SAFARI
Obra de Aguilar (Emilio Giralt Ferrando) para Exclusivas Gráficas Ricart, Barcelona, España.
Colección de 25 números de l l páginas en b/n salvo portadas a color
y contras en bitono azul
(la página 2 no iba impresa), que se pusieron a la venta al público
en 1953 al precio facial de 1'50 pesetas el ejemplar.
La serie contó también con un almanaque con un PVP de 3 pta.
Un año después de la primera impresión, Ricart vuelve a editar
la colección agrupándola en 8 tomos.
En 1963 Ricart volvio a editarla, pero en cuadernos apaisados
grapados con ocho páginas
en blanco y negro, más cubiertas, con la portada en color,
la contraportada a una tinta y las retiraciones sin imprimir.
En esta edición, a partir del número 4 constó al final
de cada historieta el depósito legal B-5900-65 (borrado
superficialmente hasta el número 7)
lo que hace sospechar que la colección sufrió una parada
en 1964 o bien que fue totalmente distribuida en 1965.
En el último número se anunciaba la aparición de un próximo cuaderno
titulado En los dominios del terror, pero no llegó a salir.
Llevó número de registro alusivo a 1953
en portada, pero porque tomaba el de la colección primera
que llevó este título.
En la contraportada constaba el depósito legal.
La periodicidad ha sido tradicionalmente considerada semanal,
pero se estima mensual en función de los depósitos legales,
que alcanzan 1965.
Durante los años ochenta se realizó una reedición facsimilar
de esta colección por parte de Comic-Mam
La acción inicial nos coloca en plena selva de Tanganica,
cuando esa vasta zona
formaba parte del África Oriental Inglesa. Sandy Butler,
guía danés que habitualmente
se dedica a organizar partidas de caza, es contratado
para conducir a un grupo que
pretende una misión de salvamento: recuperar a un piloto caído
en la selva y presumiblemente capturado por aborígenes.
La hermana del propio piloto es la delegada para comandar la expedición.
Fuente: Tebeosfera