sábado, 22 de junio de 2024

L'Encobert (en la revista PIPA!) - F. G. Ortega. Compilación de Granada XV, arreglos de Arcano9

 

La historieta L'Encobert es la adaptación un cuento de 

Blasco Ibañez, extraída de PIPA!

suplemento dominical del Diario de Valencia, 

Fue publicada en los números 1 a 13 de 1981. 

La adaptación y dibujos son de F. G. Ortega 

 52 páginas

 
 Escaneos:  Jesmar, Romedales, Goyo y GranadaXV [CRG]

Compilado por Granada XV y con un arreglo magistral de Arcano9 (Gracias por ello).

                               


viernes, 21 de junio de 2024

Historias del Oeste - Jack Keller - EAGZA

 
 

Jack Keller. Reading, Pennsylvania, USA (16 de junio de 1922 - 2 de enero de 2003)

El autodidacta Keller irrumpió en los cómics en 1941, un año después de graduarse en la West Reading High School, creando una historia autoconclusiva titulada "The Whistler", inlcuida en las páginas de War Stories #5 (1942), una serie publicada por la editorial Dell Comics. En 1943, para Quality Comics, trabajó en mayor o menor medida en títulos como Busy Arnold, Blackhawk, Spin Shaw y Man Hunter. Además, dibujó fondos para el cómic The Spirit de Will Eisner, en un suplemento dominical de ocho páginas junto al artista Lou Fine, quien reemplazaba al legendario Will Eisner mientras éste luchaba en la Segunda Guerra Mundial. También trabajó en la serie de aviación Wings Comics. En 1950, pasó a formar parte de la plantilla de Atlas, la editorial que más tarde se convertiría en Marvel Comics. Allí, Keller dibujó westerns e historias de terror junto al guionista Carl Wessler, así como relatos policíacos.

A Keller se le asocia principalmente con Kid Colt, un personaje con el que comenzó a trabajar en Kid Colt Outlaw vol.1 #25 (marzo de 1953). Su estancia en la serie se prolongó durante doce años, a lo largo de los cuales participó también en series como All Western Winners, Two Gun Western y Gunsmoke Western. En 1955, también empezo a trabajar como freelance para Charlton Comics, la editorial con sede en Derby, Connecticut, para la cual dibujó títulos centrados en el western o el género bélico entre los cuales se incluían Billy the Kid, Cheyenne Kid, Battlefield Action, Fightin' Air Force, Fightin' Army, Fightin' Marines y Submarine Attack.

Tras la casi desaparición de la línea de cómics de Atlas en 1957, y los consiguientes recortes y despidos, Keller complementó sus ingresos trabajando en un concesionario de automóviles en su ciudad natal, pero dos años después, volvería a trabajar como freelance para Atlas/Marvel. En esta época, también dio rienda suelta a su amor por los coches de carreras escribiendo y dibujando para Charlon Comics series como Grand Prix, Hot Rod Racers, Hot Rods and Racing Cars, Teenage Hotrodders, Drag 'n' Wheels, Surf 'n' Wheels y World of Wheels. Dejó de trabajar para Marvel en 1967, cuando Kid Colt Outlaw era una cabecera en las que abundaban las reediciones. Después dibujó historias para DC Comics desde 1968 hasta 1971, incluyendo las que hizo para los coches de juguete Hot Wheels. También continuó dibujando para Charlton, donde sus últimos trabajos conocidos consistieron en la portada y la historia de complemento de ocho páginas titulada "Los Rescatadores" ("The Rescuers") en el título Attack #14 (noviembre de 1973).

El guionista y dibujante de cómics Tony Isabella afirmó que Keller dibujó más historias protagonizadas por Kid Colt que ningún otro artista y que quizá retenga el récord de dibujante que durante más tiempo ha dibujado a algún personaje de Marvel. "Nunca fue el artista favorito de nadie, pero siempre fue un dibujante de primera categoría cuyas figuras se movían de manera natural y fluían en un entorno realista. Nunca distrajo a los lectores de la historia; les dirigía hacia ella", declaraba el propio Isabella.

Keller dejó los cómics y volvió a la venta de coches en Marshall Chevrolet en su ciudad natal, y posteriormente trabajó como comercial a tiempo parcial para Fun Stuff Hobbies y para Kiddie Kar Kollectibles. Falleció en el Hospital de St. Joe, en Reading, el 2 de enero de 2003, con 82 años. Está enterrado en el cementerio de Forest Hills, en Reiffton (Pennsylvania).

