
Julio César “Chiche” Medrano, fue uno de los maestros de la historieta 
argentina y mayormente desarrolló su carrera en las editoriales Columba 
(El Tony, D`Artagnan y Fantasía) y Record (Skorpio, Tit bits, Pif Paf, 
Gunga Din).  Sus trabajos se caracterizaban por un dibujo realista, 
entintado con notables contrastes entre negros y blancos. 
Luego de Carlos Clemen, quizá haya sido Julio César Medrano quien mayor 
cantidad de seudónimos utilizó para firmar sus trabajos, “disfraz” que 
obviamente no impedía reconocer  su definido estilo de dibujo así los 
créditos de la historieta citaran a “John Lawrence”, “Rogelio Ramirez”, 
“Adrián Martínez” o “A. Martínez”, “J. Pérez”, “O. Pérez” o “J. Carman”.
 Es sabido que al frente de su propio estudio Medrano desarrolló una 
vasta labor no solo para la Argentina sino para diversos países 
(Inglaterra, Italia, España y Dinamarca entre otros) lo que puede 
explicar el uso de diversos seudónimos para firmar tan variada 
producción, trabajo en el cual a lo largo de los años tuvo como 
colaboradores a jóvenes dibujantes que luego adquirirían renombre 
propio, como los casos de Quique Alcatena, Walter Taborda, Pedrazzini y 
Eduardo Risso.
En 1970 como “Rogelio Ramirez” ilustra en la revista Top episodios de 
Ernie Pike que transcurren en la Guerra de Vietnam, mientras que a 
partir de 1974 se convierte en uno de los más asiduos colaboradores de 
las revista de Editorial Record donde realiza innumerables historietas 
unitarias y las series “Escuadrón de las águilas” y  “Press”, esta 
última  en Corto Maltés. 
Lamentablemente, durante los últimos tiempos, casi no quedaron 
publicaciones en Argentina en las que dibujantes como Medrano pudieran 
canalizar sus trabajos. Un tipo de historieta que hoy se realiza casi 
exclusivamente para ser publicada en el exterior.
Julio César Medrano falleció en julio de 2010. 
Fuente: C. R, Martínez 






ideal para belicas
ResponderEliminarmuchas gracias por tan bello aporte. Gracias
ResponderEliminarel archivo recordando 1 esta dañado, podria reponerlo, gracias
ResponderEliminarLamento decirle que no dispongo de otro album, rogamos a algún lector amable que nos lo proporcione. Gracias por anticipado
ResponderEliminarSalu2
ResponderEliminarEsto es lo que tengo de Chiche, el enlace caduca en una semana, disfrutarlo.
https://we.tl/t-Kg2rLU3ZNr
Gracias Luis Miguel por estar al quite y enriquecer la carpeta que teníamos. Saludos
EliminarMuchas gracias, Luismi, tu compilación es aún más extensa que la del post original. Había bastantes cosillas que yo no tenía.
ResponderEliminar