Foto recogida del blog del autor |
Miguel Castro Rodríguez
nació en Montevideo, Uruguay, en 1959. En 1974 llega a la Argentina y un año después se presentó en la Editorial Columba donde durante tres meses le tomaron pruebas de dibujo. Posteriormente completa esa etapa formativa en el Estudio Nippur IV de los hermanos Villagrán realizando el lápiz de la
serie “Argón el Justiciero”.
Ya en 1977 firma sus primera historietas unitarias como “El intachable señor Whitaker” y otras siguiendo el estilo de Daniel Haupt, con quien realiza también “Big Norman”.
Tras un paréntesis en su vinculación con Columba ya en los años ochenta realiza las series Rodwin de las Galias (1984), “Lou Gannon” (Fantasía, 1987) y adaptaciones de novelas. Intervine en la segunda época de Hora Cero haciendo sobre guión propio “El imperfecto” y siempre en Columba las series “Colby”, “Taggart, “Harper y Norton” y “John Cronos”, esta última publicada en Italia, donde también ha colaborado en Dago para Eura.
Con guiones de Armando Fermandez realiza los cuadernos de Batallas Argentinas para la revista Soldados, el libro de historietas “¡Al grito de Santiago!” sobre las invasiones inglesas, ilustraciones para los libros Argies! (guerra de Malvinas) y Secuestro Express (relatos policiales argentinos), editados por Los Cuatro Vientos. Algunos de los episodios de Batallas Argentinas fueron publicados por Deux en formato libro y también en la revista El Federal en 2010.
“La historieta es el arte de atrapar al lector con historias soñadas por los guionistas y plasmadas en el dibujo por los profesionales que estamos detrás del tablero. Ese es nuestro trabajo y debemos hacerlo cada día mejor. Y en eso estamos.”
Fuente: Carlos R. Martinez. Milpluminesargentinos
Se incluye Una muestra del arte de... Miguel Castro Rodriguez.
En
este volumen, en su 2ª edición, además de las diversas historietas completas,
se
pueden disfrutar de varios episodios de algunas de sus series
más
importantes, como:
los episodios 01, 02 y 03 de Operación V-2; los
episodios 00 y 01 de Rodwin de las Galias; el episodio 03 de Ronald
Colby.
Ese sello que dice EAGZA no debe estar aquí. El trabajo de escanear y recopilar la obra no lo hizo él.
ResponderEliminarNo corresponde agregar sellos que digan EAGZA al contenido aportado y recopilado por otras personas. Tampoco plagiar distintos sitios de Internet para las entradas del blog y los textos de presentación de las recopilaciones. En especial cuando ni siquiera se pone en conocimiento a los dueños de los sitios del uso que se le da al trabajo realizado.
ResponderEliminarSalu2
ResponderEliminarResubir los enlaces, por favor
GRACIAS POR TAN BUEN MATERIAL. UN ABRAZO
ResponderEliminar