O’Kif
 (Alejandro O’Keefe) 
Nació en 1959 en la ciudad de Rosario, Argentina 
donde estudió en la Facultad de Humanidades y Artes. Realizó diferentes 
talleres y clínicas de dibujo, acuarela y grabado. Comenzó publicando en
 la ciudad de Rosario, y desde 1985, afincado en Buenos Aires. De 
ascendencia irlandesa, es dueño de uno de los trazos más sensuales y 
elegantes del noveno arte argentino. Asiduo colaborador de las más 
emblemáticas publicaciones locales e internacionales, como Humor, Sex 
Humor, Fierro, Puertitas, El Péndulo, El Periodista de Buenos Aires, 
Billiken, Genios, Jardín de Genios y el diario Clarín. Con guiones de 
Carlos Trillo dibujó Leticia imagina, Recuerdos de la Luna. En las 
garras de Boris y la tira diaria CaZados, entre otros trabajos. También 
realizó Iggy junto con Guillermo Saccomanno, y con este y Trillo 
De-Generaciones; Yo, sí, a dúo con el escritor Dalmiro Sáenz; y El peor 
con Pancu y Javierdo.
Además de historietista, 
O’Kif es un prolífico autor de ilustraciones para libros dirigidos al 
mercado infanto-juvenil. Suyos son los aportes gráficos para diversos 
trabajos de Pablo de Santis (la saga de Lucas Lenz), Luis Pescetti (las 
diversas aventuras de Natacha, Historias de los señores Moc y Poc, 
Caperucita Roja tal como se lo contaron a Jorge, El pulpo está crudo), 
Elsa Bornemann (Palabracadabra, Disparatario, Poemas con disparates, 
Corazonadas, No somos irrompibles, No hagan olas, Un elefante ocupa 
mucho espacio), Liliana Bodoc (la trilogía de La saga de los confines); y
 otros muchos títulos editados por Alfaguara, Sudamericana, Puerto de 
Palos, Sigmar, Estrada, Norma, Aike, Scholastic y McGraw Hill, entre los
 que podemos mencionar Viaje en Globo, La leyenda de la piedra movediza,
 Pachicaplapa, Un bandoneón vivo, El viaje más largo del mundo y El 
capitán Croissant.
Se ha hecho acreedor a 
diversos premios, como el de grabado y pintura de la Dirección General 
de Cultura de Rosario, el White Raven, el Fantasia y la Mención de la 
Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina (ALIJA). 
Todos los domingos, la descose en la sección El viajero ilustrado para 
el suplemento Viajes del matutino Clarín.
Fuente: La bitácora de Maneco. Enero 2013






Pues no tengo nada de este interesante autor. Os agradeceré que, cuando tengáis un huequito, resubáis los enlaces. Muchas gracias...
ResponderEliminarHola, Juanjo.
ResponderEliminarBájalo mediante el Google Chrome, lo acabo de hacer y lo he descargado bien.
Saludos
Muchas gracias por atender mis plegarias!! XD.
ResponderEliminarZippyshare está capado para la mayoría de navegadores, pero si con Chrome funciona, me plantearé instalarlo.
Salu2
EliminarJuanjo Zippyshare no funciona en España para saltarme el problema uso https://www.free-proxy.com/ que me permite conectarme a servidores de otros paises y así me los descargo los ficheros que no esten caidos, que ese es otro problema.
Gracias, Luis Miguel. Lo probaré.
Eliminar