En España, además de las historietas de este volumen, se pueden ver trabajos suyos, incluído Kid Colt, en publicaciones de Ediciones Vértice

Fuente: Wikipedia y Marvel 

 






 



jueves, 20 de junio de 2024

Martí Integral (Biblioteca Más o Menos) 5 Tomos - Compilación de Roberto

Martí Riera Ferrer

Historietista español (Barcelona 1955-2024) vinculado al ambiente
 underground barcelonés que debutó a mediados de los años setenta
 en fanzines como Water, Jardín Cósmico, Estómago eléctrico, 
Picadura selecta, Rock Comix o Star. 
 
Fue uno de los autores fundamentales de El Víbora desde su inicio, donde desarrolló Taxista o Doctor Vértigo, sus series más conocidas, aunque se prodigó principalmente en historias cortas, posteriormente recopiladas en libros como Monstruos modernos, Terrorista o Historias de realismo sucio
Colaboró también en otras publicaciones como Mono gráfico, Rambla, 
Makoki o El Independiente jóvenes y guionizó dos historietas eróticas
 para la Colección X, con dibujos de Tobalina. 
 
A principios de los años noventa se mudó a un pueblo y prácticamente
 se retiró del mundo del cómic, volviendo posteriormente de forma
 esporádica en alguna colaboración puntual con Nosotros somos los muertos (Calvario Hills, 2000), El Víbora (en 2002 y 2003) o La Cruda (2009
 
 Roberto nos ofrece 5 volúmenes con su obra completa compilada
 de las publicaciones correspondientes
 
 



Agradecemos a Roberto este exhaustivo trabajo.

miércoles, 19 de junio de 2024

Historias del Oeste - M. Anglada - EAGZA

 
 

No hay ninguna información sobre este dibujante 
de los años 70-80,
excepto la lista de las revistas en las que publicó las pocas
historietas que se reflejan en la ficha de Tebeosfera, 
de las que en esta recopilación ofrecemos algunas. 

 




                                                                                    

martes, 18 de junio de 2024

GRANDES BATALLAS (Ed. Antalbe 1981) 15 - El Agente X-32 - Escaneo de j.Rab

 

 GRANDES BATALLAS

EDITORIAL ANTALBE,  BARCELONA
Distribución: España
Fechas: 1981   -   Números: 24 ordinarios
Dimensiones:  16 x 12 cm   [+]  Paginación: 64 pp.
Color: COLOR (portada)        BLANCO Y NEGRO (interior)
Edición:  Semanal
REVISTA GRÁFICA SEMANAL

  El Agente X-32
Nº 15 de GRANDES BATALLAS [de 24]
EDITORIAL ANTALBE · Barcelona · España
Distribución:  España · 1981 · 30 pts.
Paginación: 64 págs. más cubiertas
Color:  COLOR (portada) B/N (interior)

 El dibujante es Nicasio Pimentel Valsera; puede verse su código en Impéria: P.I. 62

El guionista, también español, es Molina -código MO-L (
Impéria)



Agradecemos a j.Rab un excelente escaneo de esta colección

 

lunes, 17 de junio de 2024

Fantomen Nº 737. Johnny Hotwire viaja de nuevo. Año uno - Episodio 5 (por Gromaches)


 Traducción, sinopsis y maquetación: Gromaches
Montaje y arreglos: Temístocles

Fantomen Nº 737. Johnny Hotwire viaja de nuevo. Año uno - Episodio 5 (por Gromaches)

Historia escrita por Tony de Paul y dibujada por Hans Lindahl.
Kit viaja por las carreteras americanas con su moto camino a Nueva York para regresar a su casa. En la carretera ayuda a una joven que ha tenido un accidente y la acompaña a su casa. 
El padre de la joven no acepta a Kit y lo trata de mafioso. 
Mientras, Kit se entusiasma con la joven e incluso piensa que podría 
ser la madre del futuro Fantasma.

Próximamente más episodios Fantomen.





sábado, 15 de junio de 2024

Obras de María Barrera i Castells

Fotografía procedente de Tebeosfera
 

 María Barrera i Castells

DIBUJANTE / PORTADISTA / HUMORISTA GRÁFICA 

1937 / 2-05-2022 Barcelona (España)

Firmas:
Barrera, Barrera Gesali, Barrera i Castells,
M. Barrera, María Barrera .

Sagas:
AL RITMO DEL RELOJ  (Slave of the Clock)
 


Dibujante de estilo aseado y muy detallista que trabajó sobre todo 
en tebeos de corte romántico, en títulos como  
Historias, Sissi. Cuadernos de novelas gráficas, Joyas Literarias Juveniles, 
Blanca, Sissi Juvenil, Pulgarcito. Suplemento para niñas, Sissi. 
Selección de Novelas Gráficas, As de Corazones,  y otras. 
 
