Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Carrousel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Carrousel. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de julio de 2018

ARTEMIO 01, 10, 19, 21 y 32 Escaneos inéditos de Roberto Herzberg




























Cinco nuevos inéditos de nuestro eficiente colaborador Roberto Herzberg , buenos escaneos de
esta revista chilena muy divertida. 
Sobre esta colección encontraremos sificiente información en la entrada de 4/05/2018, donde ofrecíamos el nº 04, también digitalizado por Roberto Herzberg





viernes, 4 de mayo de 2018

ARTEMIO 04 Escaneo inédito de Roberto Herzberg


Recibimos un nuevo escaneo de Roberto Herzberg (muchas gracias por ello),
 se trata del nº 4 de la revista chilena ARTEMIO
editada por Carrousel
 y de carácter trimestral.
Son 46 páginas de humor para nuestra diversión.

Sobre su autor y esta publicación encontramos la siguiente información en Ergocomics:

Jorge Vivanco Ortiz nació en Angol, Hermano menor de Alberto Vivanco, otro gran dibujante nacional, que era ya conocido a principios de los años 60 por su personaje "Lolita".

Jorge comenzó en forma autodidacta a dibujar y, en 1963, con apenas 21 años, acertó con la creación de un personaje de historieta que ha trascendido el tiempo. se llamaba"Artemio" y se publicó diariamente en "El Mercurio" durante muchos años.


El autor abandona su carrera de contador, de cuya experiencia como empleado público nace el personaje que lo haría famoso, y se dedica a su pasión, el dibujo, con el seudónimo de 
Pepe Huinca.

Trabaja, además en el diario El Mercurio, en Editorial Zig Zag, donde crea una historieta policial, llamada "Florián González", cuyos pocos capítulos se publican en la revista "Rakatán" y en la revista picaresca "Can Can", la que, lamentablemente, es censurada en 1966, ya que la Iglesia Católica tenía participación y pudo intervenir en los contenidos que consideraba subidos de tono.

Transformada la Editorial Quimantú en Gabriel Mistral, trabaja en la revista "El Hijo de la Montaña", con la historieta "Campecho". Luego se traslada a Editorial CARROUSEL, cuya revista estrella era "Condorito".
 En esta editorial presenta, ya como revista, a su personaje "Artemio" en una publicación de formato y páginas variables, de entre 32 a 80 páginas y psando del tamaño gigante a uno horizontal, pasando por el estándar dey periodicidad irregular, generalmente bimensual. Se publica a dos colores o sencillamente en blanco y negro. De esta revista se publican alrededor de 30 números, entre 1974 y 1977. Los últimos ya llevan el logo de Editorial Pinsel. La revista cuenta con la colaboración de otros dibujantes, como Hervi, uno de sus grandes amigos...