Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Mora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Mora. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de octubre de 2019

Claro de Luna Nºs 293 - 294. Escaneos inéditos de Granada XV, arreglos de Jolgasa

Claro de Luna es una colección del llamado tebeo romántico femenino que tanto
 apogeo tuvo en las décadas 50-60
Más información en la página correspondiente...


El número 293 que ofrecemos titulado: MUÑECA DE CERA
fue publicado el 17 de junio de 1965

Cuaderno grapado de 12 páginas en blanco y negro excepto la primera, impresa en color.

Contenido:
  • Portada en color ilustrada por: Aunque no aparece acreditada, la autora es Carmen Barbará. Se reproduce un retrato de la cantante France Gall.
  • Páginas 1 a 9: Historieta titulada Muñeca de cera (1er. premio Festival Eurovisión). Guión de Silvia Duarte, dibujo de Carmen Barbará. La historia está basada en la letra de la canción del mismo título. Dicha letra aparece al comienzo de la narración junto con los créditos de la misma. En la página 9; anuncio del título del siguiente número y publicidad del número aparecido de la colección Romántica.
  • Página 10: Continuación entrevista de contraportada.
  • Contraportada:  Entrevista con fotografías realizada a "Conchita Velasco".
 

----0000----


El número 294 que ofrecemos titulado: DE FRENTE AL AMOR
fue publicado el 23 de junio de 1965

Cuaderno grapado de 12 páginas en blanco y negro excepto la primera, impresa en color.

Contenido:
  • Portada en color ilustrada por Gómez Esteban. Se reproduce un retrato de la cantante Encarnita Polo.
  • Páginas 1 a 9: Historieta titulada De frente al amor. Guión de Silvia Duarte, dibujo de Miguel G. Esteban. La historia está basada en la letra de la canción del mismo título. Dicha letra aparece al comienzo de la narración junto con los créditos de la misma. En la página 9; anuncio del título del siguiente número y publicidad del número aparecido de la colección Romántica.
  • Página 10: Continuación entrevista de contraportada.
  • Contraportada:  Entrevista con fotografías realizada a "Alain Barriere".




     [Escaneos inéditos de Granada XV, con arreglos de Jolgasa, el cual ha alineado y encuadrado 
    todas las imágenes a las medidas 21,5x 15 Muchas gracias a ambos]



    En la página correspondiente del CRG podemos encontrar los enlaces de todos
     los nºs escaneados hasta ahora: 294.

     

    jueves, 24 de octubre de 2019

    Claro de Luna Nºs 291 - 292. Escaneos inéditos de Granada XV, arreglos de Jolgasa

    Claro de Luna es una colección del llamado tebeo romántico femenino que tanto
     apogeo tuvo en las décadas 50-60
    Más información en la página correspondiente...



    El número 291 que ofrecemos titulado: FUEGO EN MI CORAZÓN
    fue publicado el 3 de junio de 1965

    Cuaderno grapado de 12 páginas en blanco y negro excepto la primera, impresa en color.

    Contenido:
    • Portada en color ilustrada por Pérez Fajardo. Se reprduce un retrato del Dúo Dinámico. 
    • Páginas 1 a 9: Historieta titulada Fuego en mi corazón. Guión de Mª Eugenia, dibujo de Pérez Fajardo. La historia está basada en la letra de la canción del mismo título. Dicha letra aparece al comienzo de la narración junto con los créditos de la misma. En la página 9; anuncio del título del siguiente número y publicidad del número aparecido de la colección Romántica.
    • Página 10: Publicidad de la colección "MARY noticias"  y continuación entrevista de contraportada.
    • Contraportada:  Entrevista con fotografías realizada a "Eliseo del Toro".

     

     ---0000----





    El número 292 que ofrecemos titulado: COMO PODRÍA OLVIDARTE
    fue publicado el 10 de junio de 1965

    Cuaderno grapado de 12 páginas en blanco y negro excepto la primera, impresa en color.

    Contenido:
    • Portada en color ilustrada por Gómez Esteban. Se reproduce un retrato del cantante José Guardiola. 
    • Páginas 1 a 9: Historieta titulada Como podría olvidarte. Guión de Cristina Reyes, dibujo de Miguel G. Esteban. La historia está basada en la letra de la canción del mismo título. Dicha letra aparece al comienzo de la narración junto con los créditos de la misma. En la página 9; anuncio del título del siguiente número y publicidad del número aparecido de la colección Romántica.
    • Página 10: Continuación entrevista de contraportada.
    • Contraportada:  Entrevista con fotografías realizada a "Charles Aznavour".

     

     [Escaneos inéditos de Granada XV, con arreglos de Jolgasa, el cual ha alineado y encuadrado 
    todas las imágenes a las medidas 21,5x 15 Muchas gracias a ambos]

     

    En la página correspondiente del CRG podemos encontrar los enlaces de todos
     los nºs escaneados hasta ahora: 292.

     

    jueves, 17 de octubre de 2019

    Claro de Luna Extra XII Festival de San Remo. Escaneos inéditos de Jolgasa

    Claro de Luna es una colección del llamado tebeo romántico femenino que tanto
     apogeo tuvo en las décadas 50-60


     EXTRA XII FESTIVAL DE SAN REMO

     Abril de 1962
    22 páginas

     Guionistas: ROSA COLLADO, SILVIA DUARTE
    Dibujantes: CARMEN BARBARÁ, GÓMEZ ESTEBAN



    Contenido:
    • Portada en color ilustrada por Carmen Barbará. Relación de contenidos. Obsequio de una fotografía de Alecos Pandas. Título: EXTRA XII FESTIVAL DE S. REMO.
    • Páginas 1: Reportaje firmado por Emma sobre el XII Festival de San Remo.
    • Páginas 2 a 8: Reproducción de fotografía del cantante Domenico Modugno. Historieta titulada Addio... addio...!. Guión de Silvia Duarte, dibujo de Carmen Barbará. La historia está basada en la letra de la canción del mismo título. Dicha letra aparece al comienzo de la narración junto con los créditos de la misma.
    • Páginas 9 y 10: Letras de las 12 canciones finalistas con sus respectivos intérpretes y número de segundos que duraron los aplausos del público con cada intérprete (cada canción era defendida por dos cantantes): Addio... addio...!, Tango italiano, Gondoli gondola, Quando... quando... quando, Stanotte al Luna Park, Lui andava a cavallo, Un'anima leggera, Cipria di sole, Aspettandoti, Buongiorno amore, Passa il tempo e Inventiamo la vita.
    • Páginas 11 a 17: Reproducción de fotografía del cantante Renato Carosone. Historieta titulada Gondolí, gondola. Guión de Rosa Collado, dibujo de Gómez Esteban. La historia está basada en la letra de la canción del mismo título. Dicha letra aparece al comienzo de la narración junto con los créditos de la misma.
    • Página 18: X Gran Concurso "Claro de Luna" y  Bases para participar.
    • Contraportada: Publicidad de la colección Romántica.


     [Escaneo inédito de  Jolgasa, el cual ha alineado y encuadrado 
    todas las imágenes a las medidas 21,5x 15 Muchas gracias a ambos]


    En la página correspondiente del CRG podemos encontrar los enlaces de todos
     los nºs escaneados hasta ahora: 290.

     

    jueves, 3 de octubre de 2019

    Claro de Luna Nºs 296 - 297. Escaneos inéditos de Granada XV, arreglos de Jolgasa

    Claro de Luna es una colección del llamado tebeo romántico femenino que tanto
     apogeo tuvo en las décadas 50-60
    Más información en la página correspondiente...


    El número 293 que ofrecemos titulado: MUÑECA DE CERA
    fue publicado el 17 de junio de 1965

    Cuaderno grapado de 12 páginas en blanco y negro excepto la primera, impresa en color.