En la revista Jana publicó varias series, entre ellas : Anita.

 
La mayor parte de su trabajo lo destinó al mercado internacional 
a través de la agencia Creaciones Editoriales durante los años
 ochenta y noventa, siendo publicado en revistas británicas como  
Tammy, Misty, D.C. Thomson,
Blue Rosette Romances #20 (04-1960): The Too Innocent Red Head (64 pages),
neerlandesas, como Tina (1972, 1990) y Anita, alemanas como Biggi (1983), 
Conny (1989), Vanessa (1982) o noruega Amor #15/1963(17-07-1963)
Serieforlaget / Se-Bladene / Stabenfeldt.


 Misty #001  (4-02-1978) Portada: M. Barrera
 
Las historietas de Misty volvieron a verse en la revista alemana Vanessa 
 en los años ochenta, y una de ellas (Cauchemar - Racines 4 pp.) 
 en Francia, Misty - 001 - (PAF Loisirs) - 1980 .
 
En España, sólo pudimos disfrutar de algunas de sus
 historietas dirigidas al mercado exterior, en varios números de
 Jana y una en As de Corazones .
 


 
Estaba casada con el, también, dibujante Guillermo Gesalí, que a veces 
le ayudaba en el terminado de los lápices.
 
La fecha de nacimiento, se extrae de un comentario publicado
por su hijo David Gesalí, en el sitio Lambiek.net
 
 Ofrecemos, como homenaje a  María Barrera,
un repertorio de las obras más significativas 
de su trayectoria artística (y que se encuentran digitalizadas):
 
 PULGARCITO. SUPLEMENTO PARA NIÑAS del sello ED. BRUGUERA, S. A. 
en los números 1: LA HIJA DEL MOLINERO (18-III-1955), 3: LA SÍLFIDE AVENTURERA (25-III-1955), 4: EL PAÑUELO DEL HADA (25-III-1955), 5: LA ROSA QUE QUISO SER NIÑA (1-IV-1955), 7: LA REINA DE LAS HADAS (8-IV-1955), 10: LOS SUEÑOS DE ARMIÑA (15-IV-1955), 12: LA PELOTA DE ORO (22-IV-1955), 13: EL PRÍNCIPE DE LAS ARDILLAS (29-IV-1955), 14: LA MUÑECA DE LA REINA (29-IV-1955), 16: EL CASTIGO DE OBDULIA (6-V-1955), 17: LA NIÑA DE LOS QUESITOS (13-V-1955), 18: EL CISNE Y LA RANA (13-V-1955), 19: LA MARIPOSA MENSAJERA (20-V-1955), 20: LA NIÑA VIRTUOSA (20-V-1955), 22: LA REINA DEL MAR (27-V-1955), 23: EL PRÍNCIPE QUE NO SABÍA LLORAR (3-VI-1955), 25: LA LEALTAD DEL ENANO (10-VI-1955), 24: LA SORTIJA DEL HADA (13-VI-1955), 28: EL CAMINO DE LA HUERFANITA (1-VII-1955), 29: LAS DOS VIRTUDES (8-VII-1955), 32: LA CASA DE LOS COLUMPIOS (29-VII-1955), 39: ROSITA Y LOS JUGUETES (16-IX-1955), 41: LAS BURBUJAS MAGICAS (30-IX-1955), 42: LA RANITA DE ORO (7-X-1955), 46: EL HADA DE LA LUNA (4-XI-1955), 47: LOS PECES ENCANTADOS (11-XI-1955), 49: EL ELEFANTE EMBRUJADO (25-XI-1955), 51: LA OVEJITA PRINCESA (9-XII-1955), 52: LA PRINCESA GUERRERA (16-XII-1955), 53: LA VARITA MÁGICA (23-XII-1955), 54: EL PRÍNCIPE PALOMO (30-XII-1955), 55: EL HADA DE LAS FLORES (6-I-1956) 
 

HISTORIAS del sello EDITORIAL BRUGUERA, S. A. en los números 15: GENOVEVA DE BRABANTE (15-V-1956), 19: ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS (15-VII-1956),
 33: LAS MIL Y UNA NOCHES (II-1957), 48: LOS JOVENES AÑOS DE UNA REINA (1-X-1957), 53: SISSI, EMPERATRIZ (15-XII-1957), 56: AQUELLAS MUJERCITAS (1-II-1958), 99: SISSI REINA DE HUNGRIA (15-XI-1959)


 
 SISSI Cuadernos de Novelas Gráfica (1959) corresponde al Nº 19 (12 de Octubre) 
y la historieta de la portada consta de 5 páginas y fue guionizada por Elsa Martín.

 

SISSI (REVISTA) del sello EDITORIAL BRUGUERA, S. A. en el número 128: LA APASIONADA VIDA DE SAL MINEO (8-VIII-1960) : "Sucedió en Londres". Novela gráfica.
 Dibujos: M. Barrera - Guion: Nuria Toran (Páginas 10-12)
 

Selecciones DE HUMOR de El DDT del sello EDITORIAL BRUGUERA, S. A. en el número 99: SELECCIONES DE HUMOR DE EL DDT (18-VIII-1958)


 CUENTOS PARA NIÑAS SISSI / SISSI JUVENIL / SISSI del sello EDITORIAL BRUGUERA, S. A. en los números 5: CUENTOS PARA NIÑAS SISSI (30-III-1959), 7: CUENTOS PARA NIÑAS SISSI (13-IV-1959), 10: CUENTOS PARA NIÑAS SISSI (4-V-1959), 12: CUENTOS PARA NIÑAS SISSI (18-V-1959) Portada , 15: CUENTOS PARA NIÑAS SISSI Portada , (8-VI-1959), 17: CUENTOS PARA NIÑAS SISSI (22-VI-1959), 35: CUENTOS PARA NIÑAS SISSI (26-X-1959), 40: CUENTOS PARA NIÑAS SISSI (30-XI-1959), 75: PRINCESITA / LA CAMARERA REAL (1-VIII-1960)


 
SUSY del sello EDICIONES RECREATIVAS S. A. DE C. V. en los números 7: SUSY (X-1961),
 "La Bella Desconocida" por Guión: Verdejo/ Dibujos: Barrera (Publicado en origen en Sissi Cuentos para Niñas nº 17 (Ed. Bruguera) de fecha 22 de Junio de 1959). Página 9 a 14:
 30: SUSY (1-IV-1963) Portadista: M. Barrera 
 

                          SUSY 7 (X-1961)    /    SUSY 30 (1-IV-1963) Portadista: M. Barrera

BLANCA del sello EDITORIAL BRUGUERA, S. A. en el número 7:
 UN AMOR DE PAPEL (3-IV-1961). Portadista: M. Barrera 


 HISTORIAS SELECCIÓN (SERIE LEYENDAS Y CUENTOS) del sello EDITORIAL BRUGUERA, S. A. en los números 1: ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS (X-1966),
 2: LAS MIL Y UNA NOCHES (XII-1966)
 

 HISTORIAS SELECCIÓN (SERIE MUJERCITAS) del sello EDITORIAL BRUGUERA, S. A. 
en el número 5: AQUELLAS MUJERCITAS (1966)

 JOYAS LITERARIAS JUVENILES del sello EDITORIAL BRUGUERA, S. A. 
en el número 127: HOMBRECITOS (24-II-1975)
 

 HISTORIAS SELECCION (SERIE SISSI) del sello EDITORIAL BRUGUERA, S. A. en los números 2: SISSÍ EMPERATRIZ (X-1981), 3: SISSI, REINA DE HUNGRIA (1967),

 

 
También  ofrecemos un conjunto de compilaciones 
de historias dibujadas por María Barrera:
 

Cuentos de María Barrera en CUENTOS PARA NIÑAS SISSI - SISSI JUVENIL (Ed. Bruguera) 1969-1970. Compilación de Abel Sintra AIT

AL RITMO DEL RELOJ (Slave of the Clock) en LILY (1983, BRUGUERA) - Maria Barrera. Publicada anteriormente en la revista británica Tammy. Compilación de Abel Sintra  AIT

9 historietas de María Barrera en la revista británica Misty (1979-1980) - 
Compilaciones de A. Wallace [old-fashionedcomics.blog]

Enlaces:

https://joannavarrobadia.blogspot.com/2010/06/maria-barrera.html

https://www.tebeosfera.com/autores/barrera_castells_maria.html

https://jintycomic.wordpress.com/2016/04/25/slave-of-the-clock-1982/

https://jintycomic.wordpress.com/tag/maria-barrera/

https://downthetubes.net/in-memoriam-comic-artist-maria-barrera-castell/

https://www.bedetheque.com/serie-60048-BD-Misty.html

https://www.tebeosfera.com/sagas/slave_of_the_clock_1982_over_barrera.html

 https://www.comics.org/searchNew/?q=Barrera