Páginas

PÁGINAS

sábado, 30 de agosto de 2025

Cangurito (Editorial Mateu, 1962) con identificación de autores y álbumes de procedencia británica. Aporte de Luis Miguel

  

CANGURITO

Editorial Mateu, Barcelona, España
1962 / Febrero-1963 ?
12 Cuadernos semanales, grapados, de 18 x 13 cm y 64 - 68 pp.

Tebeos consistentes en adaptaciones literarias, confeccionados con remontajes de
 historietas británicas procedentes de IPC y otros, excepto El Cid.

Los ilustradores de las portadas fueron Marta Ribas Rabassa y Salvador Fariñas
Los dibujantes de las historietas fueron Izquierdo, en la inaugural (El Cid), 
y otros autores británicos que nuestro colaborador Juan Miguel ha identificado,
 incluyendo los títulos de su publicación originaria.

Y llevó como suplemento en las páginas finales una serie escrita, Aventureros de la Historia
con cortas biografías de personajes como Carlos V, Cristóbal Colón o Francis Drake, 
y la historieta de media página de García Llorente titulada Cainito, sobre un niño terrible.
 La contratapa llevo durante los primeros 11 números la historieta La Isla del Tesoro, 
en forma de ilustraciones numeradas con texto debajo, al estilo de los álbumes de cromos. 
En el número 12 comenzaba Moby Dick, con las mismas características, que no tuvo continuidad.

Títulos :

   1. EL CID - Izquierdo

2. NUEVAS AVENTURAS DE LOS 3 MOSQUETEROS  Thriller Comics Library #191 The Three Musketeers - The Spy from the Past -Mask of Treason-Duel at Dawn (L. Cimpellin-S. Chapman)  1957

3. IVANHOE Thriller Comics #29 Ivanhoe (Peter Jackson)  1953

4. MÁS ALLÁ DE LA TIERRA  Super Detective Library #139 - The Mystery of the Knights of Space (Sin identificar)

5. AVENTURAS DE DICK TURPIN  Thriller Picture Library #223 Dick Turpin and the Miser Highwayman (Barry Ford Cecil Langley Doughty)  1958

6. A LA CONQUISTA DE UN REINO  Thriller Comics Library  #132 Under the Golden Dragon (Pat Nicolle) 1956

7. ¡ASÍ LUCHAN LOS HÉROES!Thriller Comics Library #54 The Red Badge of Courage (John McNamara) 1954

8. ¡LA CONQUISTA DEL OESTE! Thriller Comics Library #060 The Prairie (John McNamara)  1954

9. CANCIÓN DE NAVIDADThriller Comics Library #109 A Christmas Carol (H.M. Brock) 1955

10. EL TALISMÁN Thriller Comics Library #059 The Talisman (Tom Peddie) 1954

11. UN CAPITÁN DE ESPAÑAThriller Comics Library #105 Captain Kidd of The Spanish Main (Reg Bunn) 1955

12. ROB-ROY - Rob Roy -  Thriller Comics Library #86 - The Adventures of Rob Roy (Fred Holmes) 1955
 
NOTA: Ante la pregunta de si Renato Polese podría ser autor del nº 2 NUEVAS AVENTURAS DE LOS 3 MOSQUETEROS, tal como indica el GCD, Luis Miguel nos responde : recuerdo que yo también encontré esa referencia hace años cuando comenzaba a aprender a identificar a los artistas, no obstante a medida que me hacía con material que contrastar, me di cuenta de que el estilo del TPL 191 no tenía nada que ver con Renato Polese (más anguloso), recuerdo que encontré el dato correcto (que el artista era Cimpellin) en unas páginas que a modo de muestra de un índice una editorial te dejaba hojear y al empezar por C su apellido sus obras estaban entre esas primeras páginas de muestra,  luego contrasté el TPL 191 con otros obras de Leone (Leo) Cimpellin  y no dejaba lugar a dudas.











 Portadas de las ediciones originales:








Gracias a los escaneos del CRG y a Luis Miguel por este valioso trabajo
 
 Publicado por Granada XV

viernes, 29 de agosto de 2025

Tex 034 Tex Willer 026-027 Na-Ho-Mah La Bruja. Aporte de Pumby & Know [AVENTURAS DE TEX EN COLOR - TRADUMAQUETADAS]



     Pumby &  Know  nos deja en el CRG un álbum correspondiente 

la Colección histórica a color de TEX, nº 34
 
titulado  Na-Ho-Mah La Bruja 
 
Pertenece a la colección  Tutto a Colori
 
 y ha sido publicado en Septiembre de 1962.

Son 101 páginas a todo color.
 
Guion:  G.L. Bonelli

Dibujos:   Galep



 Historias publicadas en color y tradumaquetadas por los 

excelentes colaboradores del CRG

                                Agradecemos a Pumby &  Know este trabajo de gran calidad.

jueves, 28 de agosto de 2025

Hombres de Paz en la revista Flecha Roja - Gigarpe - EAGZA



 Ginés García Pérez
DIBUJANTE / ILUSTRADOR / HISTORIETISTA / PORTADISTA
 1938 · Las Palas (Fuente Álamo) · Murcia - España
Firmas:GIGARPE
Sagas: EL GRAN CAZADOR, HOMBRES DE PAZ, Los hermanos Savage, El León Marino,

Dibujante de tebeos de aventuras (Quintín Pajecillo Valiente, El defensor de la Cruz, Españolín) que trabajó para el mercado exterior y como ilustrador.
Fue su maestro y orientador Leopoldo Ortiz, quien le instruye en los primeros pasos de la profesión con sólo 15 años. En torno a 1954 comienza a publicar viñetas humorísticas en prensa regional, sobre todo dibujando temas deportivos o sobre asuntos de la actualidad, lo cual elabora al mismo tiempo que afiches para salas cinematográficas y algunas ilustraciones para empresas publicitarias.

Su firma comienza a ser habitual durante la segunda mitad de los cincuenta en la revista Jaimito, de Valenciana, donde logra colocar su serie de vaqueros Los hermanos Savage. Comprobada su capacidad para moverse entre diferentes temáticas, Maga le concede una serie para trabajar en ella como dibujante: El León Marino, a la que seguirían otras. Simultanea estos encargos con los que le hace la agencia Creaciones Editoriales, a través de la cual elabora historietas dirigidas a otros mercados, muchas de ellas inéditas en español.

Durante los primeros años sesenta colabora con otras editoriales, como Ediciones Paulinas, sello confesional que editaba el tebeo Valentín Tin Tan, o la filial de esta editora en Italia, para la que realizó ilustraciones y otros trabajos de tema bíblico. A finales de los años sesenta, percatado de la fuerte crisis que vive la industria de la historieta, Gigarpe decide dedicarse a las bellas artes, concretamente a la restauración y enmarcado de cuadros, oficio que desempeñó a partir del año 1972, si bien no deja de dibujar historietas para algunos editores circunstancialmente.

La firma de Gigarpe, aparte de en colecciones muy recordadas por los aficionados (Meteoro, Hombres de Paz, Batallas Célebres, Águila el Libertador), trabajó en prensa local, concretamente en los periódicos Línea, La Verdad y Sureste, e ilustró álbumes de cromos: Animales salvajes, Cristóbal Colón, El Pequeño Tarzán, Historia de la Aviación , Historia de las Armas, Historia de los Barcos, Razas Humanas (todos para Ed. Costa), y Los Mejores Jugadores de España, Provincias de España (en autoedición).

Datos de Francisco Olivares. (Tebeosfera)



 HOMBRES DE PAZ fue publicada en la revista Flecha Roja,
 en los números 35 (11-XI-1964 ) a 44 (13-I-1965)









miércoles, 27 de agosto de 2025

Joyas de la Mitología 006 El Caballo de Troya [COMPLETO] - Arreglo de Arcano9

 

 006 El Caballo de Troya

Publicado el 1º de Agosto de 1963

36 páginas en color 

Autores:

 Portada: Velazquez M.

Guion : Departamento Editorial         Dibujos : Delia Larios

 Gracias al escaneador

Agradecemos a Arcano9 el enorme trabajo de arreglo magistral
de estas revistas, de una colección emblemática
 por su valor cultural, de la editorial mexicana Novaro.