AVISO A LOS LECTORES

¡¡ AVISO A LOS LECTORES!! ¡¡ SÓLO SE ACTUALIZARÁN LOS ARCHIVOS DE PRODUCCIÓN PROPIA, POR FAVOR, COMPRUEBEN QUE SUS PETICIONES NO SE ENCUENTRAN EN EL CRG. NO TIENE SENTIDO SOLICITAR RESUBIDAS QUE NO SE PODRÁN REALIZAR, POR LO QUE ESOS COMENTARIOS SERÁN BORRADOS. GRACIAS POR LA COMPRENSIÓN.

lunes, 10 de noviembre de 2025

Los ojos de Kali (1959) - Insua & Alberto Breccia. Aniversario del fallecimiento de Alberto Breccia

 

¡Saludos desde Argentina! Tal día como hoy falleció Alberto Breccia.

Como homenaje a nuestro admirado artista ofrecemos una obra 

suya, aportada gentilmente por L. E.

ALBERTO BRECCIA (Montevideo, 15 de abril de 1919 - Buenos Aires, 10 de noviembre de 1993). Dibujante, ilustrador, docente y pintor.

  Participó de innumerables publicaciones para América y Europa. Con una obra conceptual que abarca diversos géneros y conceptos, que van desde la ilustración infantil de cuentos (Ed. Abril) y portadas (Col. Difusión), las aventuras de línea blanca (Ed. Quinterno) pasando por el collage y tintas acrílicas que usaba en el humor satírico de adaptaciones literarias (Había otra vez..., Drácula) o técnicas  experimentales diversas según la obra lo requiriese (adaptaciones de cuentos autores varios Lovecraf ,Quiroga, Poe o Borges). 

En su labor como docente en distintos períodos educó a talentosos dibujantes como Muñoz y Montenegro. 

Su extenso trabajo y su búsqueda artística le valió el reconocimiento de pares en el Lucca ‘73 y mundial en el 2021, entrando al Salón de la Fama de la Historieta.

Con motivo de esta fecha(15/05/2025) y  con gran entusiasmo, compartimos un  nuevo material del destacado artista y dibujante Alberto Breccia, con motivo del 106° aniversario de su nacimiento. En esta ocasión, les presentamos dos archivos CBR que contienen diversas obras traducidas al español, provenientes de Inglaterra e Italia, además de material de Argentina y España.

Nuestro objetivo es difundir y celebrar el legado de este talentoso artista con toda la comunidad. Por ello, extendemos una cordial invitación a todos aquellos que posean material adicional de Alberto Breccia a que lo compartan con nosotros a través de las direcciones virtuales que encontrarán en los documentos adjuntos.

Amigos de este espacio y esperamos que disfruten del material.

PD: Si posees material poco común del artista (entrevistas, publicidades, ilustraciones inéditas, etc.) y deseas compartirlo con la comunidad para mantener viva su memoria, te invitamos a sumarte a esta iniciativa. 

Agradecemos cualquier aporte que ayude a preservar su legado. L.E.

📌 Grupo de Facebook: Tintas, Tripas y Rectángulos

 📧 Correo: tintasbityformas@gmail.com

Los ojos de Kali

Esta historieta se publicó en la revista Patorucito, Editorial Dante Quinterno,

 entre los Nºs. 698 (14-05-1959) y 711 (13-08-1959)

 


sábado, 8 de noviembre de 2025

Pilotorama - Vol.6 (251 a 300) 1964-1965. Compilado de Pilote por JJ Matas



 INTRODUCCIÓN

La revista francesa Pilote fue pionera en un formato inédito para captar 
el interés de sus lectores al incluir la sección “Pilotorama” entre sus contenidos. 
Consistió en un desplegable insertado en sus páginas centrales, 
con escenas panorámicas de centenares de temas
atractivos e interesantes. Desde el número 00 (en octubre de 1959) 
y hasta el número 561 (último ejemplar que contuvo un “Pilotorama”, 
en agosto de 1970) se fueron incluyendo escenas de lo más variopinto: 
batallas históricas, barcos famosos, grandes descubrimientos, la
epopeya del Far West, la conquista del espacio, y todo tipo de 
momentos históricos, científicos o sociales cobraron vida a todo color
 a lo largo y ancho de las dos páginas centrales de la revista.

