AVISO A LOS LECTORES

¡¡ AVISO A LOS LECTORES!! ¡¡ SÓLO SE ACTUALIZARÁN LOS ARCHIVOS DE PRODUCCIÓN PROPIA, POR FAVOR, COMPRUEBEN QUE SUS PETICIONES NO SE ENCUENTRAN EN EL CRG. NO TIENE SENTIDO SOLICITAR RESUBIDAS QUE NO SE PODRÁN REALIZAR, POR LO QUE ESOS COMENTARIOS SERÁN BORRADOS. GRACIAS POR LA COMPRENSIÓN.

lunes, 10 de enero de 2022

INTEGRAL DDT 09 - El Capitán Traganudos, de Blas Sanchis (Por Tebeosycomics)


INTEGRAL-El Capitán Traganudos y sus sobrinos tozudos.

Blas Sanchis Bonet fue un historietista catalán
 (Amposta, 14 de abril de 1919-Deltebre, 1 de septiembre de 1995).

Blas Sanchis entró a trabajar en la Editorial Bruguera en 1957. Sin alcanzar gran éxito con sus propios personajes, fue el encargado de dirigir y coordinar las series de otros artistas de la casa, en especial las de Vázquez y las de Ibáñez que se producían en la misma editorial, en el llamado "Estudio Sanchis", una verdadera escuela de futuros artistas. Dibujante por encima de historietista, hombre comprometido y esencialmente culto, no dudó en contratar los servicios de Santiago Scalabroni y Daniel Branca, huidos de la Junta Militar argentina, y futuros activos de Disney.

Desarrolló una ingente cantidad de trabajo creando una extensa lista de series propias como Sansón García Boniato, tiene cuerda para rato (1959), Don Ernesto y Doña Pura, un matrimonio de altura (1959), El Capitán Traganudos y sus sobrinos tozudos (1960), Bautista, Enriquito y Don Benito (1962), Perry Tostón (1963), Don Tacañete (1967) o Don Agapito (1968). Uno de sus muchos trabajos para Bruguera fue dibujar una serie de cromos y de historietas de la popular Familia Telerín, obra originaria de los hermanos Moro.
 

El Capitán Traganudos es un tipo un poco regordete, de edad media y con una barba blanca que le cubre toda la barriga., no tiene un oficio definido, aunque a veces a trabajado de lo que le sale.
Ha ido cambiando su aspecto en varias ocasiones, pero en el Almanaque de 1963 es totalmente irreconocible por todos, su aspecto y fisonomía es distinta a todas las historietas anteriores.
Tiene dos sobrinos, chico y chica, de los cuales no sabemos sus nombres.
Además, tiene a su servicio un chino que ha ido cambiando en unas 7 veces o más. entre todas las historietas. El primero se llamó Chi-Chón, después apareció en una sola historieta, Chin-Chin primo de Chi-Chón, más tarde y por último Shi-fon, del resto de apariciones no sabemos sus nombres.
 
188 páginas

 
 
Agradecemos a  camaras666 su generosidad con este blog al ofrecer 
el posteo de este
 INTEGRAL de la revista  DDT , a los que se irán añadiendo 
 sucesivos compilatorios.

Publicado por Granada XV

https://mega.nz/file/rS42wawJ#T73b1MKNe4m8Nnn6TLlPfPaON7q6FrEHKuaH6mAe3Ak

1 comentario: