AVISO A LOS LECTORES

¡¡ AVISO A LOS LECTORES!! ¡¡ SÓLO SE ACTUALIZARÁN LOS ARCHIVOS DE PRODUCCIÓN PROPIA, POR FAVOR, COMPRUEBEN QUE SUS PETICIONES NO SE ENCUENTRAN EN EL CRG. NO TIENE SENTIDO SOLICITAR RESUBIDAS QUE NO SE PODRÁN REALIZAR, POR LO QUE ESOS COMENTARIOS SERÁN BORRADOS. GRACIAS POR LA COMPRENSIÓN.

martes, 28 de septiembre de 2021

PEQUEÑO PAÍS Nº 230. Escaneo inédito de j.Rab

Para romperse la cabeza

230 de PEQUEÑO PAÍS [de 877]
Distribución:
España · 4-V-1986
Formato:  CUADERNO · GRAPA
Tamaño:  28 x 22 cm
Paginación:  8 págs.
Color:  COLOR (portada, interior)
Autores:
 
Redactor : ANA BERMEJO
Historietista : J. C. EGUILLOR
Guionista : RENE GOSCINNY
 
    Series:  Iznogud el Infame 
 
  [Tebeofera]

Contenido:

  • Pág. 1 (portada).— PARA ROMPERSE LA CABEZA. Texto: Ana Bermejo. Fotos: Anel Fernández. La Comunidad Autónoma de Madrid decidió celebrar el 2 de mayo de 1986 el Día de la Comunidad confeccionando un rompecabezas que reproducía el territorio autonómico en 178 piezas, una por cada municipio, con los nombres y la población de cada uno de ellos, y repartir 25.000 ejemplares de este educativo juguete en los colegios nacionales. Para los más pequeños se preparó una edición con sólo veinte piezas de mayor tamaño.
  • Pág. 2.— Reportaje: "El barro, en la escuela". Texto y fotos: César Hernández y Pedro Madera. Reportaje sobre los actos de la Semana del Barro de Salamanca, organizada por el Instituto Municipal de Educación y protagonizada por niños de entre siete y diez años que, con un poco de arcilla, agua e imaginación, diseñaron y decoraron las piezas de alfarería y cerámica que después cocieron en los sencillos hornos instalados en los colegios.
  • Págs. 3 a 6.— IZNOGUD EL INFAME: "El genio". Capítulo II #5-8. Dibujo: Tabary. Guión: Goscinny. (En el título de las páginas, el nombre del gran visir aparece con su grafía francesa, Iznogoud, si bien en la rotulación de la historieta se ha castellanizado).
  • Págs. 7 y 8.— Y ADEMÁS... Juegos, pasatiempos y manualidades. Texto: Ana Bermejo. Dibujo: Gerardo Rodríguez Amechazurra.


Agradecemos a j. Rab este magnífico trabajo de escaneo inédito.

 Publicado por Granada XV
 
 

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario