AVISO A LOS LECTORES

¡¡ AVISO A LOS LECTORES!! ¡¡ SÓLO SE ACTUALIZARÁN LOS ARCHIVOS DE PRODUCCIÓN PROPIA, POR FAVOR, COMPRUEBEN QUE SUS PETICIONES NO SE ENCUENTRAN EN EL CRG. NO TIENE SENTIDO SOLICITAR RESUBIDAS QUE NO SE PODRÁN REALIZAR, POR LO QUE ESOS COMENTARIOS SERÁN BORRADOS. GRACIAS POR LA COMPRENSIÓN.

lunes, 14 de diciembre de 2020

INTEGRAL TIOVIVO 11- La familia Pí, de Peñarroya (Por Tebeosycomics)

 

José Peñarroya Peñarroya
José Peñarroya Peñarroya (Forcall, Castellón, 1910-Barcelona, 1 de mayo de 1975) fue un historietista español de la Escuela Bruguera, creador de célebres personajes como Don Pío o Gordito Relleno. También fue, con Cifré, el portadista "oficial" de muchas de las publicaciones de la casa, hasta bien entrados los años 60. Debido a ello, se le considera uno de los "cinco grandes" de la editorial en los años 50, junto a Cifré, Conti, Escobar y Giner (éste, dibujante realista).

 
 
 LA FAMILIA PÍ
 
La Familia Pi fue una serie de historietas creada en 1957 para la revista "Tío Vivo" del sello Der / Crisol, apareció por primera vez en el nº 1, el 13 de Junio de 1957.
La familia Pi es un desarrollo de la idea de Don Pío, la vida cotidiana y problemática de una familia de clase media, la escasez del sueldo, el día a día. En este caso hay más personajes, encontrándonos con una familia numerosa compuesta por el matrimonio,
sustituyendo a Luisito de Don Pío, por dos hijos mayores, chico y chica y dos mellizos de corta edad, además cuenta también con la criada y el excéntrico tío Victorino.
La serie tuvo una corta vida, hasta el nº 74, ya que Peñarroya volvió pronto a Bruguera, retomando sus personajes habituales.

 

Agradecemos a  camaras666 su generosidad con este blog al ofrecer el posteo de este
 INTEGRAL de la revista  TÍO VIVO, a los que se irán añadiendo 
semanalmente sucesivos compilatorios.


Publicado por Granada XV
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario