TERREMOTO
EDITORIAL MAGA
VALENCIA
Distribución: España
Fechas:
1964 - 20-I-1965 ?
Números:  31 ordinarios
Formato:  CUADERNO / GRAPA [ 1-31]
Dimensiones:  27 x 20 cm [+] Edición:  Semanal
   
Bermejo Rojo, Luis como: L. BERMEJO
DIBUJANTE en los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 29 y 30
Ortiz Moya, Leopoldo como: L. ORTIZ
DIBUJANTE en los números 3, 4, 6, 10, 11, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23,
Quesada Cerdán, Pedro como: PEDRO QUESADA
GUIONISTA en los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18,
https://www.tebeosfera.com/colecciones/terremoto_1964_maga.html
 Colección de 31 ejemplares que sirvió para reeditar en otro formato 
algunas de las colecciones con éxito de la propia Editorial Maga.
Los ejemplares  de 27 x 20cm y 20 páginas (portada y contraportada a color e interior en blanco y negro)
Del
 nº 1 al 14 se reeditaba, completa, la colección primera de APACHE (1958) en 
sus 56 ejemplares que aquí le pusieron MARCADO POR EL ODIO
Del nº 15 al 28 (en su mitad) se reeditaba la colección primera de BENGALA (1959) en sus 54 ejemplares.
Del
 mismo nº 28 se inició la reedición de la colección de ROQUE BRÍO (1956), y 
aquí empezaron a cambiar las cosas pues modificaron el formato de las 
viñetas y el orden de la colección
que no se reeditó completa: en el 
28 se inició la colección de ROQUE BRÍO con la 1ª página del primer 
ejemplar de la colección de 8 cuadernillos y siguió con el cuadernillo 
nº 4, 
El nº 29 termina la aventura del cuadernillo nº 4 y ponen 
completo el cuadernillo nº 5 (Todo lo reeditado de ROQUE BRÍO en 
TERREMOTO (1962) va a 6 viñetas por página)
El nº 30 incluye el cuadernillo nº 3 de ROQUE BRÍO y el nº 2 de la colección ATLETAS de 1958 (La soberbia del campeón)
y
 el nº 31 está compuesto por la reedición cuatro ejemplares de la 
colección ATLETAS de 1958 que titularon HISTORIAS DEPORTIVAS (nº6 - De 
Buenos Aires a Rio de Janeiro,  nº5 Juventud, Deporte y Simpatía, nº 4 
Reto de Catch y nº 3 Sangre en Indianápolis) publicados en este orden y 
correspondientes a los número indicados.
Texto y escaneo : CARASUCIA.
¡¡ Mil gracias por ello !! 
Publicado por Granada XV
https://mega.nz/folder/uCAXWYDI#s9LGDk0uS8lHeyG_SzhNfA







Muchas gracias por un trabajo tan interesante. Carasucia se ha esmerado en esta entrada. Magnífica información y excelentes escaneos. Gustavo
ResponderEliminarUna colección poco conocida de Maga. Gracias Carasucia por rescatarla. Diego
ResponderEliminar