AVISO A LOS LECTORES

¡¡ AVISO A LOS LECTORES!! ¡¡ SÓLO SE ACTUALIZARÁN LOS ARCHIVOS DE PRODUCCIÓN PROPIA, POR FAVOR, COMPRUEBEN QUE SUS PETICIONES NO SE ENCUENTRAN EN EL CRG. NO TIENE SENTIDO SOLICITAR RESUBIDAS QUE NO SE PODRÁN REALIZAR, POR LO QUE ESOS COMENTARIOS SERÁN BORRADOS. GRACIAS POR LA COMPRENSIÓN.

domingo, 31 de enero de 2021

Recordando a... Andrés Balcells - EAGZA

 
 
 Andrés Balcells Velayos es un dibujante español, practicamente desconocido en su/nuestro país, 
que ha trabajado principalmente para editoriales extranjeras a través de la agencia Selleciones Illustradas. Ha publicado en Alemania varias historietas para Bastei Verlag en la década de 1970, como Sigismund Rüstig, o la serie de larga duración Die Kinder des Meeres (Los hijos del mar), así como Onkel Toms Hütte (La cabaña del tío Tom) o David Copperfield, además de diversas historias de terror para Gespenster Geschichten. Andrés, que así firmaba a veces, también ha dibujado para Marvel's Vampire Tales en los Estados Unidos y para la revista femenina Tina en Holanda o en El Jinete Fantasma en Chile. En España, su obra ha aparecido en revistas como 
Alucine, Hazañas del Oeste, Escalofrío, Tex Norton o Cowboy. 
Fue uno de los dibujantes de la serie Safari en África de Gran Pulgarcito en 1970 (guión de Sánchez Pascual) y también dibujó en la colección Scotland Yard para Publicaciones Plan. Ilustró los libros de Barrio Sésamo Panaderos por un día (1983) y La gallina de Espinete (1985).Ya en los noventa entró en el mundo en la animación en diversas series, como The Princess and the Pirate: Sandokan the TV Movie, el retorno de D´artacan, Las mil y una Américas o Mortadelo y Filemón. 
 
Fuentes: Lambiek; Galerie neunte Kunst y otros 
 
 



 
Compilación y texto de EAGZA 

No hay comentarios:

Publicar un comentario