lunes, 22 de septiembre de 2025

Literatura en Cómic [Revista Okapi ] Nº 20

  

OKAPI, es una revista infantil-juvenil (recomendada desde los 11 años) de carácter didáctico, 
se publica desde  octubre de 2001, de carácter mensual  y es una adaptación española 
"Esta revista dedicó unas páginas a la lectura a los más jóvenes. Para ello incluyó entre 
sus reportajes una sección en la cual se adaptaban obras literarias en forma de cómic. 
Estas obras realizadas en gran parte por autores poco conocidos o de 
poco renombre no están,sin embargo, exentas de interés..." 
Teofobicus nos informa al principio de su compilación, tal como se reproduce, 
que ha considerado muy interesante formar álbumes de unas 50 páginas 
donde aparecen dichas versiones de obras al completo o historias de 
apenas 10 páginas.de la que publica el grupo editorial francés Bayard, 
en Tebeosfera se puede encontrar más información.

Ofrecemos por lo tanto, un total de 38 compilaciones realizadas  por Teofobicus 
(al cual se le agradece su excelente trabajo) dentro  del proyecto de este blog titulado
 Las adaptaciones de obras literarias en el cómic, más información aquí.

Sumario de la compilación nº 20:

Biografía en cómic: Charles Chaplin  de Chrétien de Troyes

Novela en cómic: El escarabajo de oro de Alphonse Daudet

 Son 33 páginas para el disfrute de todos ustedes




sábado, 20 de septiembre de 2025

Clásicos de la historieta británica 16. Castle Dangerous (Thriller Comic Library) (1954) - Traducción, arreglos y maquetación de ASantos




 Era el año 1306 , el rey Eduardo I de Inglaterra, cerca del final
 de su largo reinado, estaba ansioso por incorporar a Escocia a su reino. 
El patriota escocés Wallace había sido ejecutado el año anterior...

Portada del original :  Sep E. Scott

Arte : Tom Peddie

 Esta historieta está basada en la novela
homónima de Walter Scott



Este álbum es una traducción de la historia publicada en  

THRILLER COMICS No. 36 (02-04-1953)



La historia original en inglés, y la información complementaria, 

la podemos encontrar en el blog británico

Old-fashioned Comics

https://old-fashionedcomics.blogspot.com/2023/04/thriller-comics

-035-bardelys.html


Esta edición de ASantos, ha sido posible gracias a la 

digitalización publicada en el blog Comic Books+


MUITO OBRIGADO ASANTOS POR ESTE BUEN ÁLBUM,  
Y POR LOS 50 QUE HASTA AHORA NOS HA OFRECIDO. 
¡UNA LABOR TITÁNICA!

Colección CLÁSICOS Nº50

 Publicado por Granada XV

viernes, 19 de septiembre de 2025

Tex. Muerte en el río [TEX en blanco y negro, según Ravillco]

 

Ravillco nos ofrece otro magnífico trabajo para los amantes 
 del tebeo del Oeste, en "glorioso blanco y negro":
 esta historia de TEX, que
 fue publicada originariamente en color,
titulada:


      Muerte en el río   
 
 Fecha de publicación: ??
 
 Guión :  Claudio Nizzi      Dibujo:  Fernando Fusco,
 
Traducción y Maquetación :   Belisario

359 Páginas 

 **^^**
A todos aquellos que ha hecho posible con su tiempo, trabajo y dedicación,

 que yo pueda disfrutar de esta magnífica colección. 

Les quiero dar mi más sincero agradecimiento. Sé que alguno se 

quedará en el olvido, que me perdone.
Ebenezer, Pumby, Know, Abellanu, Taysevilla, Belisario, Kokilla

 

¡GRACIAS A TODOS! 

 

Ravillco




Los que tienen la estrella roja son los editados en España, el resto están elaborados (encuadernación incluida) por Ravillco.

##00##
 
Muchas gracias Ravillco por  ofrecernos esta otra visión de las historias de TEX, 
 

jueves, 18 de septiembre de 2025

Jerome K Jerome Bloche - 23 - Post Mortem [Proyecto Spirou ] (OscarSNM-Tinblack-CRG)

  El   Proyecto Spirou del CRG es una afortunada iniciativa 
del amigo argentino OscarSNM (más información)
 

 Jérôme K. Jérôme Bloche es una serie de historietas policiacas francesas
creada por el dibujante Alain Dodier y los guionistas Serge Le Tendre y Pierre Makyo, publicada desde 1982 en Spirou y editada desde 1985 por Dupuis.
El nombre del personaje está inspirado en el del escritor inglés Jerome K. Jerome.

Jérôme es un joven detective privado que, con la ayuda de su prometida azafata Babette, desentraña vidas y enigmas. La búsqueda de la verdad es su único motor, no emite juicios morales. No entrega sistemáticamente al culpable a la policía. El argumento es bastante clásico, las historias están completamente integradas en la época contemporánea. El universo en el que se desarrollan las historias es tan importante como la historia misma. El barrio donde vive Jérôme, sus amigos, o incluso su prometida, forman un todo homogéneo que se va construyendo a medida que transcurren los álbumes. Cada álbum lleva al lector a descubrir nuevos personajes cuyos dos héroes buscan comprender las vidas para descubrir la explicación del enigma.


