Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Franch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Franch. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de diciembre de 2017

HAZAÑAS BÉLICAS. SERIE ESPECIAL ROJA Nº 009. Escaneo de EA7GNO y arreglo de ASantos


Colección de libros de historietas con interior en blanco y negro, más cubiertas en color, encuadernados en rústica, con forma apaisada. Colección de tebeos a modo de álbumes, en los que se recogían nuevas historietas de la popular serie. 
A partir del número 161 (1965) cambió su forma a vertical, su formato al de cuadernos grapados de 21x15,5 cm. y 36 págs, formato conocido por entonces como "Novela Grafica", para ofrecer en los tebeos la serie del Sargento Gorila.
De periodicidad bisemanal 1958 - 18-VI-1971


 Las aventuras del sargento Gorila habían aparecido en los cuadernos de Hazañas Bélicas, pero con éste simiesco soldado actuando como personaje secundario. En las historias que se publican en la segunda etapa de esta colección, Gorila ejerce de protagonista unas historietas con fuerte componente humorístico y de tono amable. Estas historietas, de nueva creación, llevaron guión de Eugenio Sotillos y dibujos de Alan Doyer, entre otros.


Este nº 9 que le ofrecemos fue  publicado el 2 de Enero de 1959  y consta de 36 páginas 
en apaisado,  
su contenido consiste en tres historias completas:
 
  Jimmy el distraido (páginas 1 a 9). Guión: M. Bañolas. Dibujos: Alan Doyer
Guerra en el desierto (páginas 11 a 24). Guión:M. Bañolas. Dibujos: Jorge Franch    Operación "pollo asado" (páginas 25 a 32). Guión Eugenio Sotillos. Dibujos: C. López Vera



Ofrecemos dos versiones del ejemplar, el escaneo "en crudo" y el arreglado, con un doble objetivo: satisfacer a los amantes del color avejentado del papel y también poder apreciar mejor los "restauros" rejuvenecedores, 
realizados por la mano maestra de ASantos.


lunes, 18 de diciembre de 2017

HAZAÑAS BÉLICAS. SERIE ESPECIAL ROJA Nº 003. Escaneo de EA7GNO y arreglo de ASantos


Colección de libros de historietas con interior en blanco y negro, más cubiertas en color, encuadernados en rústica, con forma apaisada. Colección de tebeos a modo de álbumes, en los que se recogían nuevas historietas de la popular serie. 
A partir del número 161 (1965) cambió su forma a vertical, su formato al de cuadernos grapados de 21x15,5 cm. y 36 págs, formato conocido por entonces como "Novela Grafica", para ofrecer en los tebeos la serie del Sargento Gorila.
De periodicidad bisemanal 1958 - 18-VI-1971


Las aventuras del sargento Gorila habían aparecido en los cuadernos de Hazañas Bélicas, pero con éste simiesco soldado actuando como personaje secundario. En las historias que se publican en la segunda etapa de esta colección, Gorila ejerce de protagonista unas historietas con fuerte componente humorístico y de tono amable. Estas historietas, de nueva creación, llevaron guión de Eugenio Sotillos y dibujos de Alan Doyer, entre otros.


Este nº 3 que le ofrecemos fue  publicado el 2 de Enero de 1959  y consta de 36 páginas 
en apaisado,  
su contenido consiste en tres historias completas:

   
El submarino fantasma (páginas 1 a 16). Por Boixcar
    Fuego en la sangre (páginas 17 a 24). Guión: Eugenio Sotillos. Dibujos: Jorge Franch
    La tumba de hierro (páginas 25 a 32). Guión Eugenio Sotillos. Dibujos: Alan Doyer








Arreglo realizados por la mano maestra de ASantos.

sábado, 30 de abril de 2016

Hazañas Bélicas, Serie Roja Nº 03. El submarino fantasma-Fuego en la sangre-La tumba de hierro. Por EA7GNO



En diciembre de 1958 comienza Ediciones Toray, de Barcelona, a publicar una serie especial de Hazañas Bélicas (conocida popularmente como Serie Roja), de la cual nuestro colaborador EA7GNO nos ofrece un impecable escaneo.
Es en número 3,  con 32 páginas interiores en blanco y negro más cubiertas con el anverso en color y el reverso sin impresión.
Tebeo de aventuras bélicas con tres historias completas independientes.

Contenido:
  •   El submarino fantasma (páginas 1 a 16). Por Boixcar, Guión y dibujos.
  •   Fuego en la sangre (páginas 17 a 24). Guión: Eugenio Sotillos. Dibujos: Jorge Franch
  •   La tumba de hierro (páginas 25 a 32). Guión: Eugenio Sotillos. Dibujos: Alan Doyer