Siempre me han gustado los dinosaurios, lo reconozco. De pequeño
procuraba no perderme ni una peli de Godzilla, ni aquellas de la
Hammer de "Hace un millón de años" o "Cuando los dinosaurios dominaban
la tierra". El caso es que los dinos pasaron de moda y durante unos
años, ni en el cine ni en ninguna otra parte, se les podía ver. Es por
eso que un día a finales de los 70, compré, para probar, el primer
número de Dan Dare, de la editorial Dalmau, y cual fue mi sorpresa al
encontrarme una de les mejores historias de dinosaurios que jamás se
han escrito y dibujado: Flesh.
procuraba no perderme ni una peli de Godzilla, ni aquellas de la
Hammer de "Hace un millón de años" o "Cuando los dinosaurios dominaban
la tierra". El caso es que los dinos pasaron de moda y durante unos
años, ni en el cine ni en ninguna otra parte, se les podía ver. Es por
eso que un día a finales de los 70, compré, para probar, el primer
número de Dan Dare, de la editorial Dalmau, y cual fue mi sorpresa al
encontrarme una de les mejores historias de dinosaurios que jamás se
han escrito y dibujado: Flesh.
![]() |
2000AD #0001. February 26, 1977. |
Procedente de Inglaterra, y avalada por la revista 2000 A.D., Flesh
nos presentaba una historia muy a lo Ray Bradbury (Su relato "El Sonido
del Trueno" es uno de mis preferidos en cuanto a dinosaurios se
refiere), repleta de acción y con unos dibujos espectaculares para la
época.
Ha sido un gustazo meterle mano a estas historias para dejarlas lo
mejor posible y recopilarlas en un sólo volumen. Espero que la
disfrutéis tanto como yo la disfruto cada vez que la releo...
nos presentaba una historia muy a lo Ray Bradbury (Su relato "El Sonido
del Trueno" es uno de mis preferidos en cuanto a dinosaurios se
refiere), repleta de acción y con unos dibujos espectaculares para la
época.
Ha sido un gustazo meterle mano a estas historias para dejarlas lo
mejor posible y recopilarlas en un sólo volumen. Espero que la
disfrutéis tanto como yo la disfruto cada vez que la releo...
Texto: JMG
JMG nos ofrece un excelente compilatorio de la serie FLESH, recogida de los doce primeros números de la revista Dan Dare, de la editorial Dalmau Socias ,
esta publicación vió la luz en 1979, publicó 18 números
y se nutre de la publicación británica 2000 A.D. en su segunda etapa de 1977,
donde apareció Flesh en los 19 primeros ejemplares, en Comic Vine
podemos encontrar amplia información.
Autores:
Guión: Ken Armstrong (#2, #3, #4 y #8) y Patt Mills (restantes nºs.
Dibujo: Joan Boix (#1,#2,# 8,# 9 #10 # 14) y
Ramón Sola ( #3, #4, #5, #6, #7, #11, # 12, #13, #15, #16#, #17, #18 y #19).
La numeración corresponde a los ejemplares de la publicación británica.
esta publicación vió la luz en 1979, publicó 18 números
y se nutre de la publicación británica 2000 A.D. en su segunda etapa de 1977,
donde apareció Flesh en los 19 primeros ejemplares, en Comic Vine
podemos encontrar amplia información.
![]() |
2000AD #0014. May 28, 1977. |
![]() |
2000 AD #0008. April 16, 1977. |
Autores:
Guión: Ken Armstrong (#2, #3, #4 y #8) y Patt Mills (restantes nºs.
Dibujo: Joan Boix (#1,#2,# 8,# 9 #10 # 14) y
Ramón Sola ( #3, #4, #5, #6, #7, #11, # 12, #13, #15, #16#, #17, #18 y #19).
La numeración corresponde a los ejemplares de la publicación británica.




El compilatorio ha sido realizado a partir de los escaneos de CRG, con un arreglo magistral de JMG para un mayor disfrute de todos nosotros.
También ofrecemos los 12 primeros nºs más el nº 0 de la publicación británica 2000 A.D. (1977), donde aparecen obras de otros autores españoles como Jesús Blasco, Carlos Ezquerra
y de los argentinos Carlos Trigo y Enio (Leguizamón).