Mostrando entradas con la etiqueta Joyas literarias juveniles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joyas literarias juveniles. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de septiembre de 2024

JOYAS LITERARIAS JUVENILES (SERIE VERDE) Colección completa - Editorial Bruguera. Aportación de Luis Miguel

  

 Esta colección de la extinta Editorial Bruguera  editada a partir del 1970 y que prolongó su salida al kiosko hasta 1975. La salida de tebeos fue quincenal hasta en número 120, cuando pasó a ser semanal. Después, desde mediados de 1975, la cadencia pasó a ser bastante irregular.

Son 269 cuadernos  grapados con 32 páginas más cubiertas en color. Tebeos consistentes en adaptaciones literarias de obras clásicas, algunas heredadas de la COLECCIÓN HÉROES,  con el formato de cuaderno vertical con grapa. 

Hay muchos aficionados que denominan a esta colección, sobre todo por sus primeras ediciones, JOYAS LITERARIAS SERIE VERDE, debido al color de fondo del logotipo, distinguiéndola así de la reedición que llevó el fondo del logotipo igualmente verde pero con el resto de la cubierta en rojo, que algunos consideran SEGUNDA ETAPA, y la otra colección que contenía historietas con orientación al público femenino con el fondo azul, JOYAS LITERARIAS JUVENILES SERIE AZUL.

[José Manuel Rodríguez Humanes y Manuel Barrero nos ofrecen
 una excelente información en Tebeosfera

Toda la información de fechas, autores y escaneadores se pueden encontrar en el C.R.G,,
 en esta excelente página de Alienkav

Luis Miguel nos ofrece la colección completa con los autores identificados en el mismo fichero 
y al respecto nos comenta:

"Recuerdo cuando estaba en la EGB que  rondaba el kiosko cercano de mi colegio cada semana, buscando el último número, me fijaba mucho en las portadas y con los ahorros de mi paga a duras penas seguía la colección, que en ella descubrí las grandes aventuras de Emilio Salgari, Julio Verne, Walter Scott o Mark Twain entre otros muchos.


Tebeosfera informa de 269 números, aunque añado el número 270 El fin de Sherlock Holmes - Aventuras III (Julio Vivas), se anunció pero no se publicó indicar que esta historia apareció  en Mortadelo Especial 196.

 

Respecto al número 271 Cazador ciervos (Escandell) señalar que este material 
apareció en Zipi-Zape especial 100.


Ambos números son maquetas realizadas por aficionados a los que agradecemos su trabajo así como a los escaneadores originales de la colección y al CRG

En 1985 Bruguera publicó una breve colección (solo 4 números) llamada también Joyas Literarias Juveniles, se trata de la reedición de 2 números y otros 2 que eran novedad, Frankenstein y Gaspar Ruiz son las novedades respecto de la colección de 1970."










Agradecemos a Luis Miguel esta magnífica aportación,
 producto de un trabajo muy meticuloso.


jueves, 14 de septiembre de 2023

JOYAS LITERARIAS JUVENILES (SERIE VERDE) - Editorial Bruguera [Serie Completa]

 

 Esta colección de la extinta Editorial Bruguera  editada a partir del 1970 y que prolongó su salida al kiosko hasta 1975. La salida de tebeos fue quincenal hasta en número 120, cuando pasó a ser semanal. Después, desde mediados de 1975, la cadencia pasó a ser bastante irregular.

Son 269 cuadernos  grapados con 32 páginas más cubiertas en color. Tebeos consistentes en adaptaciones literarias de obras clásicas, algunas heredadas de la COLECCIÓN HÉROES,  con el formato de cuaderno vertical con grapa. 

Hay muchos aficionados que denominan a esta colección, sobre todo por sus primeras ediciones, JOYAS LITERARIAS SERIE VERDE, debido al color de fondo del logotipo, distinguiéndola así de la reedición que llevó el fondo del logotipo igualmente verde pero con el resto de la cubierta en rojo, que algunos consideran SEGUNDA ETAPA, y la otra colección que contenía historietas con orientación al público femenino con el fondo azul, JOYAS LITERARIAS JUVENILES SERIE AZUL.

[José Manuel Rodríguez Humanes y Manuel Barrero nos ofrecen
 una excelente información en Tebeosfera

Toda la información de fechas, autores y escaneadores se pueden encontrar en el C.R.G,,
 en esta excelente página de Alienkav

[Este posteo forma parte del proyecto de este blog titulado  
Las adaptaciones de obras literarias en el cómic, más información aquí.]

 









Muchas gracias a todos los escaneadores y al CRG por compartir esta colección.


lunes, 23 de enero de 2017

Joyas Literarias Juveniles. Serie Azul 074 Gina. Profecía Cumplida. Escaneo inédito de Puxasturies


JOYAS LITERARIAS JUVENILES. SERIE AZUL

108 cuadernos grapados con 32 páginas en color, más cubiertas en color. Tebeos de carácter monográfico protagonizados por un personaje femenino, por lo común, que ofrecían aventuras completas. De periodicidad bisemanl (que no quincenal) hasta el número 52, aunque entre los números 12 y 13 transcurrió un mes y medio. Desde el nº 53 fue mensual, si bien entre los números 56 y 57 hubo un salto en la periodicidad de seis meses.

Del número 1 al 96 la colección llevó por título JOYAS LITERARIAS JUVENILES con el subtítulo o indicativo "Serie Azul". Desde el número 97 al 108 apareció bajo el título JOYAS LITERARIAS FEMENINAS, manteniendo el formato y el tipo de contenidos pero cambiando el diseño.

 
Hay quienes denominan a la serie principal ESTHER Y SU MUNDO, debido a que éste fue el título del primer cuaderno, pero la colección aglutinó varias series, ninguna con numeración propia: Candy, Caty, La chica gato, Cristina y sus Amigas, Esther, La Familia Feliz, Gina, Tío Arthur.

Hasta el número 70 el logotipo de la colección figuraba en la parte superior derecha de la portada, que incluía el precio del ejemplar. A partir del 71 pasó a la parte superior izquierda. A partir del nº 77 fue incorporado un código de barras en la contraportada de cada número.
Bruguera modificó el diseño de la publicación a partir del número 97: el logotipo de la colección fue variando, mostrando varios tamaños aleatoriamente, y el PVP pasó a figurar en la contraportada. Por otra parte, hasta el número 96 se desglosaba en la contraportada la relación de números publicados, y a partir del nº 97 sólo apareció una imagen del protagonista de la aventura, quedando los créditos del ejemplar en el interior de la contraportada. 

Fueron publicados por la Editorial Bruguera, entre los años 1977 a 1985.
 [Tebeofera]


Puxasturies nos ofrece, perfectamente escaneado, 
el tebeo nº 74  titulado
 Profecía Cumplida, y su protagonista es Gina.
 
Fue publicado el 26 de abril de 1972 y consta de 36 páginas. 
 
Autores:   Dibujante: PURITA CAMPOS, Guionista: ORTEGA.




viernes, 29 de enero de 2016

JOYAS LITERARIAS JUVENILES: Nº 9. Los hijos del capitán Grant.

Ofrecemos aquí otro clásico de la literatura juvenil, Los hijos del Capitán Grant de Julio Verne, adaptación de la novela en viñetas. Sobre esta gran colección encontraremos información AQUÍ.

[Este posteo forma parte del proyecto de este blog titulado Las adaptaciones de obras literarias en el cómic, más información aquí.]


Datos del nº9:

Portada de Antonio Bernal,  guión  de Vidal Sales y dibujos de Torregrosa. 
32 páginas, año 1970.
Escaneador/es: Hipanomic [CRG] 


 



lunes, 25 de enero de 2016

JOYAS LITERARIAS JUVENILES: Nº 8. David Copperfield.

Ofrecemos aquí otro clásico de la literatura juvenil, David Copperfield de Charles Dickens, adaptación de la novela en viñetas. Sobre esta gran colección encontraremos información AQUÍ.

[Este posteo forma parte del proyecto de este blog titulado Las adaptaciones de obras literarias en el cómic, más información aquí.]

Datos del nº8:

Portada de Antonio Bernal,  guión  de Vidal Sales y dibujos de Alfonso Cerón Nuñez. 
33 páginas, año 1970.
Escaneador/es: Hipanomic [CRG] 





martes, 12 de enero de 2016

JOYAS LITERARIAS JUVENILES: Nº 7. Ben-Hur.


Ofrecemos aquí un clásico de la literatura juvenil, Ben-Hur de Lewis Wallace, adaptación de la novela en viñetas. Sobre esta gran colección encontraremos información AQUÍ.

[Este posteo forma parte del proyecto de este blog titulado Las adaptaciones de obras literarias en el cómic, más información aquí.]

Datos del nº7:

Portada de Antonio Bernal,  guión  de Vidal Sales y dibujos de Escadell.
33 páginas, año 1970.
Escaneador/es: Hipanomic [CRG] 


 



viernes, 18 de diciembre de 2015

JOYAS LITERARIAS JUVENILES: Nº 6. El pirata

 
Ofrecemos aquí un clásico de la literatura juvenil, El pirata de Walter Scott, adaptación de la novela en viñetas. Sobre esta gran colección encontraremos información AQUÍ.

[Este posteo forma parte del proyecto de este blog titulado Las adaptaciones de obras literarias en el cómic, más información aquí.]

Datos del nº6:
Portada de Antonio Bernal,  guión  de Miguel Cussó y dibujos de Julio Vivas.
31 páginas, año 1970.
Escaneador/es: Hipanomic [CRG] 



martes, 24 de noviembre de 2015

JOYAS LITERARIAS JUVENILES: Nº 5. Un yanqui en la corte del Rey Arturo

Ofrecemos aquí un clásico de la literatura juvenil, Un yanqui en la corte del Rey Arturo de Mark Twain, adaptación de la novela en viñetas. Sobre esta gran colección encontraremos información AQUÍ.

[Este posteo forma parte del proyecto de este blog titulado Las adaptaciones de obras literarias en el cómic, más información aquí.]

Datos del nº5 :
Portada de Antonio Bernal, guión  de Vidal Sales y dibujos de Carrión. 32 páginas, año 1970.
Escaneador/es: Hipanomic [CRG]