Rafael López Espí, nació en 1937, y pronto comenzó a interesarse por los
 tebeos de
 Superman, Johnny Hazard o Flash Gordon, copiando los dibujos 
de 
Alex Raymond, Milton Caniff o Frank Robbins.
La primera obra publicada de López Espi ve la luz en el suplemento de La Prensa llamado A Todo Color, una tira cómica.
Comienza a dibujar de modo continuado y profesional en 1953, para el 
sello Símbolo (en el que le introdujo Vila), en el que elabora varios 
tebeos de acción, bélicos y de wéstern. Tras conocer a Josep Toutain, 
creó su primera serie, Kit Colt. Y tras crear Toutain la agencia 
Selecciones Ilustradas, López Espí no dejaría de dibujar historietas de 
todo tipo (bélicas, de wéstern, románticas, históricas, policíacas) para
 muy diversos editores. 
López Espí nunca llegó a tener una serie fija con la que se le pudiese 
identificar. pero en 1962, entre otras historietas suyas publicadas por 
Ediciones Toray en Hazañas del Oeste (en este volumen), López Espí 
realizó Riffle (en una recopilación aparte), las aventuras de un vaquero
 infalible con el winchester viajando solo con su pequeña hija, una 
corta serie corta que posteriormente, en México, Editorial Novaro 
publicó, sin firma, en la serie Aventura con su nombre en portada,
aunque quitando una f del título, además de otras historietas.
También 
se publicaron historias del Oeste suyas en Chile, en las revistas  
Far 
West y El Jinete Justiciero, de Editorial Zig-Zag.
También vemos portadas de López Espí en México en 1961, en la colección 
Cuatro Hazañas. 
Trabaja para los editores ingleses y escoceses (Long 
Bow, Commando, Air Ace Picture Library, Love Story Picture Library), 
para los alemanes (Phantom),
pero sobre todo para los noruegos (Lasso, 
Kamp-Serien, Ranchserien, Korak, Bajonett Serien, Marshal, Colt, Granat)
 y los neerlandeses (Victoria, Illustrated Classics, Korak Classic, 
Pantser, Mini Strip).
 Tambien dibujó para editores franceses y suecos.
Su firma se hizo popular, sin embargo, dibujando superhéroes. A mediados
 de los sesenta se convierte en uno de los portadistas oficiales del 
nuevo sello Vértice (junto con Enric Torres) 
y sería él quien diera la 
primera imagen para los lectores españoles de Zarpa de Acero, Kelly Ojo 
Mágico o Spider, por ejemplo. Desde el final de los sesenta, pero sobre 
todo durante los años setenta, las ediciones que hace Vértice de los 
cómics de Marvel llevaron portadas ilustradas por López Espí, que estuvo
 dibujando dichas portadas hasta su cierre en el comienzo de la década 
de los ochenta; alternando esta labor con encargos publicitarios, dibujo
 de cromos, 
fondos de dibujos animados y diseños para cajas de 
juguetes(He Man, por ejemplo), sobre todo para el mercado exterior.
Con el gran y sostenido éxito de los cómics Marvel en España, surgió en 
los primeros años del siglo XXI un movimiento de revivalismo que le 
rescató del olvido.
 Fue así como surgió un club de fans y una revista 
asociada, Fans Fun Magazine,
en la que el autor recuperó parte de su 
obra inédita
 y creó una serie de superhéroes totalmente inédita.  http://www.lopezespi.com   
Fuente: Tebeosfera
https://mega.nz/file/rG4iwY5Y#JTaAFNL3y3WRReAVjpNwSGvPd_BKnW_9g38fbdVYHko









Buenos días,
ResponderEliminarLa descarga no corresponde con el tomo anunciado de López- Espí (corresponde a Jaime Brocal Remohí).
Muchas gracias.
Colocado el enlace correcto. Gracias por avisar
ResponderEliminarMuchas gracias, estimado amigo.
ResponderEliminar