lunes, 14 de julio de 2025

El joven Tex Willer 058 - 060. Aporte de Pumby & Know

  

Hay más información sobre esta serie en el post 


El joven Tex Willer - 058 - Raza el Comanchero  (8-2023)


El joven Tex Willer - 059 - El rescate de los Hualpai (9-2023)


El joven Tex Willer - 060 - Nuestra Señora de los Ángeles (10-2023)

 15º ARCO ARGUMENTAL del 58 al 60 en b&n.

El guión corre a cargo de 
Mauro Boselli

  los dibujos son de  Carlos Gómez

y las portadas son de Maurizio Dotti

Agradecemos a Pumby &  Know la tradumaquetación  de 

 estos álbumes de enorme calidad

 

sábado, 12 de julio de 2025

Leonardo da Vinci en Valentín (1960) - L. De Santis & Tres Des - Compilación de Granada XV. Arreglos de Arcano9

  Ludovico el Moro tiene en su poder el Gran Ducado de Milán, 
en lugar del joven Gian Galeazzo...
La imponente mole del castillo, símbolo soberbio de poderío, 
domina la gran ciudad lombarda...

Leonardo da Vinci

Las páginas de esta historieta han sido extraídas 

de los números (1/Marzo/1961) y 12 (15/Junio/1961)

 de la revista Valentín,

publicación de Ediciones Paulinas.

Los autores de esta historia son:
 
Guion: Luca de Santis   Dibujos:  Tres Des
 
16 páginas en color





 Escaneos del CRG
 
 Compilación de Granada XV       Arreglos magistrales de Arcano9
 
 

viernes, 11 de julio de 2025

Tex. El retorno de Montales [TEX en blanco y negro, según Ravillco]

  

Ravillco nos ofrece otro magnífico trabajo para los amantes 
 del tebeo del Oeste, en "glorioso blanco y negro":
 esta historia de TEX, que
 fue publicada originariamente en color,
titulada:
 
    El retorno de Montales
 
 Fecha de publicación: Marzo 1972

 
 Guión :  Bonelli      Dibujo: A. Galleppini
 
 
Traducción y Maquetación :   Pumby
 

270 Páginas


Este trabajo de conversión de viñetas a blanco y negro
con sus matices grises, da un resultado excelente 
y nos ofrece otra visión de estas historias de TEX, 
 

jueves, 10 de julio de 2025

El Mundo Futuro (Boixcar) Ed. Toray [Colección completa y arreglada]

 

EL MUNDO FUTURO
EDICIONES TORAY, S. A.
BARCELONA
Distribución: España
Fechas:
29-VII-1955 ? - 12-VI-1959 ?
Números:
102 ordinarios + 2 extraordinarios . Total: 104
Numeración: 1 a 102
Formato: CUADERNO / GRAPA [ 1-102; Extras 1-2]
Dimensiones: 17 x 24 cm
Paginación: 12 pp. · 36 pp. · 28 pp. Color:
COLOR (portada) BLANCO Y NEGRO (interior)
Edición: Quincenal
Vinculación:
, LA HISTORIETA PRESENTA (1975, URSUS) · MONDE FUTUR (1959, ARTIMA)

Autor:

Sánchez Boix, Guillermo como:  BOIXCAR











Muchas gracias a los escaneadores del CRG y a nuestro colaborador 
anónimo por su excelente trabajo.
Mención especial a Luis Miguel por su ayuda


miércoles, 9 de julio de 2025

Tex 147 Tex Willer 191-193 Nana el hechicero. Aporte de Pumby & Know [AVENTURAS DE TEX EN COLOR - TRADUMAQUETADAS]


   Pumby &  Know,  nos deja en el CRG un álbum correspondiente 

la Colección histórica a color de TEX, nº 147, 
 
titulado Nana el hechicero
 
Pertenece a la colección  Tutto a Colori
 
 y ha sido publicado en Septiembre de 1976.

Son 163 páginas a todo color.
 
Guion:  G.L. Bonelli

Dibujos:   G. Letteri




Historias publicadas en color y tradumaquetadas por los 
excelentes colaboradores del CRG

                                Agradecemos a Pumby &  Know este trabajo de gran calidad.


martes, 8 de julio de 2025

Valentin Nº 10 (Octubre 1953) Ed. Paulinas. Escaneo inédito de Celso Rabat

VALENTIN

LA REVISTA DE LOS NIÑOS / LA REVISTA DE LOS PEQUEÑOS 
Nº 10 de VALENTIN
EDICIONES PAULINAS · Madrid · España
España · Octubre - 1953 
CUADERNO · GRAPA
35 x 24 cm   -     8 págs.
COLOR (portada)  B/N  y COLOR (interior)


Índice:
Portada: Historia infantil de 9 viñetas y texto en la parte inferior 
(Autor/es desconocido/s).
Pág. 2 Diversos textos de temática.
Pág. 3 La mina disputada 
(Historia italiana "La miniera contesa" por Franco Baglioni (guion) 
y Kurt Caesar (dibujos) en Albi del Vittoroso n°21 (15.02.41))
Pág. 4  Historieta sin título. (probablemente una página suelta de una serie,
 figura arriba el nº 6)
Texto y Dibujos: Desconocido
Pág .5  A la conquista del Polo Sur. Texto: P. Roudolph 
Dibujos:G. Latini (10ª entrega)
Pág. 6 Los pollitos del tonelero(Autor/es desconocido/s).
Pág. 7 Diversos textos.
Pag. 8 El cachorrillo humano (10ª entrega) Adaptación 
del Libro de la Jungla. Texto y Dibujos: G. Latini



 Agradecemos a Celso Rabat este excelente escaneo,
 que permite ayudar a completar esta colección.

lunes, 7 de julio de 2025

INTEGRAL EL CAMPEÓN - La familia Churumbel, de Vázquez (Por Tebeosycomics)


INTEGRAL-LA FAMILIA CHURUMBEL

Manuel Vázquez Gallego nació en Madrid en 1930 y falleció en Barcelona en 1995. fue un historietista cómico español perteneciente a la primera o segunda generación de la Escuela Bruguera, sin que haya un consenso total entre los especialistas sobre su adscripción. Sus series más famosas son Las hermanas Gilda (1949), La familia Cebolleta (1951) y Anacleto, agente secreto (1965). Era uno de los autores más influyentes del mercado nacional junto
 con Francisco Ibáñez.
Vázquez, igual que Jorge o Nadal, no participó en la aventura autogestionaria de "Tío Vivo",
 sino que permaneció en Bruguera, creando nuevos personajes para "Pulgarcito" (Don Isótopo, 1957) y ocupando poco a poco el puesto de portadista "oficial" que Cifré y Peñarroya, con su marcha, habían dejado vacante Entre 1958 y 1960 aportó también nuevas series
 a las revistas que Bruguera lanzó para competir con "Tío Vivo": La Historia ésa, 
vista por Hollywood y La Osa Mayor, agencia teatral, para "Can Can", 
La familia Gambérrez para "Ven y Ven".




La familia Churumbel apareció por primera vez en el número 1 de la revista El
Campeón de las historietas de Editorial Bruguera en 1960. Se unía así a La familia
Gambérrez (1959) en la crítica de la institución familiar.

Cuando el semanario El Campeón de las Historietas cesó su publicación en 1962, la
serie pasó a publicarse en la revista El DDT de la misma editorial hasta 1965. 
Aunque la serie fue censurada a principios de la década de los 70 por su conteni-
do racista, posteriormente Bruguera republicó episodios sueltos y desordenados en
otras publicaciones hasta la década de los 80.

Los Churumbel son una familia gitana que vive en una apartada y humilde casa en
el campo, en las afueras de la ciudad. La familia habla en un andaluz tópico y sus
componentes son vagos y se dedican a embaucar y a afanar todo lo que encuentran. 
Su única fuente de ingresos es el hurto. Aunque se especializan en animales
de granja, lo cierto es que roban todo tipo de objetos, desde relojes de oro hasta
locomotoras de ferrocarril, incluso elefantes. En la serie no faltan los toques
 fantasiosos, con cerdos que se apropian de la casa para vivir a cuerpo de rey o visitas
de extraterrestres al campamento gitano. A pesar de su aspecto exterior muy humilde,
 los Churumbel ocultan en su casa cantidades ingentes de dinero y enormes
libros contables donde pormenorizan sus ingresos.

Su composición es la siguiente:

-El cabeza de familia es Manuel. Es un hombre robusto y bigotudo,
tocado con un bombín, que siempre fuma puros. Es vago, alegre y
dotado de un gran ingenio para vivir sin dar golpe. No todas las tri-
quiñuelas le salen bien.

-Su esposa Rosariyo, de profesión sus labores, siempre haciendo un
puchero, es una mujer sumisa que admira a su marido. Siempre lle-
va un lazo atado al cuello donde reposa el hijo pequeño, un bebé
que pese a contar pocos meses ya roba todo lo que se pone a su
alcance.

-Con ellos vive también el abuelo, un hombre de baja estatura y largos bigotes 
blancos, con un gran sombrero cordobés, que siempre
le oculta los ojos (muy similar por lo tanto al posterior Don Polillo del
mismo autor). Aparte de Manuel, el abuelo es el hombre mejor do-
tado de la familia para robar objetos, generalmente de tamaño
desproporcionadamente superior a su propio cuerpo, capaz de
 llevar a cuestas gigantescos objetos.

-El hijo mayor de Manuel, Currito, un apuesto adolescente, no ha
querido seguir la tradición familiar y generalmente se dedica a
 estudiar carreras universitarias y buscar trabajo digno. 
Para los Churumbel, este hijo es la oveja negra de la familia. 
Toda una deshonra para su padre.




 Agradecemos a Camaras666 su generosidad con este blog al 
ofrecer el posteo de este
 INTEGRAL de la Revista El Campeón.
 


Publicado por Granada XV