AVISO A LOS LECTORES

¡¡ AVISO A LOS LECTORES!! ¡¡ SÓLO SE ACTUALIZARÁN LOS ARCHIVOS DE PRODUCCIÓN PROPIA, POR FAVOR, COMPRUEBEN QUE SUS PETICIONES NO SE ENCUENTRAN EN EL CRG. NO TIENE SENTIDO SOLICITAR RESUBIDAS QUE NO SE PODRÁN REALIZAR, POR LO QUE ESOS COMENTARIOS SERÁN BORRADOS. GRACIAS POR LA COMPRENSIÓN.

domingo, 27 de septiembre de 2020

Pamela y el Extraterrestre - Pablo Fayó - EAGZA

 

PAMELA Y EL EXTRATERRESTRE

Pablo Fayó empezó su recorrido en la historieta con el concurso que lanzó Fierro desde su primer número. No lo ganó, pero su trabajo lo guardaron Juan Sasturain y Juan Lima -director y jefe de arte respectivamente­ entre aquellos originales que les despertaron interés.

En 1985, Pablo Fayó finalmente debutó en el suplemento Óxido de dicha revista. Nunca pensó ser un profesional del comic y eso llevó a cierta dispersión de sus obras, como Pamela y el extraterrestre, su primer trabajo extenso, perdido en diversas revistas como la citada Óxido, País Canival y Cóctel, en forma de episodios, recuperada por Doedytores en un libro que además incluye otras historias cortas del notable y esquivo historietista.

 Pero este talentoso humorista gráfico (Shotaro va a la guerra de Editorial DyA, o Agapito
del que también existe una recopilación de Musaraña Editora), 
con claras influencias de los autores underground neoyorquinos sesenteros, hace yamuchos años decidió dejar de dibujar historietas para dedicarse a tocar tango en bares de la Buenos Aires profunda
 y ""pasar la gorra"" pidiendo una colaboración. Una historia que se cuenta en el documental Algo Fayó, que le dedicó su amigo Santiago García lsler.

Fuentes: Página 12 - Comiqueando - Zona de Obras







1 comentario:

  1. Muchas gracias estaba buscando leer a Fayó después de ver el documental Algo Fayó
    Saludos
    Alex

    ResponderEliminar