AVISO A LOS LECTORES

¡¡ AVISO A LOS LECTORES!! ¡¡ SÓLO SE ACTUALIZARÁN LOS ARCHIVOS DE PRODUCCIÓN PROPIA, POR FAVOR, COMPRUEBEN QUE SUS PETICIONES NO SE ENCUENTRAN EN EL CRG. NO TIENE SENTIDO SOLICITAR RESUBIDAS QUE NO SE PODRÁN REALIZAR, POR LO QUE ESOS COMENTARIOS SERÁN BORRADOS. GRACIAS POR LA COMPRENSIÓN.

viernes, 28 de noviembre de 2025

Literatura en Cómic [Revista Okapi ] Nº 21

 


OKAPI, es una revista infantil-juvenil (recomendada desde los 11 años) de carácter didáctico, 
se publica desde  octubre de 2001, de carácter mensual  y es una adaptación española 
"Esta revista dedicó unas páginas a la lectura a los más jóvenes. Para ello incluyó entre 
sus reportajes una sección en la cual se adaptaban obras literarias en forma de cómic. 
Estas obras realizadas en gran parte por autores poco conocidos o de 
poco renombre no están,sin embargo, exentas de interés..." 
Teofobicus nos informa al principio de su compilación, tal como se reproduce, 
que ha considerado muy interesante formar álbumes de unas 50 páginas 
donde aparecen dichas versiones de obras al completo o historias de 
apenas 10 páginas.de la que publica el grupo editorial francés Bayard, 
en Tebeosfera se puede encontrar más información.

Ofrecemos por lo tanto, un total de 38 compilaciones realizadas  por Teofobicus 
(al cual se le agradece su excelente trabajo) dentro  del proyecto de este blog titulado
 Las adaptaciones de obras literarias en el cómic, más información aquí.

Sumario de la compilación nº 21:

Novela en cómic: El Capitán Fracaso de T. Gautier

Novela en cómic: Viaje al Centro de la Tierra de Julio Verne

Epopeya en cómic: La Odisea  de Homero

 Son 33 páginas para el disfrute de todos ustedes




jueves, 27 de noviembre de 2025

Valentin 1957-50 (1 Marzo 1957) Ed. Paulinas. Escaneo inédito de Celso Rabat

 

 VALENTIN

LA REVISTA DE LOS NIÑOS / LA REVISTA DE LOS PEQUEÑOS
EDICIONES PAULINAS
MADRID
Distribución: España  Diciembre 1952 ? - 1961
129 ordinarios
Numeración: Irregular, con algunos números dobles
CUADERNO / GRAPA [ 1-129]
34 x 24 cm / 35 x 24 cm [+] 12 pp.
Mensual
 Vinculación: VALENTIN TIN-TAN (1962, PAULINAS)
 
 
 El presente número que ofrecemos fue publicado el 1 de Marzo de 1957.
 
Consta de 12 páginas y contiene una historieta, en régimen de Continuará...:

-  El Pirata de Dios 
 Guión y Dibujos: A. Monasterolo,
5º Episodio    1 página.



 Agradecemos a Celso Rabat este excelente escaneo,
 que permite ayudar a completar esta colección.

 
 

miércoles, 26 de noviembre de 2025

Fantomen Nº 892. En busca de MU (por Gromaches)

 
 
Traducción, sinopsis y maquetación: Gromaches
Montaje y arreglos: Temístocles

Fantomen Nº 892. En busca de MU (por Gromaches)

"En busca de MU", historia escrita por Claes Reimerthi y Hans Lindalh
dibujada por Cesar Spadari.
La Arctic Oil está dispuesta a encontrar las estatuillas que le proporcionarán la clave para una fuente de energía desconocida, para ello intentan robar una de ellas y luego organizan una expedición por la selva para encontrar una colonia de MU en la que interviene Minerva Brooks.
 El Fantasma la ayuda.
 
Próximamente más episodios Fantomen
 
Más información aquí: 
  
 


martes, 25 de noviembre de 2025

El niño de azul en Valentín (1961) Raoul de Navery & Beda- Compilación de Granada XV. Arreglos de Arcano9

 

Un misterio envuelve al "niño de azul" a quién los monjes 
custodian en su convento. Solamente una persiana conoce 
la tragedia que en el subterráneo de Coet, que envolvió 
algún día la vida de una joven madre...

El niño de azul 

Las páginas de esta historieta han sido extraídas 

de los números 15 (1 Septiembre/1961) y 18 (15 Octubre/1961)

  de la revista Valentínpublicación de Ediciones Paulinas.

Los autores de esta historia son:
 
Guion:  Navery    Dibujos:  Beda
 
8 páginas en blanco y negro
 
   
 Escaneos del CRG
 
 Compilación de Granada XV       Excelentes arreglos magistrales de Arcano9
 
 

lunes, 24 de noviembre de 2025

TESOROS DEL CÓMIC BRITÁNICO 09 Las Plantas del Peligro de Jesús Blasco. Tradumaquetación de mialonso1

 

LAS PLANTAS DEL PELIGRO
 The Plants of Peril 

(LION, 1965)

de Jesús Blasco


Esta historia que traemos hoy,es totalmente desconocida en España, 
fue creada en 1965 para la revista LION ( 05-06-1965 / 17-07-1965). 
 
 
El autor del guión 
es igualmente desconocido y la creación gráfica se
atribuye ni más ni menos que al maestro JESÚS BLASCO. 
No obstante los que hemos leído
desde siempre a nuestro querido dibujante, notamos que 
LAS PLANTAS DEL PELIGRO tiene
unos trazos que no tienen mucha similitud a los del maestro. 
Ésto se debe, como es bien
sabido, a que JESÚS BLASCO dirigía un estudio de trabajo
 para diversas colaboraciones con otras agencias. 
BLASCO, montó este estudio en 1957 junto con sus hermanos 
en una casa de tres plantas de una zona residencial en Barcelona. 
Desde ella, producían para la agencia británica 
Fleetway Publications Ltd. y revistas como Bimbo e Bimba, Ici Paris, 
Playhour, Ranger, Sun, y Valiant que les ofrecían mejores 
perspectivas que la raquítica industria del tebeo español, 
creando series como Rob Riley, numerosas historietas
del Oeste, como Billy the Kid, Wyatt Earp, Buffalo Bill,
 Shot Basky y Blackbow, series de aventuras como 
Moctezuma's Daughter, Edward and the Jumblies, 
The Indestructible Man, The Slave of the Screamer, 
Phantom of the Forest y Miss Tarántula, o el relato infantil
 "Edward and the Jumblies" para la revista Teddy Bear
que duraría 10 años. Nunca podrá averiguarse la
participación que aquellos han tenido en la obra 
extranjera firmada por Jesús Blasco, pero sin
duda, su función ha ido más allá de la de s
imples ayudantes de su hermano en cuyas manos
dejaron la dirección y coordinación del equipo; 
su curriculum anterior así lo deja adivinar.

Los hermanos Blasco fueron: Jesús (1919-1991), Pili (1921-1992), 
Alejandro (1928-1988), Adriano (1931-2000) y Augusto, el menor, 
que nació en el año 1938 y murió en 2011, Jesús, Pili,
Adriano y Alejandro, también se dedicaron a la pintura. 
 
Pili, que firmaba Pili B., fue un caso aparte como dibujante 
que dedicó su tarea, de forma magnífica 
—especialmente en la revista Mis Chicas-, 
al personal femenino. 
Su trabajo influyó grandemente en posteriores
hornadas de mujeres dibujantes

En 1961, el editor Trewor Newton propuso a Jesús Blasco 
que se encargara de la futura serie
de super héroes “Steel Claw” (Zarpa de acero)
 que se convirtió en todo un éxito.
 Desde 1968 los tres hermanos realizaron 
trabajos en el ámbito francófono, como el western
 “Los guerrilleros”, con guiones de Miguel Cussó, 
o una adaptación al cómic de la Biblia,
“Une Bible en Bande Dessinée”, para editorial Dargaud, 
un trabajo de encargo que le permitió pagar sus facturas. 
Para el mercado italiano realizaron también 
una adaptación de “El libro de las
maravillas de Marco Polo”, que en España publicó Bruguera
 en su colección Joyas Literarias.
En los últimos años, tras la muerte de sus hermanos,
 se haría cargo de “Tex”, una alta y valiosa
aportación al comic de Sergio Bonelli Editores, 
mientras en catalán realizaba una serie de
álbumes de aventuras históricas en la época de los almogávares.
 
 Mialonso1
 


 Agradecemos a  Mialonso1 del CRG, por este magnífico álbum y por su generosidad al permitir a AIT compartirlo con nuestros lectores.