Hoy presentamos la vigésima tercera historia de Jérôme K. Jérôme Bloche 
 titulada  Post Mortem ( Post mortem ),
 cuyo autor es: Alain Dodier (Guión y dibujos) 
 y fue realizada para el Semanario Spirou


Jérôme K. Jérôme Bloche - 23 - Post Mortem
  ( Post Morten )

 Jérôme K .Jérôme Bloche lidia con un feligrés desconocido. 
¿Ha cambiado la Iglesia su método de recaudación de fondos? 
Desde hace tiempo, un chantajista utiliza secretos de confesión, para 
obtener grandes cheques de los feligreses de Notre Dame de 
Clignancourt, para la renovación del gran órgano. 
Y, por supuesto, ¡el pobre Padre Arthur es el sospechoso! Los problemas
 nunca vienen solos, así que este es el momento que el padre 
de Babette, desaparecido durante veinte años, 
ha elegido para reaparecer en la vida de su hija. Una nueva investigación 
del detective más parisino, lidiando con un feligrés muy curioso.
Texto: Bedetheque 
 
Serie aparecida en el nº 3870 del 13-06-2012,
 hasta el nº 3875 del 18-07-2012 de Spirou
 

 Esta historia se presenta en 6 partes y se publicó en formato álbum en 2012
por la Editorial Dupuis (Francia)


 Portada original  del Nº 3870 de Spirou            Portada original del álbum de la Editorial Dupuis

Traducción: OscarSNM
Maquetas y Correcciones: Tinblack

 ¡Muchas gracias!


Publicado por Granada XV


miércoles, 17 de septiembre de 2025

Valentin 1956-41 (1 Mayo 1956) Ed. Paulinas. Escaneo inédito de Celso Rabat

  VALENTIN

LA REVISTA DE LOS NIÑOS / LA REVISTA DE LOS PEQUEÑOS
EDICIONES PAULINAS
MADRID
Distribución: España  Diciembre 1952 ? - 1961
129 ordinarios
Numeración: Irregular, con algunos números dobles
CUADERNO / GRAPA [ 1-129]
34 x 24 cm / 35 x 24 cm [+] 12 pp.
Mensual
 Vinculación: VALENTIN TIN-TAN (1962, PAULINAS)
 

 
 El presente número que ofrecemos fue publicado el 1 de Mayo de 1956.
 
Consta de 12 páginas y contiene una única historieta, en régimen de Continuará...:

-  La Hija de los Bosques 
 Guión:  Navery (Eugénie-Caroline Saffray) Dibujos: Beda
 1 página.


 Agradecemos a Celso Rabat este excelente escaneo,
 que permite ayudar a completar esta colección.


martes, 16 de septiembre de 2025

Roberto Alcázar y Pedrín en El Cuco 02 - Compilación de Celso Rabat

 El Cuco es un suplemento infantil del diario Pueblo (Madrid) de venta conjunta, fueron publicados 106 números entre los años 1970 y 1972 . 
Su paginación cambió a lo largo de estos años, fueron 8, 4 y 12 páginas.

Su contenido incluía varias series humorísticas y de aventuras, generalmente en episodios completos en cada número, aunque en su primera etapa incluyó varias historias seriadas. 

Algunas de las series que contuvo fueron: Red Layton, Manly, Azufrito aprendiz de malo, Los Fórmula 13, Dinamita Pepe, Don Ordoño, Don Anselmo, Mostacho y Roberto Alcázar y Pedrín. 
La serie Manly se convertiría posteriormente en Dax the Warrior cuando fue 
publicada en Estados Unidos.


De la serie  Roberto Alcázar y Pedrín se incluyeron 30 historietas en color, 
que son reimpresión  de las ya publicadas en 1972 en Roberto Alcázar y Pedrín Extra, 
en blanco y negro.

Se publicaron entre los números 73 (25-III-1972) y 106 ( 17-XI-1972)

El autor del guión y los dibujos es  Eduardo Vañó Pastor

En esta segunda entrega ofrecemos las 6 siguientes historietas de 7 páginas cada una:

81 (27-V-1972) EL TESORO DEL PIRATA MORGAN. Historieta publicada originalmente en blanco y negro en Roberto Alcázar y Pedrín Extra nº 6 (enero de 1966).

82 (03-VI-1972) PERSECUCIÓN EN EL TÍBET. Historieta publicada originalmente en blanco y negro en Roberto Alcázar y Pedrín Extra nº 16 (mayo de 1966). Reimpresión de la ya publicada en el nº 
77 (29-IV-1972).

83 (10-VI-1972) HAMED SAID EL TRAIDOR. Historieta publicada originalmente en blanco y negro en Roberto Alcázar y Pedrín Extra nº 4 (diciembre de 1965).

84 (17-VI-1972) EL RETRATO DE JERRY TREMAYNE. Historieta publicada originalmente en blanco y negro en Roberto Alcázar y Pedrín Extra nº 16 (mayo de 1966). Guión : Amorós

85 (24-VI-1972) ENTRE LOS PIGMEOS. Historieta publicada originalmente en blanco y negro en Roberto Alcázar y Pedrín Extra número 7 (enero de 1966).

86 (01-VII-1972) LADRONES DE GANADO. Historieta publicada originalmente en blanco y negro en Roberto Alcázar y Pedrín Extra número 3 (noviembre de 1965). 
Guión : Amorós

 

 








Compilación de Celso Rabat

Agradecimiento a los escaneadores y a Celso Rabat por su interesante proyecto

lunes, 15 de septiembre de 2025

TEX 154 Tex Willer 203-207 Misión en Great Falls - Aporte de Pumby & Know [AVENTURAS DE TEX EN COLOR - TRADUMAQUETADAS]

 
 
    Pumby &  Know  nos deja en el CRG un álbum correspondiente 

la Colección histórica a color de TEX, nº 154, 
 
titulado  El oro del colorado
 
Pertenece a la colección  Tutto a Colori
 
 y ha sido publicado en Septiembre de 1977.

Son 387 páginas a todo color.
 
Guion:  G.L. Bonelli

Dibujos:   Ticci
 

 Historias publicadas en color y tradumaquetadas por los 

excelentes colaboradores del CRG

                                Agradecemos a Pumby &  Know este trabajo de gran calidad.