INTEGRAL-PIPO Y COLÁS
Antoni Bancells Pujadas (Barcelona, 1949-2021), conocido como Tonito, 
fue un dibujante de historietas español que residió en Dinamarca.
Comenzó a trabajar para la Editorial Bruguera entre 1968 y 1969. Fue 
autor creador de historietas en DDT, donde se estrenó con el personaje 
Mustafín (1970), un moro prototípico, con cierta carga peyorativa, que 
tuvo que pulir inmediatamente. También creó la serie Sindulfo, el 
terrible para Pulgarcito. A la vuelta del servicio militar, Rafael 
González, director de publicaciones de Bruguera, le propuso entrar en 
nómina en la empresa y pasar a trabajar como entintador del estudio 
dirigido por Blas Sanchís. Como dibujante sin firma trabajó en series 
como Mortadelo y Filemón, Anacleto, agente secreto, El repórter 
Tribulete o Doña Urraca. En esa misma época creó una nueva serie, Pipo y
 Colás, protagonizada por unos simpáticos y desastrosos transportistas.
Pronto, la incuestionable popularidad de Mortadelo y Filemón hizo que la
 editorial decidiera formar un equipo de espaldas al creador, Francisco 
Ibáñez, para hacer historietas del personaje (era habitual que la 
editorial hiciera y deshiciera con unos personajes que eran propiedad 
suya y no de sus creadores, y a menudo los dibujantes, hubieran creado o
 no los personajes, nunca sabían que se hacía del trabajo o ignoraban 
que ésta no pagaba derechos de autor a los creadores). Bancells trabajó 
en este equipo hasta el año 1977, momento en el que decide abandonar la 
editorial Bruguera.
En 1977 comenzó a trabajar para la editorial Egmont, encargada de 
publicar los cómics de Disney en los países del norte de Europa. Sus 
primeras colaboraciones fueron historietas protagonizadas por Mickey 
Mouse, dibujadas con un estilo clásico, si bien más adelante dibujaría 
páginas del Pato Donald y el Tío Gilito con un estilo influenciado por 
Giorgio Cavazzano. Desde su taller de trabajo dibujó historietas de 
adaptaciones televisivas, como Heidi, Marco y El Perro de Flandes, para 
dar el salto a Disney en 1977, integrado en el grupo de autores que 
dibujaba historietas del emporio Disney y que llegarían a España 
posteriormente traducidas (p.ej. Goofy).
Desde entonces, Pujadas comenzó a dibujar principalmente historias del 
"Pato Donald" al estilo italiano para los libros de bolsillo. Además, 
también ha realizado ilustraciones para la producción francesa e 
italiana a principios de la década de 1990. Bancells también fue el 
único artista de los cómics alemanes basados en el espectáculo de 
marionetas "Der Bär im grossen blauen Haus" (editorial Ehapa). Vivió y 
trabajó en Dinamarca. Ha estado afiliado a estudios como Bardon Art 
(década de 1970, 1980), Comicup (década de 1990) y Comicon (década de 
2000). Sus ilustraciones para Comicon incluyeron historias de cómics e 
ilustraciones para la revista Playmobil de Blue Ocean Entertainment en 
Alemania. 
Agradecemos a Camaras666 su generosidad con este blog al 
ofrecer el posteo de este
 INTEGRAL de la Revista DDT, a los que va añadiendo 
sucesivas compilaciones.
Publicado por Granada XV
_p%C3%A1gina01%20-%20copia.jpg)
_p%C3%A1gina03%20-%20copia.jpg)
_p%C3%A1gina04%20-%20copia.jpg)
_p%C3%A1gina86%20-%20copia.jpg)
_p%C3%A1gina87.jpg)
_p%C3%A1gina88.jpg)
Esta entrada rectifica o complementa la del 3 de marzo de este año?
ResponderEliminarhttps://misinolvidablestebeos.blogspot.com/2025/03/integral-ddt-65-pipo-y-colas-de-tonito.html
o se trata de una repetición por despiste?
muchas gracias y Saludos a todos los colaboradores y seguidores de AIT
j.Rab
Efectivamente ha sido un error, pensaba que no había sido posteado. El lunes próximo aparecerá Ganzuo y Pesquison. Gracias j.Rab por la información y saludos
EliminarGracias y saludos, GranadaXV
Eliminarj.Rab
Se han equivocado al poner el Integral, el último que corresponde es Ganzúo y Perquisón por Enrich y el lunes el que acabo de poner ayer.
ResponderEliminarGracias, Camaras666, por la aclaración y por las numerosas y exhaustivas recopilaciones que nos ofreces
EliminarSaludos, j.Rab