 

sábado, 22 de noviembre de 2025

Bravesland - T01 Constant - (F. David - G. Lassabliere - F.C. Ferniani) - Traducción y arreglos de Josepeites

 
 
 Josepeites nos ofrece una fantástica tradumaquetación 
de una BD excepcional, 
publicada por Soleil en Francia, el año 2009 y cuyos autores son:
Guión : F. David & G. Lassabliere 
Dibujos : F.C. Ferniani
Color:  D. Rieu 
El título de este álbum de 48 páginas es Constant   
y es el primer tomo de una serie en curso, titulada Bravesland 
 

 
 
 Una leyenda indígena cuenta la historia del jefe de todas las tribus, 
quien se enfrentó a una rebelión de sus descendientes. 
Ansioso por mantener la armonía, asesinó a sus hijos
 con sus propias manos. La tribu se dispersó, y de 
esta dispersión surgieron tres familias:
 los hurones, los algonquinos y los mohicanos.

1757. Los colonos blancos compiten por las riquezas de 
este nuevo continente. 
Pero esta tierra ancestral no se entrega a cualquiera. 
Deben demostrar su valía y su lealtad para que los 
nuevos pueblos finalmente puedan emerger. 
Pero un sacrificio será necesario... 
La guerra asola el mundo entre los ejércitos francés e inglés. 
 
El Nuevo Mundo no se libra, e incluso los indígenas,
 alimentados con mentiras y whisky barato, participan 
en un conflicto cuyas consecuencias desconocen.
 Mantenerse neutral es difícil en estas circunstancias, 
como un joven acadiano aprenderá por las malas...
 Se ve obligado a huir de Boston a Québec y luego alistarse 
en el ejército francés para escapar de la horca. 
Su viaje le llevará mucho 
más allá de las convenciones sociales de la gran ciudad francesa
 del Nuevo Mundo, y es en una pequeña aldea de colonos donde 
el pasado ancestral de esta tierra parece querer resurgir...
 (Traducción del francés) 
 
 

 Agradecemos a Josepeites este magnífico trabajo, que permite acercar 

a los lectores en español un excelente álbum de la BD francesa.

Publicado por Granada XV

viernes, 21 de noviembre de 2025

Viento Mágico 015 - Blizzard. Aporte de Belisario

 

 


 Una esquirla de metal en su cerebro le borró la memoria, 
pero le otorgó el poder de la visión.
 Los sioux lo conocen como Viento Mágico, pues el viento lo guió hasta ellos. 
Pero, en otro tiempo, fue el soldado Ned Ellis, único superviviente 
de la explosión del convoy militar en el que viajaba. 
¿Qué se esconde tras lo que todos consideran un trágico accidente?
 Para descubrirlo, Ned debe emprender un tormentoso viaje a su pasado... 
Ya que solo al final del camino, entre los fantasmas de Fort Ghost,
 hallará la verdad.

Un western inusual con toques de horror y magia para el que 
Manfredi ha sabido 
rodearse de excepcionales artistas como Giuseppe Barbati, 
Bruno Romelia o José Ortiz.


 
La colección consta de 130 números ordinarios y un especial,
 más un segundo volumen en el que de momento hay cuatro números más 
(no sé si han aparecido más números del segundo volumen, tendré que investigarlo). 
 Los tres primeros números los he escaneado de la editorial Aleta, el resto lo iré tradumaquetando de los originales de la editorial Bonelli.
Texto:  Belisario

  015 - Blizzard

Escrito por Gianfranco Manfredi

Dibujado por G. Barbati & B. Ramella
 
Portada de Andrea Venturi
 
Publicado el mes de Septiembre de 1998

100 páginas
 

 Agradecemos a Belisario esta excelente tradumaquetación.
¡¡ Buen trabajo !!

 

jueves, 20 de noviembre de 2025

Joyas de la Mitologia 354 El regalo exquisito de una Diosa - Arreglo de Arcano9

 

 Nº 354 El regalo exquisito de una Diosa 

Publicado el 5 de Febrero de 1976

36 páginas en color 

Autores:

 Portada: ??

Guion :   ??     Dibujos : ??

Gracias a los escaneadores:  H. Robles y  Mr. Gag 

Muchas gracias Arcano9 por este excelente arreglo

miércoles, 19 de noviembre de 2025

Fantomen Nº 887. El Ídolo Bandar (por Gromaches)

 
 
Traducción, sinopsis y maquetación: Gromaches
Montaje y arreglos: Temístocles

Fantomen Nº 887. El Ídolo Bandar (por Gromaches)

"El Ídolo Bandar", historia escrita por Tony DePaul y dibujada por Cesar Spadari.
El anuncio de la subasta de un pequeño ídolo con el aspecto del Fantasma es 
el inicio de una aventura de cuatro capítulos que incluye mitos sobre el Fantasma, 
civilizaciones antiguas, ciudades perdidas, personajes reales
 y la investigadora Minerva Brooks. 
 
Próximamente más episodios Fantomen
 
Más información aquí: