La revista francesa Pilote fue pionera en un formato inédito para captar el interés de sus lectores al incluir la sección “Pilotorama” entre sus contenidos. Consistió en un desplegable insertado en sus páginas centrales, con escenas panorámicas de centenares de temas atractivos e interesantes. Desde el número 00 (en octubre de 1959) y hasta el número 561 (último ejemplar que contuvo un “Pilotorama”, en agosto de 1970) se fueron incluyendo escenas de lo más variopinto: batallas históricas, barcos famosos, grandes descubrimientos, la epopeya del Far West, la conquista del espacio, y todo tipo de momentos históricos, científicos o sociales cobraron vida a todo color a lo largo y ancho de las dos páginas centrales de la revista.
Estas escenas son las que me he propuesto rescatar de las telarañas del olvido, agrupándolas en volúmenes recopilatorios de 50 escenas cada uno. Este quinto volumen ofrece, por tanto, los “Pilotoramas” correspondientes a los 50 ejemplares publicados entre agosto de 1963 y agosto de 1964 (Pilotes 201 al 250), presentados en el mismo orden en el que fueron publicados, que fue sin embargo totalmente aleatorio en cuanto a temática.
Este volumen incluye algunas peculiaridades excepcionales:
La primera escena es un mini-Pilotorama de una sola página (El Castillo de Tarascón)
Se añaden dos Pilotoramas extra, incluidos en los Pilote nº 213 y 230.
El Pilote nº 241 ofrece una escena extendida sobre el Desembarco de Normandía, compuesta por… ¡4 páginas!
El material digital procede de escaneos previos de los que, lamentablemente no dispongo de su autoría para agradecérselo. He de mencionar, sin embargo, el apoyo ofrecido por Granada XV, administrador del blog Aquellos Inolvidables Tebeos, entusiasta impulsor del proyecto. Igualmente agradezco el respaldo ofrecido por Monsieur Augustin, responsable del blog galo SeulementBD.
Todas y cada una de las páginas, han sido sometidas a un proceso de restauración digital para recuperar el color perdido, y se han ensamblado manualmente, pues estaban escaneadas en su mayoría por separado, para poder disfrutar de las dobles panorámicas.
Por último, se ha añadido una portada (inexistente para la compilación) así como este texto de presentación y un índice con las escenas incluidas, donde se ha anotado, siempre que ha sido posible, el nombre del ilustrador de cada escena.
Es mi deseo que todos los lectores disfruten del material aquí recopilado. Espero que les despierte agradables recuerdos de antaño.
Juanjo Matas
Fuentes consultadas.-
Wikipedia (https://es.wikipedia.org/wiki/Pilote_(revista))
Web Bdoubliées, especializada en la bd franco-belga (https://bdoubliees.com/journalpilote/series5/pilotorama.htm)
ÍNDICE DE ESCENAS INCLUIDAS
Pilote Nº CONTENIDO DIBUJANTE

https://mega.nz/file/7DxwxKzT#9g7C298UKjvB7WOt0WgaZJAyAFJuo6OPKqia3sy6iWI
Muchas gracias por seguir con este proyecto con un trabajo impresionante.
ResponderEliminarMil gracias por un trabajo impecable
ResponderEliminarMuchas gracias Juanjo por continuar con este magnífico proyecto
ResponderEliminarSalu2
ResponderEliminarHe de confesar que este tipo de dibujo no es mi preferido, con tanto gráfico desplegable y panoramico, pero no dejo de reconocer el merito de tu trabajo y el de aquellos involucrados en tan titanica labor llevada a cabo con tanto esfuerzo, dedicación y calidad.
Luis Miguel
Es cierto que no es un cómic al uso, sino una colección de ilustraciones que, en la época de su publicación, fueron coleccionadas por muchos lectores a modo de pósters con los que más de uno decoró su habitación. Yo mismo lo hice con los "Colorama" (versión española de los Pilotarama, ya posteada) de la que conservo muchos originales. A mí me trae muchos recuerdos, y pienso que si puede gustar a otros, habrá valido la pena. Pero por supuesto, para gustos los colores, amigo Luis Miguel.
ResponderEliminarMuchas gracias por esta maravilla
ResponderEliminar