AVISO A LOS LECTORES

¡¡ AVISO A LOS LECTORES!! A la vista del problema generado por la caída de los enlaces de Mega, este blog no podrá reponer los links de aquellos archivos que provengan del CRG. ¡¡ SÓLO SE ACTUALIZARÁN LOS ARCHIVOS DE PRODUCCIÓN PROPIA, POR FAVOR, COMPRUEBEN SUS PETICIONES TENIENDO EN CUENTA ESTE CRITERIO, PARA NO SATURAR EL BLOG DE COMENTARIOS POCO ÚTILES!! NO TIENE SENTIDO SOLICITAR RESUBIDAS QUE NO SE PODRÁN REALIZAR Y QUE SATURAN EL GADGET DE COMENTARIOS. GRACIAS POR LA COMPRENSIÓN.

lunes, 6 de octubre de 2025

INTEGRAL: PEPE TROLA 1, por Serna Ramos (Por Tebeosycomics)

 
 
 INTEGRAL: PEPE TROLA 1, por Serna Ramos
 
José Antonio Serna Ramos (Nació en Alicante el 16 de noviembre de 1927 y falleció en Valencia el 1 de enero de 2011) fue un pintor y dibujante de historietas español. Firmó algunos de sus cómics con seudónimos tales como Jiaser, Jia, Gotán o Serna. En cuanto a su trayectoria como pintor, se le asocia a la última Escuela de París formada por pintores españoles del siglo XX.
En España trabajó como dibujante de historietas para Editorial Valenciana y Cliper, sobre todo en los años cincuenta, y posteriormente para la editorial Bruguera bajo el seudónimo de Jiaser. Creó series como Bonifacio y Pedernal, Pepe Trola, Cucaracho y Tica y Maff y Osso en cooperación con varios guionistas, como Julio Fernández y Jaume Ribera.

PEPE TROLA
TROLA: coloq. Engaño, falsedad, mentira.
TROLERO: mentiroso, embustero, falso, cuentista.

Pepe Trola, es eso, un cuentista, un gran mentiroso y sobre todo y lo peor es que escuchándose el mismo, se cree lo que cuenta.
Aunque los dibujos son de José Antonio Serna Ramos (Jiaser), los guiones son en cooperación con varios guionistas, como Julio Fernández y Jaume Ribera.
Pepe Trola sufre varias transformaciones a lo largo de sus 500 historietas que forman estos 2 integrales que vamos a poner.
La primera vez que apareció Pepe Trola fue en el N.º 412 del DDT 3ª época ( 9-6-1975) y en Pulgarcito 2316 (28-09-1975), así como en Super DDT Nº 26 (30-06-1975), era un hombre de mediana edad, con sombrero, vestido con traje y chaqueta, y muy pequeñito.
A continuación, aparece el 8 de noviembre de 1976 en Mortadelo Especial 10, y en esta ocasión es una persona totalmente distinta, se ha hecho cirugía estética. Cabeza muy alargada, con un cuello muy estrecho, nariz prominente, muy delgado y le sale por detrás de la cabeza un pelo en rosco.

Vuelve a aparecer en Zipi y Zape 245, y como no, vuelve a ser distinto otra vez, en toda su cabeza, ojos, nariz, cuello, boca, etc. Y ahora es más alto y ya se parece más al personaje que en adelante será el protagonista de todas las historietas.
Y así va cambiando en pequeños rasgos a lo largo de su trayectoria humorística.
En este integral vamos a poner las historietas publicadas en las siguientes revistas:
DDT 3ª época
Mortadelo Especial
Pulgarcito 6ª época
Super DDT
Zipi y Zape 
 



Agradecemos a Camaras666 su generosidad con este blog al 
ofrecer el posteo de este
 INTEGRAL de la Revista DDT, a los que va añadiendo 
sucesivas compilaciones.
  
Publicado por Granada XV
 
 
ENLACES MEGA:
https://mega.nz/file/o5MUCSJC#oIeiVWwTkA1QHTlAARGA7GiKMufc3jF97NE_iCnavOo
 

 
 También en el CRG
 
 
 

1 comentario: