lunes, 7 de julio de 2025

INTEGRAL EL CAMPEÓN - La familia Churumbel, de Vázquez (Por Tebeosycomics)


INTEGRAL-LA FAMILIA CHURUMBEL

Manuel Vázquez Gallego nació en Madrid en 1930 y falleció en Barcelona en 1995. fue un historietista cómico español perteneciente a la primera o segunda generación de la Escuela Bruguera, sin que haya un consenso total entre los especialistas sobre su adscripción. Sus series más famosas son Las hermanas Gilda (1949), La familia Cebolleta (1951) y Anacleto, agente secreto (1965). Era uno de los autores más influyentes del mercado nacional junto
 con Francisco Ibáñez.
Vázquez, igual que Jorge o Nadal, no participó en la aventura autogestionaria de "Tío Vivo",
 sino que permaneció en Bruguera, creando nuevos personajes para "Pulgarcito" (Don Isótopo, 1957) y ocupando poco a poco el puesto de portadista "oficial" que Cifré y Peñarroya, con su marcha, habían dejado vacante Entre 1958 y 1960 aportó también nuevas series
 a las revistas que Bruguera lanzó para competir con "Tío Vivo": La Historia ésa, 
vista por Hollywood y La Osa Mayor, agencia teatral, para "Can Can", 
La familia Gambérrez para "Ven y Ven".




La familia Churumbel apareció por primera vez en el número 1 de la revista El
Campeón de las historietas de Editorial Bruguera en 1960. Se unía así a La familia
Gambérrez (1959) en la crítica de la institución familiar.

Cuando el semanario El Campeón de las Historietas cesó su publicación en 1962, la
serie pasó a publicarse en la revista El DDT de la misma editorial hasta 1965. 
Aunque la serie fue censurada a principios de la década de los 70 por su conteni-
do racista, posteriormente Bruguera republicó episodios sueltos y desordenados en
otras publicaciones hasta la década de los 80.

Los Churumbel son una familia gitana que vive en una apartada y humilde casa en
el campo, en las afueras de la ciudad. La familia habla en un andaluz tópico y sus
componentes son vagos y se dedican a embaucar y a afanar todo lo que encuentran. 
Su única fuente de ingresos es el hurto. Aunque se especializan en animales
de granja, lo cierto es que roban todo tipo de objetos, desde relojes de oro hasta
locomotoras de ferrocarril, incluso elefantes. En la serie no faltan los toques
 fantasiosos, con cerdos que se apropian de la casa para vivir a cuerpo de rey o visitas
de extraterrestres al campamento gitano. A pesar de su aspecto exterior muy humilde,
 los Churumbel ocultan en su casa cantidades ingentes de dinero y enormes
libros contables donde pormenorizan sus ingresos.

Su composición es la siguiente:

-El cabeza de familia es Manuel. Es un hombre robusto y bigotudo,
tocado con un bombín, que siempre fuma puros. Es vago, alegre y
dotado de un gran ingenio para vivir sin dar golpe. No todas las tri-
quiñuelas le salen bien.

-Su esposa Rosariyo, de profesión sus labores, siempre haciendo un
puchero, es una mujer sumisa que admira a su marido. Siempre lle-
va un lazo atado al cuello donde reposa el hijo pequeño, un bebé
que pese a contar pocos meses ya roba todo lo que se pone a su
alcance.

-Con ellos vive también el abuelo, un hombre de baja estatura y largos bigotes 
blancos, con un gran sombrero cordobés, que siempre
le oculta los ojos (muy similar por lo tanto al posterior Don Polillo del
mismo autor). Aparte de Manuel, el abuelo es el hombre mejor do-
tado de la familia para robar objetos, generalmente de tamaño
desproporcionadamente superior a su propio cuerpo, capaz de
 llevar a cuestas gigantescos objetos.

-El hijo mayor de Manuel, Currito, un apuesto adolescente, no ha
querido seguir la tradición familiar y generalmente se dedica a
 estudiar carreras universitarias y buscar trabajo digno. 
Para los Churumbel, este hijo es la oveja negra de la familia. 
Toda una deshonra para su padre.




 Agradecemos a Camaras666 su generosidad con este blog al 
ofrecer el posteo de este
 INTEGRAL de la Revista El Campeón.
 


Publicado por Granada XV



1 comentario: