LAS PLANTAS DEL PELIGRO
The Plants of Peril
(LION, 1965)
de Jesús Blasco
Esta historia que traemos hoy,es totalmente desconocida en España, fue creada en 1965 para la revista LION ( 05-06-1965 / 17-07-1965).
El autor del guión
es igualmente desconocido y la creación gráfica se
atribuye ni más ni menos que al maestro JESÚS BLASCO.
No obstante los que hemos leído
desde siempre a nuestro querido dibujante, notamos que
LAS PLANTAS DEL PELIGRO tiene
unos trazos que no tienen mucha similitud a los del maestro.
Ésto se debe, como es bien
sabido, a que JESÚS BLASCO dirigía un estudio de trabajo
para diversas colaboraciones con otras agencias.
BLASCO, montó este estudio en 1957 junto con sus hermanos
en una casa de tres plantas de una zona residencial en Barcelona.
Desde ella, producían para la agencia británica
Fleetway Publications Ltd. y revistas como Bimbo e Bimba, Ici Paris,
Playhour, Ranger, Sun, y Valiant que les ofrecían mejores
perspectivas que la raquítica industria del tebeo español,
creando series como Rob Riley, numerosas historietas
del Oeste, como Billy the Kid, Wyatt Earp, Buffalo Bill,
Shot Basky y Blackbow, series de aventuras como
Moctezuma's Daughter, Edward and the Jumblies,
The Indestructible Man, The Slave of the Screamer,
Phantom of the Forest y Miss Tarántula, o el relato infantil
"Edward and the Jumblies" para la revista Teddy Bear,
que duraría 10 años. Nunca podrá averiguarse la
participación que aquellos han tenido en la obra
extranjera firmada por Jesús Blasco, pero sin
duda, su función ha ido más allá de la de s
imples ayudantes de su hermano en cuyas manos
dejaron la dirección y coordinación del equipo;
su curriculum anterior así lo deja adivinar.
Los hermanos Blasco fueron: Jesús (1919-1991), Pili (1921-1992),
Alejandro (1928-1988), Adriano (1931-2000) y Augusto, el menor,
que nació en el año 1938 y murió en 2011, Jesús, Pili,
Adriano y Alejandro, también se dedicaron a la pintura.
Pili, que firmaba Pili B., fue un caso aparte como dibujante
que dedicó su tarea, de forma magnífica
—especialmente en la revista Mis Chicas-,
al personal femenino.
Su trabajo influyó grandemente en posteriores
hornadas de mujeres dibujantes
En 1961, el editor Trewor Newton propuso a Jesús Blasco
que se encargara de la futura serie
de super héroes “Steel Claw” (Zarpa de acero)
que se convirtió en todo un éxito.
Desde 1968 los tres hermanos realizaron
trabajos en el ámbito francófono, como el western
“Los guerrilleros”, con guiones de Miguel Cussó,
o una adaptación al cómic de la Biblia,
“Une Bible en Bande Dessinée”, para editorial Dargaud,
un trabajo de encargo que le permitió pagar sus facturas.
Para el mercado italiano realizaron también
una adaptación de “El libro de las
maravillas de Marco Polo”, que en España publicó Bruguera
en su colección Joyas Literarias.
En los últimos años, tras la muerte de sus hermanos,
se haría cargo de “Tex”, una alta y valiosa
aportación al comic de Sergio Bonelli Editores,
mientras en catalán realizaba una serie de
álbumes de aventuras históricas en la época de los almogávares.
Mialonso1
Agradecemos a Mialonso1 del CRG, por este magnífico álbum y por su generosidad al permitir a AIT compartirlo con nuestros lectores.