    Contenido:
    • Portada en color ilustrada por: Aunque no aparece acreditada, la autora es Carmen Barbará. Se reproduce un retrato de la cantante France Gall.
    • Páginas 1 a 9: Historieta titulada Muñeca de cera (1er. premio Festival Eurovisión). Guión de Silvia Duarte, dibujo de Carmen Barbará. La historia está basada en la letra de la canción del mismo título. Dicha letra aparece al comienzo de la narración junto con los créditos de la misma. En la página 9; anuncio del título del siguiente número y publicidad del número aparecido de la colección Romántica.
    • Página 10: Continuación entrevista de contraportada.
    • Contraportada:  Entrevista con fotografías realizada a "Conchita Velasco".
    ----0000----


    El número 294 que ofrecemos titulado: DE FRENTE AL AMOR
    fue publicado el 23 de junio de 1965

    Cuaderno grapado de 12 páginas en blanco y negro excepto la primera, impresa en color.

    Contenido:
    • Portada en color ilustrada por Gómez Esteban. Se reproduce un retrato de la cantante Encarnita Polo.
    • Páginas 1 a 9: Historieta titulada De frente al amor. Guión de Silvia Duarte, dibujo de Miguel G. Esteban. La historia está basada en la letra de la canción del mismo título. Dicha letra aparece al comienzo de la narración junto con los créditos de la misma. En la página 9; anuncio del título del siguiente número y publicidad del número aparecido de la colección Romántica.
    • Página 10: Continuación entrevista de contraportada.
    • Contraportada:  Entrevista con fotografías realizada a "Alain Barriere".



     [Escaneos inéditos de Granada XV, con arreglos de Jolgasa, el cual ha alineado y encuadrado 
    todas las imágenes a las medidas 21,5x 15 Muchas gracias a ambos]



    En la página correspondiente del CRG podemos encontrar los enlaces de todos
     los nºs escaneados hasta ahora: 297.

     

    Claro de Luna Nºs 289 - 290. Escaneos inéditos de JAOA-ARC y Granada XV, arreglos de Jolgasa

    Claro de Luna es una colección del llamado tebeo romántico femenino que tanto
     apogeo tuvo en las décadas 50-60


    El número 289 que ofrecemos titulado: REINA POR UN DÍA
    fue publicado el 20 de Mayo de 1965

    Cuaderno grapado de 12 páginas en blanco y negro excepto la primera, impresa en color.

    Contenido:
    • Portada: Fotograma del programa de Televisión Española Reina por un día presentado por José Luis Barcelona y Mario Cabré. La sintonía de este progrma adquirió mucha popularidad. Se reproduce un retrato de la cantante Conchita Bautista.
    • Páginas 1 a 9: Historieta titulada Reina por un día. Guión de Cristina Reyes, dibujo de Carmen Barbará. La historia está basada en la letra de la canción del mismo título. Dicha letra aparece al comienzo de la narración junto con los créditos de la misma. En la página 9; anuncio del título del siguiente número y publicidad del número aparecido de la colección Romántica.
    • Página 10: Continuación entrevista de contraportada.
    • Contraportada:  Entrevista con fotografías realizada a "Salomé".

    El número 290 que ofrecemos titulado: UNA CHICA YE-YÉ
    fue publicado el 27 de Mayo  de 1965

    Cuaderno grapado de 12 páginas en blanco y negro excepto la primera, impresa en color.

    Contenido:
    • Portada en color ilustrada por Gómez Esteban. Se reproduce un retrato de Conchita Velasco 
    • Páginas 1 a 9: Historieta titulada Una chica Ye-Ye. Guión de Silvia Duarte, dibujo de Miguel G. Esteban. La historia está basada en la letra de la canción del mismo título. Dicha letra aparece al comienzo de la narración junto con los créditos de la misma. En la página 9; anuncio del título del siguiente número y publicidad del número aparecido de la colección Romántica.
    • Página 10: Continuación entrevista de contraportada.
    • Contraportada:  Entrevista con fotografías realizada a "Jorge Domingo".

     [Escaneos inéditos de  JAOA-ARC y Granada XV, con arreglos de Jolgasa, el cual ha alineado y encuadrado 
    todas las imágenes a las medidas 21,5x 15 Muchas gracias a ambos]


    En la página correspondiente del CRG podemos encontrar los enlaces de todos
     los nºs escaneados hasta ahora: 290.

     

    jueves, 26 de septiembre de 2019

    Claro de Luna Nºs 287- 288. Escaneos inéditos de Granada XV, arreglos de Jolgasa

    Claro de Luna es una colección del llamado tebeo romántico femenino que tanto
     apogeo tuvo en las décadas 50-60
    Más información en la página correspondiente...


    El número 287 que ofrecemos titulado: ESOS OJITOS NEGROS
    fue publicado el 6 de Mayo  de 1965

    Cuaderno grapado de 12 páginas en blanco y negro excepto la primera, impresa en color.

    Contenido:
    • Portada en color ilustrada por Gómez Esteban. Se reproduce un retrato del Dúo Dinámico.
    • Páginas 1 a 9: Historieta titulada Esos ojitos negros. Guión de Mª Eugenia, dibujo de Miguel G. Esteban. La historia está basada en la letra de la canción del mismo título. Dicha letra aparece al comienzo de la narración junto con los créditos de la misma. En la página 9; anuncio del título del siguiente número y publicidad del número aparecido de la colección Romántica.
    • Página 10: Entrevista con fotografías realizada a "Georgie Dann".
    • Contraportada:  Publicidad de la colección "MARY noticias".


    ----0000----


    El número 288 que ofrecemos titulado: CHAO, CHAO
    fue publicado el 13 de Mayo  de 1965

    Cuaderno grapado de 12 páginas en blanco y negro excepto la primera, impresa en color.

    Contenido:
      Contenido:
      • Portada en color ilustrada por Gómez Esteban. Se reproduce un retrato de la cantante Petula Clark. 
      • Páginas 1 a 9: Historieta titulada Chao chao. Guión de Silvia Duarte, dibujo de Miguel G. Esteban. La historia está basada en la letra de la canción del mismo título. Dicha letra aparece al comienzo de la narración junto con los créditos de la misma. En la página 9; anuncio del título del siguiente número y publicidad del número aparecido de la colección Romántica.
      • Página 10: Continuación entrevista de contraportada.
      • Contraportada:  Entrevista con fotografías realizada a "Fed Bongusto".



         [Escaneos inéditos de  Granada XV, con arreglos de Jolgasa, el cual ha alineado y encuadrado 
        todas las imágenes a las medidas 21,5x 15 Muchas gracias a ambos]

         

        En la página correspondiente del CRG podemos encontrar los enlaces de todos
         los nºs escaneados hasta ahora: 288.

         

        viernes, 20 de septiembre de 2019

        Claro de Luna Nºs 285- 286. Escaneos inéditos de Granada XV, arreglos de Jolgasa

        Claro de Luna es una colección del llamado tebeo romántico femenino que tanto
         apogeo tuvo en las décadas 50-60


        El número 285 que ofrecemos titulado: El amor
        fue publicado el 22 de Abril  de 1965

        Cuaderno grapado de 12 páginas en blanco y negro excepto la primera, impresa en color.

        Contenido:
        • Portada en color ilustrada por Gómez Esteban. Se reproduce un retrato de la cantante Gelu.
        • Páginas 1 a 9: Historieta titulada El amor. Guión de Cristina Reyes, dibujo de Miguel G. Esteban. La historia está basada en la letra de la canción del mismo título. Dicha letra aparece al comienzo de la narración junto con los créditos de la misma. En la página 9; anuncio del título del siguiente número y publicidad del número aparecido de la colección Romántica.
        • Página 10: Continuación entrevista de contraportada.
        • Contraportada:  Entrevista con fotografías realizada a "Los Animales".

        ----0000----


        El número 286 que ofrecemos titulado: Flamenco
        fue publicado el 29 de Abril  de 1965

        Cuaderno grapado de 12 páginas en blanco y negro excepto la primera, impresa en color.

        Contenido:
        • Portada en color ilustrada por: aunque no aparece acreditado, el autor es Francisco Mora. Se reproduce un retrato del grupo Los Brincos.
        • Páginas 1 a 9: Historieta titulada Flamenco. Guión de Silvia Duarte, dibujo de Francisco Mora. La historia está basada en la letra de la canción del mismo título. Dicha letra aparece al comienzo de la narración junto con los créditos de la misma. En la página 9; anuncio del título del siguiente número y publicidad del número aparecido de la colección Romántica.
        • Página 10: Continuación entrevista de contraportada.
        • Contraportada:  Entrevista con fotografías realizada a "Gianni Morandi".




         [Escaneos inéditos de  Granada XV, con arreglos de Jolgasa, el cual ha alineado y encuadrado 
        todas las imágenes a las medidas 21,5x 15 Muchas gracias a ambos]

        En la página correspondiente del CRG podemos encontrar los enlaces de todos
         los nºs escaneados hasta ahora: 286.

         

        jueves, 5 de septiembre de 2019

        Claro de Luna Nºs 280- 282. Escaneos inéditos de Granada XV, arreglos de Jolgasa

        Claro de Luna es una colección del llamado tebeo romántico femenino que tanto
         apogeo tuvo en las décadas 50-60




        El número 280 que ofrecemos titulado: LA LUNA Y EL TORO
        fue publicado el 18 de Marzo de 1965

        Cuaderno grapado de 12 páginas en blanco y negro excepto la primera, impresa en color.

        Contenido:
        • Portada en color ilustrada por Gómez Esteban. Se reproduce un retrato de la cantante Marisol.
        • Páginas 1 a 9: Historieta titulada La luna y el toro. Guión de Silvia Duarte, dibujo de Miguel G. Esteban. La historia está basada en la letra de la canción del mismo título. Dicha letra aparece al comienzo de la narración junto con los créditos de la misma. En la página 9; anuncio del título del siguiente número y publicidad del número aparecido de la colección Romántica.
        • Página 10: Publicidad de las tapas para encuadernar el tomo XI de la colección y continuación entrevista de contraportada.
        • Contraportada:  Entrevista con fotografías realizada a "Bobby Solo".




        El número 282 que ofrecemos titulado: La Yenka
        fue publicado el  1 de Abril de 1965

        Cuaderno grapado de 12 páginas en blanco y negro excepto la primera, impresa en color.

        Contenido:
        • Portada en color ilustrada por Gómez Esteban. Se reproduce un retrato del dúo Johnny & Charlie.
        • Páginas 1 a 9: Historieta titulada La Yenka. Guión de Silvia Duarte, dibujo de Miguel G. Esteban. La historia está basada en la letra de la canción del mismo título. Dicha letra aparece al comienzo de la narración junto con los créditos de la misma. En la página 9; anuncio del título del siguiente número y publicidad del número aparecido de la colección Romántica.
        • Página 10: Letra de las canciones; Eh, nenea; Baila la yenja, Yenka Riketik.
        • Contraportada:  Publicidad de la colección "MARY noticias".



         [Escaneos inéditos de  Granada XV, con arreglos de Jolgasa, el cual ha alineado y encuadrado 
        todas las imágenes a las medidas 21,5x 15 Muchas gracias a ambos]

        En la página correspondiente del CRG podemos encontrar los enlaces de todos
         los nºs escaneados hasta ahora: 282.