La
 serie Cinco amiguetes, según su autor, Jaume Rovira, nació de manera 
fortuita en un número especial de la revista Mortadelo, pero donde 
finalmente se constituyó como serie y donde se publicaron 
mayoritariamente sus aventuras fue en las diversas cabeceras de Zipi y 
Zape (que conforman esta recopilación en tres volúmenes), como el 
semanal, la serie Especial y la Súper, tanto en Bruguera como 
posteriormente en Ediciones B. Estas revistas estaban, en teoría, 
dirigidas más al mercado infantil que al juvenil, lo que propiciaba el 
protagonismo de niños en sus historietas. De todas maneras, tampoco 
conviene olvidar que en Bruguera casi todas las series podían ser 
intercambiables entre sus diversas publicaciones. 
Cinco amiguetes es una recreación de la infancia del autor. Un tiempo en que el joven Rovira
 vivía en una pequeña ciudad y tenía fácil acceso a 
la vida en el campo, una época con mucho tiempo libre para compartir con
 una panda de amigos. El grupo se dedicaba a vagar por diferentes 
escenarios, construyendo cabañas, montando pequeñas “guerras” con otras 
pandas o haciendo travesuras. Rovira consiguió relatar unas aventuras 
divertidas que los niños de los años ochenta (todavía sin videojuegos ni
 internet) podían sentir como próximas. Probablemente este autor fue uno
 de los historietistas que mejor captó el espíritu tradicional de 
Bruguera y lo adaptó de manera notable a los nuevos tiempos.
Sus historietas eran habitualmente de dos páginas, pero para algunos números especiales podían llegar a ser de siete. Los cinco protagonistas se situaban en una edad comprendida entre los siete y los doce años. Cinco amiguetes fue una serie bastante popular en su momento, bien dibujada y con un guión bien trabajado y elaborado por Rovira.
PERSONAJES
Tato
Un chico rubio y grueso. Siempre vestido con un jersey negro con una T grabada. Es el componente más representativo del grupo.
Manolo
El chico rubio y pequeño, de un gran corazón.
Bibi
La única chica del grupo. Suele mostrar su desacuerdo con las opiniones de Tato y Nacho. Está inspirado en la hija de Rovira, Núria, nombre que no fue aceptado por Bruguera al considerarlo demasiado catalán.
Juanjo
El hermano mayor de Tato. Alto y moreno, es el representante del sentido común dentro del grupo.
Nacho
El intelectual del grupo. Alto, rubio y con gafas.
Pirata
El perro del grupo. Un personaje que expresa sus opiniones mediante globos de pensamiento (en forma de nube).
Fuente: Humoristán
Sus historietas eran habitualmente de dos páginas, pero para algunos números especiales podían llegar a ser de siete. Los cinco protagonistas se situaban en una edad comprendida entre los siete y los doce años. Cinco amiguetes fue una serie bastante popular en su momento, bien dibujada y con un guión bien trabajado y elaborado por Rovira.
PERSONAJES
Tato
Un chico rubio y grueso. Siempre vestido con un jersey negro con una T grabada. Es el componente más representativo del grupo.
Manolo
El chico rubio y pequeño, de un gran corazón.
Bibi
La única chica del grupo. Suele mostrar su desacuerdo con las opiniones de Tato y Nacho. Está inspirado en la hija de Rovira, Núria, nombre que no fue aceptado por Bruguera al considerarlo demasiado catalán.
Juanjo
El hermano mayor de Tato. Alto y moreno, es el representante del sentido común dentro del grupo.
Nacho
El intelectual del grupo. Alto, rubio y con gafas.
Pirata
El perro del grupo. Un personaje que expresa sus opiniones mediante globos de pensamiento (en forma de nube).
Fuente: Humoristán


https://mega.nz/#!2O4XlADZ!3i3_0Mm7MAcTOzoPalPQdg7nQiZLPZPuX8CTRsaX1ZY
https://mega.nz/#!jD4D3CLB!bx0NmZXYIBrSaWWG6soKtb2frb2StTokMNuQVItQu4o
https://mega.nz/#!fa41hYwQ!7-8JvwRJGmImeWam9HsljrlW_p7vJS_Bn6xlnswIUhU
https://mega.nz/#!yeglRaYT!dk15hJ2n9feResvTiZXoxvvpIWicxvolOz5DfvFJHUQ







Muy, muy buen aporte.
ResponderEliminarMuchas gracias
Gracias por la extraordinaria labor de divulgación.
ResponderEliminarMAGNIFICO...MUCHAS GRACIAS
ResponderEliminarMuchas gracias. Otro trozo de mi infancia rescatado, y disponible para mis sobrinos, que algo les atrae, a pesar de tanta pantalla de hoy día. Un saludo.
ResponderEliminar