INTRODUCCIÓN
La revista francesa Pilote fue pionera en un formato inédito para captar el interés de sus lectores al incluir la sección “Pilotorama” entre sus contenidos. Consistió en un desplegable insertado en sus páginas centrales, con escenas panorámicas de centenares de temas atractivos e interesantes. Desde el número 00 (en octubre de 1959) y hasta el número 561 (último ejemplar que contuvo un “Pilotorama”, en agosto de 1970) se fueron incluyendo escenas de lo más variopinto: batallas históricas, barcos famosos, grandes descubrimientos, la epopeya del Far West, la conquista del espacio, y todo tipo de momentos históricos, científicos o sociales cobraron vida a todo color a lo largo y ancho de las dos páginas centrales de la revista.
Estas escenas son las que me he propuesto rescatar de las telarañas del olvido, agrupándolas en volúmenes recopilatorios de 50 escenas cada uno. Este tercer volumen ofrece, por tanto, los “Pilotoramas” correspondientes a los 50 ejemplares publicados entre septiembre de 1961 y septiembre de 1962 (Pilotes 101 al 150), presentados en el mismo orden en el que fueron publicados, que fue sin embargo totalmente aleatorio en cuanto a temática.
Este volumen, excepcionalmente, incluye una escena compuesta por las dobles páginas de los Pilotes nº 140 y 141 (París en la Edad Media), conformando una panorámica de…
La revista francesa Pilote fue pionera en un formato inédito para captar el interés de sus lectores al incluir la sección “Pilotorama” entre sus contenidos. Consistió en un desplegable insertado en sus páginas centrales, con escenas panorámicas de centenares de temas atractivos e interesantes. Desde el número 00 (en octubre de 1959) y hasta el número 561 (último ejemplar que contuvo un “Pilotorama”, en agosto de 1970) se fueron incluyendo escenas de lo más variopinto: batallas históricas, barcos famosos, grandes descubrimientos, la epopeya del Far West, la conquista del espacio, y todo tipo de momentos históricos, científicos o sociales cobraron vida a todo color a lo largo y ancho de las dos páginas centrales de la revista.
Estas escenas son las que me he propuesto rescatar de las telarañas del olvido, agrupándolas en volúmenes recopilatorios de 50 escenas cada uno. Este tercer volumen ofrece, por tanto, los “Pilotoramas” correspondientes a los 50 ejemplares publicados entre septiembre de 1961 y septiembre de 1962 (Pilotes 101 al 150), presentados en el mismo orden en el que fueron publicados, que fue sin embargo totalmente aleatorio en cuanto a temática.
Este volumen, excepcionalmente, incluye una escena compuesta por las dobles páginas de los Pilotes nº 140 y 141 (París en la Edad Media), conformando una panorámica de…
¡4 páginas!
El material digital procede de escaneos previos de los que, lamentablemente no dispongo de su autoría para agradecérselo. He de mencionar, sin embargo, el apoyo ofrecido por Granada XV, administrador del blog Aquellos Inolvidables Tebeos, entusiasta impulsor del proyecto. Igualmente agradezco el respaldo ofrecido por Monsieur Augustin, responsable del blog galo Seulement BD.
Todas y cada una de las páginas, han sido sometidas a un proceso de restauración digital para recuperar el color perdido, y se han ensamblado manualmente, pues estaban escaneadas en su mayoría por separado, para poder disfrutar de las dobles panorámicas.
Por último, se ha añadido una portada (inexistente para la compilación) así como este texto de presentación y un índice con las escenas incluidas, donde se ha anotado,
El material digital procede de escaneos previos de los que, lamentablemente no dispongo de su autoría para agradecérselo. He de mencionar, sin embargo, el apoyo ofrecido por Granada XV, administrador del blog Aquellos Inolvidables Tebeos, entusiasta impulsor del proyecto. Igualmente agradezco el respaldo ofrecido por Monsieur Augustin, responsable del blog galo Seulement BD.
Todas y cada una de las páginas, han sido sometidas a un proceso de restauración digital para recuperar el color perdido, y se han ensamblado manualmente, pues estaban escaneadas en su mayoría por separado, para poder disfrutar de las dobles panorámicas.
Por último, se ha añadido una portada (inexistente para la compilación) así como este texto de presentación y un índice con las escenas incluidas, donde se ha anotado,
siempre que ha sido posible, el nombre del ilustrador de cada escena.
Es mi deseo que todos los lectores disfruten del material aquí recopilado.
Es mi deseo que todos los lectores disfruten del material aquí recopilado.
Espero que les despierte agradables recuerdos de antaño.
Juanjo Matas
ÍNDICE DE ESCENAS INCLUIDAS
Juanjo Matas
Fuentes consultadas.-
Wikipedia (https://es.wikipedia.org/wiki/Pilote_(revista))
Web Bdoubliées, especializada en la bd franco-belga
(https://bdoubliees.com/journalpilote/series5/pilotorama.htm)
ÍNDICE DE ESCENAS INCLUIDAS
Pilote CONTENIDO DIBUJANTE
Compilado de Pilote por JJ Matas
Agradecemos al amigo Juanjo esta nueva compilación de una
calidad perfecta de páginas que nos permite
disfrutar, de nuevo,
de un gran espectáculo de páginas panorámicas;
y valoramos mucho el trabajo y el tiempo que ello implica.
Publicado por Granada XV
Muchas gracias Juanjo por esta nueva maravilla. Diego
ResponderEliminarMuchas gracias por esta nueva entrega. Salut !!
ResponderEliminar