Estas escenas son las que me he propuesto rescatar de las telarañas del olvido,
 agrupándolas en volúmenes recopilatorios de 50 escenas cada uno. 
Este sexto volumen ofrece, por tanto,
los “Pilotoramas” correspondientes a los 50 Pilotes publicados entre
 agosto de 1964 y julio de 1965 (Pilotes 251 al 300), presentados
 en el mismo orden en el que fueron publicados, que
fue sin embargo totalmente aleatorio en cuanto a temática.
  

Como peculiaridad de este volumen, señalar que se ofrecen además tres 
escenas adicionales incluidas como Bonus en los Pilotes: 276, 289 y 299.

El material digital procede de escaneos previos de los que,
 lamentablemente no dispongo de su autoría para agradecérselo. 
He de mencionar, sin embargo, el apoyo ofrecido por Granada XV,
administrador del blog Aquellos Inolvidables Tebeos, entusiasta
 impulsor del proyecto.
Igualmente agradezco el respaldo ofrecido por Monsieur Augustin
responsable del blog galo SeulementBD.




Todas y cada una de las páginas, han sido sometidas a un proceso de 
restauración digital para recuperar el color perdido, 
y se han ensamblado manualmente, 
pues estaban escaneadas en su mayoría por separado, 
para poder disfrutar de las dobles panorámicas.

Por último, se ha añadido una portada (inexistente para la compilación) 
así como este texto de presentación y un índice con las escenas
 incluidas, donde se ha anotado, siempre que ha
sido posible, el nombre del ilustrador de cada escena.

Es mi deseo que todos los lectores disfruten del material aquí recopilado. 
Espero que les despierte agradables recuerdos de antaño.

Juanjo Matas

Fuentes consultadas.-
 Web Bdoubliées, especializada en la bd franco-belga




ÍNDICE DE ESCENAS INCLUIDAS

Pilote Nº          CONTENIDO               DIBUJANTE

251   El Desembarco de Provenza    Louis Murtin
252   Cortés, conquistador de México    Henri Dimpre
253   Batalla de Tsou-Shima    Henri Dimpre
254   Batalla de Berézina    Jacques Devaux
255   Batalla de Hampton Roads    Henri Dimpre
256   Los Cosacos    Henri Dimpre
257   La casa romana de Quintilio    Jacques Devaux
258   La Falange    Jacques Devaux
259   Tokyo, 1964   ????
260   En Siam, la Tailandia del elefante blanco   Henri Dimpre
261   La redacción de Pilote en el año 2000   Christian Godard
262   Un día en la Televisión   Michel Greg
263   La casa del Rey   Jacques Devaux
264   Los Boers   Henri Dimpre
265   Un gran puerto en la Edad Media   Henri Dimpre
266   Los gauchos   Henri Dimpre
267   El mundo fabuloso de Julio Verne   ????
268   La caza en la Edad de Piedra   Henri Dimpre
269   Costumbres y pasatiempos navideños   Henri Dimpre
270   Byrd en el Polo Sur   Jacques Devaux
271   El fin del "Bismarck"   Henri Dimpre
272   Tiro, la primera metrópolis de los Fenicios   Jacques Devaux
273   El Alamein   Henri Dimpre
274   El mundo fantástico de Leonardo da Vinci   Jacques Devaux
275   Stalingrado   Henri Dimpre
xx276   El Puente-Túnel de la bahía de Chesapeake   Jacques Devaux
276   La fantástica epopeya del Far West   Louis Murtin
277   La Armada Invencible   Jacques Devaux
278   Los primeros pioneros de la marcha hacia el Oeste   Louis Murtin
279   El “Admiral Graf Spee”   Henri Dimpre
280   El Capitolio de Washington   Jacques Devaux
281   La horda de Gengis Khan   Jacques Devaux
282   Navíos de la pradera   Louis Murtin
283   Las mágicas imágenes de las cavernas   Henri Dimpre
284   El “Discorde” (Parodia del avión Concorde)   Louis Murtin
285   Los aborígenes de Australia   Jacques Devaux
286   El Gran Cañón del Colorado   Louis Murtin
287   Los pieles rojas   Louis Murtin
288   Jinetes del rey   Henri Dimpre
288   El bunker de la Cancillería   ????
289   Bastoña, diciembre de 1944   Henri Dimpre
290   Un estudio de cine   Henri Dimpre
291   Batalla de Alesia   Jacques Devaux
292   Los bisontes   Louis Murtin
293   Cien años de locomotoras   Henri Dimpre
294   Aparatos que se verán en el Salón de la Aviación de 1980   Louis Murtin
295   Marco Polo en Yang-Tcheou   Jacques Devaux
296   El Asedio de Vauban, Besançon, 1674    Jacques Devaux
297   Samoa: La misteriosa isla de los vikingos del sol naciente   Jacques Devaux
298   U.S.S "Enterprise"  Jacques Devaux
299   Jinetes legendarios   Henri Dimpre
299   La caballería de hoy   Henri Dimpre
300   El muro de Adriano   Jacques Devaux







