martes, 22 de julio de 2025

Literatura en Cómic [Revista Okapi ] Nº 17

  OKAPI, es una revista infantil-juvenil (recomendada desde los 11 años) de carácter didáctico, se publica desde  octubre de 2001, de carácter mensual  y es una adaptación española 

de la que publica el grupo editorial francés Bayard, en Tebeosfera se puede encontrar más información.
"Esta revista dedicó unas páginas a la lectura a los más jóvenes. Para ello incluyó entre sus reportajes una sección en la cual se adaptaban obras literarias en forma de cómic. Estas obras realizadas en gran parte por autores poco conocidos o de poco renombre no están, sin embargo, exentas de interés..." Teofobicus nos informa al principio de su compilación, tal como se reproduce, que ha considerado muy interesante formar álbumes de unas 50 páginas donde aparecen dichas 
versiones de obras al completo o historias de apenas 10 páginas.

Ofrecemos por lo tanto, un total de 38 compilaciones realizadas  por Teofobicus 
(al cual se le agradece su excelente trabajo) dentro  del proyecto de este blog titulado
 Las adaptaciones de obras literarias en el cómic, más información aquí.

Sumario de la compilación nº 17 :
 
   ESPECIAL CÓMIC 1º

Misterio en los Pirineos

Un extraño accidente

El billete mágico

Loca huida en el campo

 Son 44 páginas para el disfrute de todos ustedes


lunes, 21 de julio de 2025

150 Tex Willer 199 Al Sur de Nogales. Aporte de Pumby & Know [AVENTURAS DE TEX EN COLOR - TRADUMAQUETADAS]

   Pumby &  Know,  nos deja en el CRG un álbum correspondiente 

la Colección histórica a color de TEX, nº 150, 
 
titulado Al Sur de Nogales
 
Pertenece a la colección  Tutto a Colori
 
 y ha sido publicado en Mayo de 1977.

Son 103 páginas a todo color.
 
Guion:  G.L. Bonelli

Dibujos:   Ticci



 Historias publicadas en color y tradumaquetadas por los 

excelentes colaboradores del CRG

                                Agradecemos a Pumby &  Know este trabajo de gran calidad.


sábado, 19 de julio de 2025

Obras de Antonio Parras


 Juan Antonio Parras Monlat
DIBUJANTE / GUIONISTA / HISTORIETISTA / PORTADISTA / ILUSTRADOR
Hombre 2-II-1929 · Barcelona · Barcelona · Cataluña ·  España
† 2-VI-2010 · París · París · Isla de Francia ·   Francia
Firmas: ANTONIO PARRAS, A. PARRAS, JUAN ANTONIO PARRAS

Parras comenzó su carrera en Barcelona, trabajando en laboratorios e imprentas, pero su interés principal fue ser dibujante. A partir de 1948 se publicaron sus primeras historietas en revistas del editor y guionista Joaquín de Haro, como El Globo (la serie El Duende) y KKO (la serie La Dama del Antifaz). Para Ediciones Hércules dibujó diversas historietas (4) del personaje Linda y una de  Jerry Rooney en los 5 primeros números de la revista la revista Estrellita.



 También trabajó para Editorial Bruguera, sello para el cual dibujó la serie Robert King en la revista Super Pulgarcito, o El Justiciero Errante, que se publicó a razón de dos páginas por ejemplar en los primeros diecisiete números de Bisonte Gráfico, serie perteneciente a la 
Colección Dan.




En 1955 se mudó a Francia y allí se afincó y siguió trabajando. Tuvo la fortuna de conocer a René Goscinny y Jean-Michel Charlier y comenzó a trabajar para cabeceras como Le Journal de Spirou, Vaillant, Risque-Tout y otras, llegando en 1960 a la revista Pilote, en la que dibujaría distintas series, y luego a Charlie mensuel, en la que dibujó una de las obras que más fama le dio: Los inoxidables (Les inoxydables), sobre guiones de Víctor Mora.


En su colaboración con la revista Pilote (desde 1960), comenzó adaptando relatos
 clásicos como Ivanhoé - Le chevalier à l'armure noire con Leroy Bernard Nos. 25-66, 1960-1961 (siendo reeditado en álbum por Les éditions de la Porte Dorée (2022)



   después realizaría varias series, 
como la escrita por Guy Vidal, Ian McDonald, le médecin volant. 



Otras series del autor destacables fueron: Les Grands Capitaines, la citada Les Inoxydables, Fripons, Le Commissaire Jeudy (con Duchâteau), La Dernière lune (con Serge Le Tendre y Rodolphe ), Le Lièvre de Mars (en colaboración con Patrick Cothias), Le Méridien des brumes (con guión de Erik Juszezak), Les Mystères de Chinatown, Billy Hattaway con Letouse 
y muchas ilustraciones.




Hubo dos participaciones en el cómic español que el aficionado recuerda especialmente: su paso por la sección El cómic vivo, en la revista de Toutain Comix Internacional, dado que fue el único autor que participó con una obra en color. Y, en 2008, cuando Glénat publicó el libro Tormenta sobre España, en el que un nutrido grupo de dibujantes, entre ellos Antonio Parras, que dibujó una historia titulada "La loca de Brunete" ambientada en la Guerra Civil.






Como homenaje a este gran autor ofrecemos las siguientes obras:

1950 LA DAMA DEL ANTIFAZ del sello DE HARO / SELECCIONES EDITORIALES en el número 1: LA DAMA DEL ANTIFAZ (XII-1950)

1950 EL DUENDE POR ANTONIO PARRAS del sello DE HARO / SELECCIONES EDITORIALES en el número 1: EL DUENDE. EL AZOTE DEL CRÍMEN (XI-1950)

1950 ESTRELLITA del sello EDICIONES HERCULES en los números 1: HISTORIETAS DE ESTRELLITA, Pag. 3, Linda en Hollywood, historieta, autor Antonio Parras.
2: LAS VACACIONES DE ESTRELLITA, Pag. 3, Linda en Hollywood y Armando Líos, historietas, autor Antonio Parras.
3: ANDANZAS DE ESTRELLITA (1950)  Pag. 4, Linda en Hollywood y Donato, historietas, autor Antonio Parras.
4: ANDANZAS DE ESTRELLITA (1950)  Pag. 3, Jerry Rooney, historieta, autor Antonio Parras.
5: ANDANZAS DE ESTRELLITA (1950)  Pag. 3, Linda en Hollywood, historieta, autor Antonio Parras.
9: ANDANZAS DE ESTRELLITA (1950)  Pag. 3, Linda en Àfrica, historieta, autor Antonio Parras.

1955 BISONTE GRÁFICO del sello EDITORIAL BRUGUERA, en los 
números 1 al 17 : Con la historieta
        EL JUSTICIERO ERRANTE, dibujada por Juan Antonio Parras (aventura a modo de Continuará...).
El Justiciero Errante en Bisonte Gráfico (Bruguera) (1955) - Antonio Parras. 
Compilación de Abel Sintra AIT

1960-1961 Ivanhoé - Le chevalier à l'armure noire con Leroy Bernard. (Pilote) 
Nos. 25-66, 1960-1961 
Compilation de Louis Perez [SeulementBD]

1963-1966 Billy Hattaway (Pilote) (Intégral)-Letouse & Parras. Compilation de Pierre [SeulementBD]

1967-1969 Le Commissaire Jeudy (con Duchâteau) (Pilote). Compilation de Pierre [SeulementBD]

1969-1972  Ian McDonald, médecin volant (Pilote). Compilation de Voltaire57.[SeulementBD]

1981 Tu n'es pas le bon dieu petit chinois (Ian McDonald, le médecin volant) - (Vidal ; Parras)

1982-1985 Les inoxydables -(Fluide Glaciar y posteriormente en Ed. Dargaud 1984-1989)- Los Inoxidables -  1-5  (En original francés y tmq. en español). 
Los Inoxidables (Dargaud) 1-3  Víctor Mora - Antonio Parras - EAGZA

1993- 2000  Le lièvre de Mars (Glénat) 1-9 (Antonio Parras - R.M. Guéra) 

2003-2007 Le Méridien des brumes (01-02) (Dargaud) Le lièvre de Mars (Glénat) 1-9 (Antonio Parras - R.M. Guéra) (1993)

 "La loca de Brunete" 1989 La Loca de Brunete (Cimoc Especial 09 Heroínas) (Norma) 
Compilado por Luis Miguel







Agradecemos a EAGZA, Monsieur Augustin (SeulementBD), 
Escaneos del CRG, Abel Sintra
por el material proporcionado, y especialmente a Luis Miguel , por añadir
 el compilatorio de Estrellita y La Loca de Brunete, además de una versión
 mejorada de los 9 tomos de Le lièvre de Mars.


viernes, 18 de julio de 2025

Hazañas de la Juventud Audaz [La Saga de los Aznar] (1959-1960) - (Colección completa y arreglada)

 

 HAZAÑAS DE LA JUVENTUD AUDAZ
EDITORIAL VALENCIANA, S. A.  -  VALENCIA
Distribución: España
Fechas: 1959 - 1960
Números: 44 ordinarios
Formato: CUADERNO / GRAPA [ 1-44]
Dimensiones: 17 x 24 cm  Paginación: 12 pp.
Color: COLOR (portada) BLANCO Y NEGRO (interior)
Edición: Semanal

    SAGA : La Saga de los Aznar

  AUTORES: 
Dibujante : MATÍAS ALONSO

Cuadernos grapados con interior en blanco y negro, con la portada en color.
 Tebeos consistentes en adaptaciones literarias de George H. White.

El nombre de esta colección fue utilizado después como denominación de una línea 
para cobijar algunos tebeos de aventuras de este sello.

Fuente: Tebeosfera 







Muchas gracias a los escaneadores del CRG y a nuestro colaborador 
anónimo por su excelente trabajo.


El Justiciero Errante en Bisonte Gráfico (Bruguera) (1955) - Antonio Parras. Compilación de Abel Sintra



El Justiciero Errante es una historieta incluida en los 17 primeros números 

de la colección Bisonte Gráfico de Editorial Bruguera, un total de 

34 páginas en blanco y negro que fueron publicadas en 1955. 

Esta serie fue dibujada por Antonio Parras




 Escaneos del CRG

 Compilación de Abel Sintra