CANGURITO
Editorial Mateu, Barcelona, España
1962 / Febrero-1963 ?
12 Cuadernos semanales, grapados, de 18 x 13 cm y 64 - 68 pp.
Tebeos consistentes en adaptaciones literarias, confeccionados con remontajes de
1962 / Febrero-1963 ?
12 Cuadernos semanales, grapados, de 18 x 13 cm y 64 - 68 pp.
Tebeos consistentes en adaptaciones literarias, confeccionados con remontajes de
historietas británicas procedentes de IPC y otros, excepto El Cid.
Los ilustradores de las portadas fueron Marta Ribas Rabassa y Salvador Fariñas.
Los dibujantes de las historietas fueron Izquierdo, en la inaugural (El Cid),
y otros autores británicos que nuestro colaborador Juan Miguel ha identificado,
incluyendo los títulos de su publicación originaria.
Y llevó como suplemento en las páginas finales una serie escrita, Aventureros de la Historia,
con cortas biografías de personajes como Carlos V, Cristóbal Colón o Francis Drake,
y la historieta de media página de García Llorente titulada Cainito, sobre un niño terrible.
La contratapa llevo durante los primeros 11 números la historieta La Isla del Tesoro,
en forma de ilustraciones numeradas con texto debajo, al estilo de los álbumes de cromos.
En el número 12 comenzaba Moby Dick, con las mismas características, que no tuvo continuidad.
Títulos :
Títulos :
1. EL CID - Izquierdo
2. NUEVAS AVENTURAS DE LOS 3 MOSQUETEROS - Thriller Comics Library #191 The Three Musketeers - The Spy from the Past -Mask of Treason-Duel at Dawn (L. Cimpellin-S. Chapman) 1957
3. IVANHOE - Thriller Comics #29 Ivanhoe (Peter Jackson) 1953
4. MÁS ALLÁ DE LA TIERRA - Super Detective Library #139 - The Mystery of the Knights of Space (Sin identificar)
5. AVENTURAS DE DICK TURPIN - Thriller Picture Library #223 Dick Turpin and the Miser Highwayman (Barry Ford - Cecil Langley Doughty) 1958
6. A LA CONQUISTA DE UN REINO - Thriller Comics Library #132 Under the Golden Dragon (Pat Nicolle) 1956
7. ¡ASÍ LUCHAN LOS HÉROES! - Thriller Comics Library #54 The Red Badge of Courage (John McNamara) 1954
8. ¡LA CONQUISTA DEL OESTE! - Thriller Comics Library #060 The Prairie (John McNamara) 1954
9. CANCIÓN DE NAVIDAD - Thriller Comics Library #109 A Christmas Carol (H.M. Brock) 1955
10. EL TALISMÁN - Thriller Comics Library #059 The Talisman (Tom Peddie) 1954
11. UN CAPITÁN DE ESPAÑA - Thriller Comics Library #105 Captain Kidd of The Spanish Main (Reg Bunn) 1955
12. ROB-ROY - Rob Roy - Thriller Comics Library #86 - The Adventures of Rob Roy (Fred Holmes) 1955
NOTA: Ante la pregunta de si Renato Polese podría ser autor del nº 2 NUEVAS AVENTURAS DE LOS 3 MOSQUETEROS, tal como indica el GCD, Luis Miguel nos responde : recuerdo que yo también encontré esa referencia hace años cuando comenzaba a aprender a identificar a los artistas, no obstante a medida que me hacía con material que contrastar, me di cuenta de que el estilo del TPL 191 no tenía nada que ver con Renato Polese (más anguloso), recuerdo que encontré el dato correcto (que el artista era Cimpellin) en unas páginas que a modo de muestra de un índice una editorial te dejaba hojear y al empezar por C su apellido sus obras estaban entre esas primeras páginas de muestra, luego contrasté el TPL 191 con otros obras de Leone (Leo) Cimpellin y no dejaba lugar a dudas.
Muchas gracias por este artículo tan bien documentado y original, muy interesante
ResponderEliminarBuena aportación, gracias por esta s identificaciones
ResponderEliminarMuchas gracias CRG, Luis Miguel y Granada XV !
ResponderEliminarGracias por esta aportaciòn.
ResponderEliminarGracias Luis Miguel por este erudito aporte
ResponderEliminarSalu2, ya que nadie lo menciona lo diré yo, la portada del número de El Cid de Marta Rivas es un canto a la película de 1961 de Anthony Mann con Charlton Heston y Sophia Loren .
ResponderEliminarQuiero aprovechar para agradecer a Granada su gran labor con los posts que monta con gran cantidad de datos y material gráfico para completar los aportes de los colaboradores.
Luis Miguel
Es un placer postear unos artículos tan bien escritos y documentados, y un lujo tener un colaborador de tan gran nivel.
EliminarMuchas gracias, Luis Miguel. Como siempre, un lujo contar con tu labor investigadora que aporta un plus de lujo a cada uno de tus posteos. Es cierto, la portada de El Cid muestra a una Sofía Loren perfectamente identificable. Me guardo el dato.
ResponderEliminar