 Compilado de Pilote por JJ Matas

Agradecemos al amigo Juanjo esta nueva compilación con una
 calidad perfecta de páginas que nos permite disfrutar, de nuevo,
de un gran espectáculo de imágenes panorámicas;
y valoramos mucho el trabajo y el tiempo que a ello dedica.
 
 Publicado por Granada XV

viernes, 7 de noviembre de 2025

Montana / Muntada - Compilación de Roberto (Biblioteca Más o Menos Integral)

 

 Xavier Muntada Pérez
(Barcelona, 1963)

Alias: MONTANA, JAVI

Dibujante que simultáneo sus primeros pasos
profesionales en revistas del sello Morma Editorial
(A Tope, Cairo, desde 1985) con la autoedición (El
Dado, 1989).

Casi siempre con el alias Montana y siempre sobre
guiones de otros (sobretodo de Mediavilla y Asun
García), firmó historietas en los tebeos: El Víbora,
de La Cúpula, Viñetas, de Glénat, y también en
publicaciones sobre tebeos, como Funnies o Krazy
cómics. Su obra obtuvo edición monográfica en la
colección Clan de Norma y en un número de la
colección Misión imposible, de Complot.

En los años noventa también colaboró con Planeta-Agostini 
con ilustraciones para algún retapado o número especial

 

 En esta compilación, Roberto nos ofrece un amplio repertorio 

de historietas de este magnífico autor 


 

 216 páginas      

Agradecemos a Roberto este excelente trabajo.

 

jueves, 6 de noviembre de 2025

Joyas de la Mitologia 004 Aquiles frente a Héctor - Arreglos de Arcano9

 

 Nº 004 Aquiles frente a Héctor 

Publicado el 1º de Junio de 1960

36 páginas en color 

Autores:

 Portada: Ruy

Guion :  Departamento Editorial    Dibujos : DELIA LARIOS

 

Gracias al escaneador N. Bathes

Muchas gracias Arcano9 por este excelente arreglo

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Valentin 1958-69 (Diciembre 1958) Ed. Paulinas. Escaneo inédito de Celso Rabat

 

 VALENTIN

LA REVISTA DE LOS NIÑOS / LA REVISTA DE LOS PEQUEÑOS
EDICIONES PAULINAS
MADRID
Distribución: España  Diciembre 1952 ? - 1961
129 ordinarios
Numeración: Irregular, con algunos números dobles
CUADERNO / GRAPA [ 1-129]
34 x 24 cm / 35 x 24 cm [+] 12 pp.
Mensual
 Vinculación: VALENTIN TIN-TAN (1962, PAULINAS)
 
 
 


 El presente número que ofrecemos fue publicado el 1 de Diciembre de 1958.
 
Consta de 12 páginas y contiene 4 historietas, en régimen de Continuará...:

-  El Judío Errante
 Guión:  De Barba     Dibujos: G. De Luca
 2 páginas
 
-  Los Conquistadores
Guion: M. Basari        Dibujos:  S. D'Amico
 2 páginas

-  El Pirata de Dios
 Guión  y  Dibujos: A. Monasterolo 
 1 página
 
-  La chica de los Pirineos
 Texto: S. Bernardita      Dibujos: Soubirous
 1 página
 
 


 
 Agradecemos a Celso Rabat este excelente escaneo,
 que permite ayudar a completar esta colección.

 

martes, 4 de noviembre de 2025

Tex. Mefisto [TEX en blanco y negro, según Ravillco]

 

  Mefisto 
 
 Fecha de publicación: ??
 
 Guión :   C. Nizzi      Dibujo:  V. Villa
 
Traducción y Maquetación :   Belisario

365 Páginas 



Muchas gracias Ravillco por ofrecernos esta otra visión
de las historias de TEX,