AVISO A LOS LECTORES

¡¡ AVISO A LOS LECTORES!! ¡¡ SÓLO SE ACTUALIZARÁN LOS ARCHIVOS DE PRODUCCIÓN PROPIA, POR FAVOR, COMPRUEBEN QUE SUS PETICIONES NO SE ENCUENTRAN EN EL CRG. NO TIENE SENTIDO SOLICITAR RESUBIDAS QUE NO SE PODRÁN REALIZAR, POR LO QUE ESOS COMENTARIOS SERÁN BORRADOS. GRACIAS POR LA COMPRENSIÓN.

miércoles, 15 de febrero de 2023

El Increíble Hulk 01 Ed. Pavón. Escaneo de Gustavo Rodríguez (Columberos)

 

 Entre Octubre de 1991 y Mayo de 1995 surgió en Argentina 
lo que se llamó la
“Generación Perfil”: Editorial Perfil comenzó la publicación local
 de historietas de la
DC Comics con las revistas Batman, Superman, Liga de la Justicia y  
Flush-Man (The Flash). 
En esos cuatro años, los comiqueros argentinos 
nos acostumbramos a tener
regularmente cada semana en los kioscos 
una nueva revista de superhéroes,
 a las que se agregaron posteriormente “Grandes Historias”, 
“Las Aventuras de Batman” y “Liga de la Justicia Europa”.
 
A diferencia de España, tierra marvelita gracias a Vértice, 
Bruguera y Forum, Argentina es (creo yo) tierra de DC 
y gran parte de la “culpa” la tiene 
esta gloriosa etapa de Editorial Perfil. Pero me estoy yendo de tema.
 
 
 En 1993, tímidamente y sin publicidad, aparecieron en los kioscos 
porteños dos revistas Marvel: X-Men y Hulk.
 La desconocida “Editorial Pavón” intentaba competir con 
DC-Perfil a través de estos dos títulos 
que se suponía iban a ser mensuales:
 con fecha de tapa “Mayo de 1993”, nos encontramos con 
la grata sorpresa de estas nuevas revistas.
La elección de los títulos era (en mi opinión) acertada: “Hulk” 
era un personaje muy
recordado por la serie de televisión de Bill Bixby y Lou Ferrigno,
 y se eligió comenzar
la edición nacional a partir del Nº 314 USA, el primero de John Byrne. 
Byrne era un autor muy conocido y apreciado gracias
 a su etapa al mando de Superman, etapa que gracias a DC-Perfil 
se conocía perfectamente. 
Y el otro título elegido, “X-Men”, traía
los laureles de sus 8.200.000 ejemplares vendidos del Nº 1 en EEUU.

Pero Pavón no era Perfil, y la regularidad de esta última 
no era la misma de una editorial
chiquitita y que daba la impresión de muy improvisada. 
Los Nros. 2 de las colecciones
de Pavón llevaban fecha Agosto de 1993, pero en realidad 
aparecieron en los kioscos tiempo después. 
Y para los Nros. 3 hubo que esperar hasta Noviembre de 1994: 
¡más de un año entre los Nros. 2 y 3!
(¡demasiada espera para una colección “mensual”!).
Y en Abril de 1995 (justo un mes antes del cierre de la línea DC-Perfil), 
recibíamos una muy buena noticia: Editorial Columba se hacía cargo 
de la publicación de X-Men y
Hulk, junto a dos nuevas colecciones (Spider-Man y Punisher War Journal), 
las cuales
saldrían todos los mensualmente a razón de una por semana. 
Durante seis meses
gozamos de la tradicional puntualidad de Columba, y cada cuatro semanas 
teníamos nuestra ración de “rayos gamma”.
Los primeros seis Nros. de la colecciòn de Hulk fueron los realizados por Byrne, 
y se continuó cronológicamente con los realizados por Al Milgrom, 
pero las ventas se fueron
en picada (al igual que la calidad de la colección original): 
en el Nº 9 (el último publicado por Columba) se anunció que la continuidad 
de la colección pendía de un
hilo, y se intentaría “reanimarla” pegando un salto hasta la etapa de
Peter David y Todd McFarlane.

 

El Nº 10 llegó entonces con novedades, una sabida
 (el salto de 8 números de la colección USA), 
y la otra inadvertida por la mayoría: ya no estaba la palomita de
“Columba” en la tapa, ahora la edición corría por cuenta de “Símbolo Editorial”. 
La etapa “Símbolo” duró tan solo cuatro Nros., 
y vino con aumento de precio (pasó de $2,00.- a $ 2,50.-) 
y desaparecieron las notas y los artículos en las revistas de Hulk. 
El Increíble Hulk se canceló por falta de ventas, 
pero el resto de las colecciones “Marvel-
Símbolo” duraron un poco más, hasta que Comics Forum 
consiguió los derechos para
vender sus publicaciones en Latinoamérica, dando fin 
a esta etapa de publicación “Marvel” en Argentina.

“Columberos” festeja este año su 5º Aniversario, 
y quiere hacerlo con amigos, por eso
planificamos juntos este “crossover” entre blogs:
 los siete Nros. de “El Increíble Hulk”,
editados por Pavón y Símbolo podrán encontrarlos 
en “Aquellos Inolvidables Tebeos”,
y los seis publicados por Columba, en “Columberos”.
 
Texto:   Gustavo Rodriguez (Columberos)
 
 

 Stan Lee presenta El Increíble Hulk Nº 1

[ Incredible Hulk 314 (XII-85)]

Guión y Dibujos : John Byrne

Color: Andy Yanchus

Letras: Julio Fernández

Traducción : Charets  -  Notas: Alejandro Tancredi 

 28 páginas

Publicado en Buenos Aires, por la Editorial Pavón en Mayo 1993




 
Estamos muy agradecidos a  nuestro amigo Gustavo Rodríguez,
  y por ende, a Columberos,
 la gentileza de ofrecer a nuestro blog esta genial colaboración, 
que seguro disfrutarán y valorarán nuestro lectores.



https://mega.nz/file/PDAVhJTS#jBKwxhjXaIeoPcKC_mim1glrKJfR0oV8G1i65iBuEiI

3 comentarios:

  1. Enhorabuena por esta estupenda iniciativa de colaboración hispano-argentina, que nos va a permitir disfrutar de una colección que no había encontrado escaneada. Muchas gracias. Diego

    ResponderEliminar
  2. Hello,
    Could you give us a new link. Thanks

    ResponderEliminar