Tumac
 fue un cómic creado y publicado fuera de tiempo. ¿Por qué digo esto? 
Pues porque si este cómic selvático hubiera sido publicado tan sólo 10 
años antes, tal vez ahora estaríamos hablando de un clásico, de un tebeo
 de culto, como en su día fueron Delta 99, 5 por Infinito, El Corsario 
de Hierro, el Sheriff King, Hurón y otros tantos de aquella época. Pero 
Tumac fue publicado a finales de los 70, cuando la industria del cómic 
estaba sufriendo una reconversión/revolución... y Tumac nos ofrecía una 
imagen demasiado clásica para los tiempos que corrían.
Los quioscos estaban por aquel entonces, inundados con revistas como Cimoc, 1984, Totem... propuestas innovadoras que cautivaban a los consumidores a la vez que les hacían rechazar todo aquello que no oliera a "moderno".
Los quioscos estaban por aquel entonces, inundados con revistas como Cimoc, 1984, Totem... propuestas innovadoras que cautivaban a los consumidores a la vez que les hacían rechazar todo aquello que no oliera a "moderno".
Ahora,
 pasadas varias décadas, nos da igual si el cómic fue publicado en 1969 o
 1979, lo valoramos distinto gracias a la perspectiva que nos da el 
tiempo, y llegamos a la conclusión de que Tumac era un buen cómic, que a
 pesar de ser lo que se llamaba "cómic de agencia" destinado a mercados 
extranjeros para rápido consumo, había unos grandes profesionales detrás
 de su elaboración. Gente como Jesús Blasco, Beviá, Pinto, Amador o 
Roca, junto con portadistas de la talla de Cortiella, Miralles y el 
mismisimo Jesús Blasco, sin olvidar al guionista que firmaba como 
"Manila", nos ofrecieron un trabajo hecho con cariño, artesanalmente, 
con sus plumillas afinando los detalles. 
Historias selváticas, con algún toque de denuncia social, amenas y a la vez sencillas, con personajes estereotipados, buenos muy buenos y malos muy malos,... como en los clásicos.
Historias selváticas, con algún toque de denuncia social, amenas y a la vez sencillas, con personajes estereotipados, buenos muy buenos y malos muy malos,... como en los clásicos.
En
 fin. La única colección de DS dedicada a un solo personaje y totalmente
 elaborada en España. 18 números que ahora podemos volver a disfrutar 
para regodearnos con el trabajo de esos grandes profesionales de la 
viñeta que no estaban en su mejor momento de popularidad, pero que no 
habían bajado la guardia en cuanto a calidad se refiere.
Eso
 sí, en el número 17, hay una historia de complemento -muy corta- que 
terminaba con un "continuará..." y nunca continuó, tal vez debido a 
prematuro cierre de la revista.
Texto: JMG
TUMAC
DALMAU SOCIAS EDITORS, S. A. BARCELONA
Distribución: España
Fecha: 1979 ?
Números: 18 ordinarios + 3 variantes
Numeración: 1 a 18
Formato: Cuaderno · Grapa
Tamaño: 27 x 20 cm 52 pp. · 192 pp. · 196 pp.
Aventura, Selvático
Cuadernos grapados de 48 páginas más cubiertas. Páginas interiores impresas en B/N y cubiertas a color. El PVP alcanzó 75 pts.
Cada ejemplar contiene dos historias del personaje excepto cuatro números que contienen tres.
En la portada de cada ejemplar aparecía en la parte inferior la siguiente frase: "GRANDES AVENTURAS EN LA SELVA DE LOS ANDES". Podría considerarse subtítulo (atípico, eso sí) pues se mantiene de forma invariable a lo largo de toda la colección.
Así mismo, figuran en portada los títulos de cada una de las historias contenidas en cada ejemplar, a excepción del nº 2 que no lleva título alguno en portada.
En la contraportada de todos los ejemplares (excepto en tres de ellos donde se publicita una colección de relatos de Isaac Asimov)
 reza una frase, distinta en cada número, que avanzaba, con un tono un tanto dramático el contenido del ejemplar.

 
AUTORES
Bellalta Suárez, José María como: R. PINTO
DIBUJANTE en los números 4, 5, 6, 8, 9, 11, 12, 17 y 18
Beviá Pascual, Aurelio como: AURELIO BEVIÁ
DIBUJANTE en el número 4
Blasco Monterde, Jesús como: J. BLASCO
DIBUJANTE en los números 1, 2, 3, 8, 12, 13 y 18
PORTADISTA en los números 4, 5 y 7
Cortiella, Rafael como: R. CORTIELLA
PORTADISTA en los números 1 y 3
García Cabrera, Amador como: AMADOR
DIBUJANTE en los números 5, 6, 7 y 11
Martinez Roca, Luis como: L. M. ROCA
DIBUJANTE en el número 10
Miralles, José María / Josep Maria como:MIRALLES
PORTADISTA en los números 2, 6, 8, 9, 10 y 11
TUMAC
DALMAU SOCIAS EDITORS, S. A. BARCELONA
Distribución: España
Fecha: 1979 ?
Números: 18 ordinarios + 3 variantes
Numeración: 1 a 18
Formato: Cuaderno · Grapa
Tamaño: 27 x 20 cm 52 pp. · 192 pp. · 196 pp.
Aventura, Selvático
Cuadernos grapados de 48 páginas más cubiertas. Páginas interiores impresas en B/N y cubiertas a color. El PVP alcanzó 75 pts.
Cada ejemplar contiene dos historias del personaje excepto cuatro números que contienen tres.
En la portada de cada ejemplar aparecía en la parte inferior la siguiente frase: "GRANDES AVENTURAS EN LA SELVA DE LOS ANDES". Podría considerarse subtítulo (atípico, eso sí) pues se mantiene de forma invariable a lo largo de toda la colección.
Así mismo, figuran en portada los títulos de cada una de las historias contenidas en cada ejemplar, a excepción del nº 2 que no lleva título alguno en portada.
En la contraportada de todos los ejemplares (excepto en tres de ellos donde se publicita una colección de relatos de Isaac Asimov)

AUTORES
Bellalta Suárez, José María como: R. PINTO
DIBUJANTE en los números 4, 5, 6, 8, 9, 11, 12, 17 y 18
Beviá Pascual, Aurelio como: AURELIO BEVIÁ
DIBUJANTE en el número 4
Blasco Monterde, Jesús como: J. BLASCO
DIBUJANTE en los números 1, 2, 3, 8, 12, 13 y 18
PORTADISTA en los números 4, 5 y 7
Cortiella, Rafael como: R. CORTIELLA
PORTADISTA en los números 1 y 3
García Cabrera, Amador como: AMADOR
DIBUJANTE en los números 5, 6, 7 y 11
Martinez Roca, Luis como: L. M. ROCA
DIBUJANTE en el número 10
Miralles, José María / Josep Maria como:MIRALLES
PORTADISTA en los números 2, 6, 8, 9, 10 y 11









Gran trabajo. Muy interesante BD y buen arreglo. Merci beaucoup
ResponderEliminarGracias.
ResponderEliminarTumac 16-18 no funciona el enlace
ResponderEliminarGran trabajo, un grand merci , Muchas graciassssss
ResponderEliminarHola te encontré de manera casual y gracias a ti he recuperado uno de los grandes Comics que lei en mi juventud
ResponderEliminargran trabajo