AVISO A LOS LECTORES

¡¡ AVISO A LOS LECTORES!! ¡¡ SÓLO SE ACTUALIZARÁN LOS ARCHIVOS DE PRODUCCIÓN PROPIA, POR FAVOR, COMPRUEBEN QUE SUS PETICIONES NO SE ENCUENTRAN EN EL CRG. NO TIENE SENTIDO SOLICITAR RESUBIDAS QUE NO SE PODRÁN REALIZAR, POR LO QUE ESOS COMENTARIOS SERÁN BORRADOS. GRACIAS POR LA COMPRENSIÓN.

viernes, 2 de agosto de 2019

La primera vuelta la mundo: 3 historias - Bento - Jorge Costa - V. Peon. Aporte de ASantos 02


 El presente año se cumplen los 500 del inicio de la primera vuelta realizada por la 
Expedición de Magallanes-Elcano.

"Esta primera circunnavegación supuso el inicio de un gran sistema de intercambio muy variado entre continentes, por ejemplo, intercambios humanos, biológicos, agropecuarios, culturales o económicos. A este período se le conoce como la primera globalización ibérica y abarca desde el descubrimiento de América por Cristóbal Colón (1492), la llegada a la India de Vasco de Gama (1498), el descubrimiento de la Mar del Sur por Vasco Núñez de Balboa (1513) 
y hasta la vuelta al mundo capitaneada en un inicio por el portugués Fernando de Magallanes y posteriormente finalizada por el español Juan Sebastián Elcano (1522). " 

Con tal motivo nuestro gran colaborador luso ASantos nos ofrece la traducción, escaneo y arreglo magistral de tres historias dibujadas por tres grandes artistas portugueses
y publicadas en revistas de BD portuguesas.
 
El hombre que dió la vuelta la mundo (O homem que deu a volta ao Mundo)
( 4 páginas )
Cavaleiro Andante nº190        20/ 08/1955
Guión: Manuel Alfredo
Dibujos: Fernando Bento 

Fernando de Magallanes (Fernão de Magalhães)
( 8 páginas )
Mundo de Aventuras nº449, série II  20/05/1982
Autor: Fernando Jorge Costa
 
La primera vuelta al mundo de Fernando de Magallanes 
  (A primeira volta ao mundo de Fernão de Magalhães)
( 2 páginas ) 

 TINTIN nº18, Año 8   17/09/1977

 Dibujos: Vitor Peon









Agradecemos a ASantos este estupendo aporte realizado con gran maestría, como suele ser 
 habitual en los trabajos que nos ofrece

 




5 comentarios:

  1. Una maravilla!!! 3 grandes de la BD portuguesa unidos por un histórico acontecimiento ibérico y ¡en español!, pudiendo conocer el original en su bella lengua. Muito obrigado ASantos

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por un trabajo tan completo. Divulgar la BD portuguesa en este país hace que conozcamos y admiremos más a nuestros vecinos.

    ResponderEliminar
  3. Sumo mi máximo agradecimiento por tan estupenda labor.
    Muchas gracias y saludos cordiales.

    ResponderEliminar