AVISO A LOS LECTORES

¡¡ AVISO A LOS LECTORES!! ¡¡ SÓLO SE ACTUALIZARÁN LOS ARCHIVOS DE PRODUCCIÓN PROPIA, POR FAVOR, COMPRUEBEN QUE SUS PETICIONES NO SE ENCUENTRAN EN EL CRG. NO TIENE SENTIDO SOLICITAR RESUBIDAS QUE NO SE PODRÁN REALIZAR, POR LO QUE ESOS COMENTARIOS SERÁN BORRADOS. GRACIAS POR LA COMPRENSIÓN.

viernes, 11 de octubre de 2024

Historias del Oeste - Martí Saurí - EAGZA

 

 
 Josep Maria Martí Saurí, que firma Martín Saurí o Saurí, nació en
Barcelona en 1949, y comenzó su dilatada trayectoria artística en
las editoriales Presidente y Vilmar, dibujando historietas del
género western en colecciones como La Conquista del Oeste y
Oeste Extra, pero su trayectoria cogió impulso a partir de 1973,
cuando dibujó una historieta de ocho páginas para la revista
Super Mortadelo n*12 de Editorial Bruguera (Pánico en
Montecarlo, con guion de Monteserrat Vives). A partir de 1975
empieza a trabajar con editoriales extranjeras, dibujando primero
historias románticas y más adelante de terror. Durante los años 80
colaboró con la revista Interviú e ilustró para Bruguera las
biografías de Alejandro Magno y Shakespeare. En esta década
también conducirá su actividad profesional hacia los dibujos
animados, sin dejar de publicar tanto en España como en Europa
y los Estados Unidos.
A partir de 1994, Saurí empieza a colaborar con Enrique Sánchez
Abulí, publicando La mariposa y la llama, con ACME en Italia y con
RBA en España, y continuarán trabajando juntos para editoriales
francesas e italianas, algunas de cuyas colaboraciones de 1996 se
publicaron en España en el volumen Puntos Cardinales en 2003. A
finales de la década de los 90 empieza a trabajar más con
productoras de cine y televisión, también en spots publicitarios y
dibujos animados. En 2007, aprovechando el 25 aniversario de su
publicación, Norma reedita uno de sus álbumes emblemáticos,
Odiseo, realizado junto a Francisco Pérez Navarro. En 2008
publica con Diábolo Ediciones La Conjetura de Poicaré, con guion
del francés Raule (Jazz Maynard), y al poco tiempo Norma publica
otra colaboración de Saurí con Perez Navarro: Arturo, sobre el
mítico rey de la Tabla Redonda, en dos volúmenes 1: El único y
futuro Rey (2010), 2: Excalibur (2012).

Josep Maria Martín Saurí recibió el Gran Premio del 35% Salón
Internacional del Cómic de Barcelona (2017), en reconocimiento a
su larga trayectoria en el mundo de la historieta


Fuente: Tebeosfera.
 




 
 
https://mega.nz/file/uShxGJZT#3Uz377p-xKogt4Go-Pj9a-CxgeoEt_XlnSFpUy5T1P4

No hay comentarios:

Publicar un comentario