lunes, 10 de octubre de 2016

Obras de Enrique “Quique” Alcatena - EAGZA


Enrique “Quique” Alcatena (Buenos Aires, R. Argentina, 1957)
Dibujante autodidacta, reconoce a quiénes lo influenciaron y de los cuales aprendió: Carmine Infantino, Gil Kane, Jack Kirby, Lucho Olivera y Barry Windsor Smith, entre otros.

Comenzó su carrera como ayudante de Chiche Medrano, para Ediciones Récord, entre 1975 y 1978, año en que finalmente comenzó a publicar por su cuenta en la misma editorial. Antes de empezar a colaborar con la revista Anteojito, en 1982, había estado trabajando de manera independiente para Inglaterra. Allí publicaba series semanales, principalmente de temática histórica en revistas de la editorial Thompson y hasta principios de los años 1990 fue colaborador de la línea Starblazer, que consistía en libros de ciencia ficción y fantástica. En la revista Anteojito trabajó hasta 1987, año en el cual volvió a colaborar con Récord.

A finales de los 80, comienza a trabajar para la editorial norteamericana Marvel,
primero como entintador de la serie Hawkworld
y más tarde como dibujante de Conan el Bárbaro.
También dibujó en la revista Skorpio.


Su producción abarca un extenso repertorio que va desde el cómic norteamericano de superhéroes: Batman, Superman, Los 4 Fantásticos, etc. y de fantasía épica como Conan el Bárbaro, a la historieta argentina de fuerte influencia literaria: Travesía por el laberinto, Merlin, Kairak, El mago, etc.

Mantiene un blog: http://quiquealcatena.blogspot.com.es/
en el cual se pueden admirar cientos de sus dibujos.





 


Y muchas obras más...
 
Daliem El Asceta - E. Mazzitelli-W. Slavich - Quique Alcatena - EAGZA.
El libro secreto de Marco Polo
  El mago - Integral - Barreiro-Alcatena - EAGZA
El Rey León - E. Mazzitelli - E. Alcatena - EAGZA
El Ziggurat - E. Mazzitelli-E. Alcatena - EAGZA
Hawkworld - T. Truman - E. Alcatena - EAGZA   
La fortaleza móvil y El mundo suterráneo - Barreiro-Alcatena - EAGZA
La Mascara De La Muerte Roja
Las pesadillas 1989 - Alcatena
Merlín .Edición mejorada y reeditada
Press (Grassi, Albiac, Balcarce, Freijomil, Videla y Alcatena - Medrano) [CRG]
Ulrick - Barreiro
Una muestra del arte de... Quique Alcatena - EAGZA.
Una muestra del arte de... Quique Alcatena 2 - EAGZA
 
 Acero líquido - Eduardo Mazztelli-Quique Alcatena - EAGZA
Artús, El Viajero(Saracino - Alcatena) - suplemento Historietas Nacionales - Télam
Babel - Los infinitos lenguajes de Alcatena - Artbook
Batman de Arkham (Grant - Alcatena)
Caoscomic
Imperator.- Mazzitelli. 8. Alcatena [JbabylonS][CRG]
Kumbara y otras historias - Mazztelli 8 Alcatena (CRG)
Los viajes de Faustus - Mazzitell 8 Alcatena
Makabre [Grant-Alcatena]
Mambru (de E. Alcatena)
Metallum Terra - Mazzitelli e Alcatena
Nuggu y los cuatro - Mazzitelli 8. Alcatena
Travesía por el laberinto - Alcatena - EAGZA
Vlster- Wood - Alcatena
 
 
 









Texto y compilación de EAGZA   
 
 

Urijenny nos ofrece en los comentarios dos aportes que complementan esta entrada:

 
 http://www.mediafire.com/download/zu330vu3od6buh4/rtyjlkhg444432.rar
Edición mejorada y reeditada de "Merlín", ya que la circula en la web es un escaneo crudo de Woodiana, muy desprolijo, sin edición de las imágenes.

 

"Luc Helius" completo, recopilado y reeditado de la revista española Petete:
http://www.mediafire.com/download/3gmnxx8ht16m188/yjutyhrt56433.rar

 



 
Desde aquí le agradecemos tu generosidad 

domingo, 9 de octubre de 2016

La Gran Historieta nº 158. Escaneo inédito de Puxasturies


La Gran Historieta es una publicación quincenal argentina  de Editorial Abril, la cual inició sus ediciones a finales de los años 40,
Se publicó en formato tabloide  con diversos personajes como Gene Autry, Tom Mix y luego personajes Disney
--00--
 Este número que nos ofrece nuestro colaborador Puxasturies, 
excelentemente escaneado por él mismo,
es el 158, contiene 44 páginas y publicado el 21 de Julio de 1953,
 lo que nos permite ratificar nuestro cálculo del posteo anterior de esta colección: es el 157.

Página 2

Página 3
Página 42
Página 43
Contraportada




[ Edición: Granada XV ]

Tesoros de cuentos clásicos nº 102. El último abencerraje. Escaneo de GranadaXV - Arreglo de Arcano9.


Tesoro de cuentos clásicos es una colección de  la editorial mexicana Novaro que podemos agruparla en el género denominado Relatos Históricos. Son 211 tebeos más 8 extraordinarios,  grapados con interior en color. Tebeos en muchos casos consistentes en adaptaciones literarias. Fue publicada entre los años 1957 y 1974.
---000---

El presente ejemplar que ofrecemos, es inédito en electrónico, excelentemente escaneado por Granada XV y arreglado magistralmente por Arcano9. 
Fue publicado en México el 1 de Febrero  de 1966, consta de 36 páginas y  
los autores del mismo son desconocidos.

Esta historia- leyenda transcurre en el Reino Nazarí de Granada en el siglo XV, cuando se visita La Alhambra se encuentra el visitante con la Sala de los Abencerrajes, lugar idóneo para la evocación de esta leyenda, el lector sabrá porqué...

En este enlace se puede consultar la lista de números que faltan para terminar la colección de tebeos en electrónico. 





sábado, 8 de octubre de 2016

Cisco Kid, 2 aventuras en portugués. L&PM Editores. Aporte de Doncomic.


Doncomic ha tenido la generosidad de enviarnos, para su publicación dos aventuras
de Cisco Kid,  en lengua portuguesa publicadas por  
L&PM Editores de Sao Paulo (Brasil) en la primavera de 1987, 
El volumen tiene 48 páginas y no se encuentra en la relación de 66 aventuras que Mapanare 
incluye en su entrada sobre el mismo personaje. 
Sirve, por lo tanto, de aporte que amplía el documentado trabajo de nuestro colaborador.

Agradecemos a Doncomic su aporte y permanecemos a la espera de que nos deleite con 
los dos volúmenes restantes de su excelente compilatorio,






[ Edición: Granada XV ]

Claro de Luna 141, El tercer hombre. Escaneo inédito de Celso Rabat y arreglo de Jolgasa.


Claro de Luna es una colección del llamado tebeo romántico femenino que tanto apogeo tuvo en las décadas 50-60,. Más información...

Este número 141 que ofrecemos titulado:  El tercer hombre,  fue publicado el 15 de Marzo de 1962, fue dibujado por EST. y guionizado por Maite Sharon.
Ibero Mundial de Ediciones e impreso en I. G. Miralles.

Contenido:
Portada en color ilustrada por Est. Se reproduce un retrato del Dúo Dinámico.
Páginas 1 a 9:  La historia está basada en la letra de la canción del mismo título. Dicha letra aparece al comienzo de la narración junto con los créditos de la misma.
Página 10: Letra de las canciones: Mi corazón pertenece a papá. Orquideas a la luz de la luna, El continental.
Contraportada: Relación de números publicados y anuncio del título del siguiente número.
(Tebeosfera)

[Escaneo inédito de Celso Rabat, con arreglo de Jolgasa, el cual ha alineado, retocado  y encuadrado todas las imágenes a las medidas 21,5x 15,5, muchas gracias a ambos]



TEX - El último escuadrón. ebenezer - kokilla



 Ebenezer  nos publica un nuevo TEX en CRG, el cual gustosamente
 ofrecemos a todos nuestros lectores.
Es el Almanaque nº 9, 2020; y al respecto nos dice lo siguiente:

"Aquí teneis otra traducción de kokilla rotulada por mi.
La historia va de indios y de caballería, que no es un tema que me entusiasme mucho.
No os cuento más porque en la contratapa (que es la imagen que veis) viene la sipnosis.
Como la colección a color son tomos de más de 300 páginas, 
pues muchas veces la ilustración de portada no tiene nada que ver con el almanaque, que ocupa un fragmento del tomo. 
Así que he cogido la ilustración de la colección regular y la he  reformado, creo que me ha quedado mejor que el diseño original.
Y nada más.
A disfrutar, y dentro de poco, más Tex."









[ Editado por Granada XV ] 


viernes, 7 de octubre de 2016

Cisco Kid de José Luis Salinas, tiras diarias. 6 tomos. Compilación y edición de Doncomic


Doncomic ha tenido la gentileza con este blog de enviarnos, para su publicación, un gran trabajo sobre nuestro admirado Cisco Kid, textualmente nos dice :
 
Adjunto un trabajo muy valioso que he realizado durante varios años: la recopilación que hice de las tiras diarias del Cisco Kid de Jose Luis Salinas

Desde que era pequeño leí en el diario "La Segunda" las tiras diarias de "El Cisco Kid" de José Luis Salinas con guiones de Rod Reed. En esa época, era ya mi favorito : me encantaban sus dibujos y los preciosos paisajes del oeste que aparecían a diario en viñetas. He tratado de coleccionar casi todas las historias que se han publicado, entre ellas las de Ediciones Vertice, publicadas en este blog y en el de Hasieran.  Sin embargo, existia un vacio enorme, pues faltaban muchas historias que se habían publicado como viñetas diarias en el diario "La Segunda" de Santiago de Chile....

Hace unos 5 años, decidí recopilar sus aventuras publicadas entre los años 1958 y 1962 y que nunca se han publicado por otros medios. Fueron largas jornadas en la Biblioteca Nacional de Santiago, fotocopiando de cada ejemplar diario las tiras publicadas. Como comprenderás, muchas de las fotocopias no son de la mejor calidad.

Posteriormente vino el proceso de compaginación, escaneado y edición, conformado las historias completas

Adjunto encontrarás los seis primeros tomos de todo este trabajo, compuesto cada uno de ellos de dos aventuras completas de aproximadamente 84 viñetas cada uno

 Aún me falta por editar, al menos otros dos tomos, que sólo tengo en fotocopias, las que espero producir pronto, para deleite de aquellos que son admiradores de este prestigioso dibujante
Saludos"

 
Es todo un honor realizar la publicación de este ingente trabajo de compilación, absolutamente artesanal, como se puede comprobar en las fotos adjuntas, de un valor de invstigación único.
Respecto al protagonista de estos compilatorios Cisco Kid, podemos obtener suficiente información en la introducción que incluye Doncomic en cada volumen, y en la erudita 

Y, respecto al autor, el gran José Luis Salinas ofrecemos la información aportada por Emilio Álvarez EAGZA, en la entrada que en su día realizó dedicada íntegramente a este gran dibujante argentino.

En suma, 
son 6 volúmenes de 84 viñetas (aprox.) 
que le ofrecemos para el disfrute y deleite de todos los "cisqueros" y, en general, 
aficionados al buen tebeo del Oeste, así que...

 A disfrutar...


  Edición: Granada XV 

Claro de Luna 132. Madam, madam. Escaneo inédito de Celso Rabat y arreglo de Jolgasa.


Claro de Luna es una colección del llamado tebeo romántico femenino Más información...

Este número 132 que ofrecemos titulado: Madam, madam.,  fue publicado el 11 de Enero de 1962, fue dibujado por Est.  y guionizado por Rosa Collado,.
Ibero Mundial de Ediciones e impreso en I. G. Miralles.

Contenido: Portada en color ilustrada por Est. Se reproduce un retrato del cantante Sacha Distel.
 Páginas 1 a 9:  La historia está basada en la letra de la canción del mismo título. Dicha letra aparece al comienzo de la narración junto con los créditos de la misma.
 Página 10: Letra de las canciones: El Sena, Pigalle, La danza del besar.
 Contraportada: Publicidad de la colección "Romántica"
(Tebeosfera)

[Escaneo inédito de Celso Rabat, con arreglo de Jolgasa, el cual ha alineado, retocado  y encuadrado todas las imágenes a las medidas 21,5x 15,5. 
Muchas gracias a ambos]



Las Crónicas del Fantasma. Volumen Nº 33 (por Temístocles y Gromaches)


Planificación, portadas y montaje: Temístocles.
Planificación y otros arreglos: Gromaches.

Las Crónicas del Fantasma. Volumen Nº 33 (por Temístocles y Gromaches)

Un nuevo volumen de "Las Crónicas del Fantasma", el 33. En éste, acaban las aventuras del decimosexto Fantasma y comienzan las de su hijo el "Diecisiete", que compartió aventuras con su hermana Julie, la 'mujer Fantasma', que se hacía pasar por él cuando las circunstancias lo precisaban.
Ofrecemos como es habitual un resumen de la vida del 16º Fantasma al final de este volumen.
Para una amplia información sobre este apasionante proyecto pinchar AQUÍ.