AVISO A LOS LECTORES

¡¡ AVISO A LOS LECTORES!! ¡¡ SÓLO SE ACTUALIZARÁN LOS ARCHIVOS DE PRODUCCIÓN PROPIA, POR FAVOR, COMPRUEBEN QUE SUS PETICIONES NO SE ENCUENTRAN EN EL CRG. NO TIENE SENTIDO SOLICITAR RESUBIDAS QUE NO SE PODRÁN REALIZAR, POR LO QUE ESOS COMENTARIOS SERÁN BORRADOS. GRACIAS POR LA COMPRENSIÓN.

jueves, 15 de abril de 2021

Obras de Víctor J. Toppi - EAGZA

 
 
 
 Víctor J. Toppi (1956-1992). estudió con Pablo Pereyra y luego se formó y trabajó con los hermanos Villagran (Ricardo, Enrique y Carlos), que en 1976, junto al guionista Robin Wood, fundaron el legendario estudio Nippur IV. Allí se produjeron muchos de los personajes más reconocidos de la Argentina: Mark, Nippur de Lagash, Or Grund, Ronstad, Los Aventureros, 
Brigada Madeleine, Danske o Argón, entre muchos otros (en la década del ochenta, 
el estudio se trasladó a Philadelphia, Pensilvania, USA, 
en búsqueda de la realización de personajes norteamericanos).
 
 Por entonces Toppi había pasado a hacer sus propios unitarios, la serie Wolf y más tarde (1992) 
Wotan y El último hombre sobre la tierra, con guiones de Armando Fernández, Thalerg (1987) 
con Gustavo Amézaga (Fantasía) y Atila (1989) con Carlos Torquinst, 
junto a Carlos Leopardi en lápiz (El Tony).

También importante fue su producción en Record para cuyas revistas hizo entre otros títulos Mundos paralelos (1979) con Ricardo Barreiro (Tit-Bits), Etorix (1980) con Luis Ferreyra (Gunga Din), producida por el Estudio Nippur IV y firmada por él, El visitante (1989) con Ricardo Barreiro (Tit-Bits), Funland, Las reglas del juego y El policía perfecto. Entre sus trabajos para el exterior destacan los realizados para Estados Unidos e Italia, en este caso Mad Dog (1991) con Chuck Dixon (Eclipse Comics). Así como numerosos unitarios para Columba y Record.

Toppi murió de cáncer en 1992 con apenas 36 años.

Fuentes: Carlos R. Martínez y otros

 




Texto y Compilaciones de EAGZA 
 
 Publicado por Granada XV
 

https://mega.nz/folder/iKYzVCwJ#v7vMGLxn41-ql1pVTSF6oQ

 

3 comentarios:

  1. Salu2

    Muchas gracias Emilio, fantástico y muy completo aporte, como siempre.

    ResponderEliminar
  2. hoy ,en su cumpleaños, siempre me gusta recordar sus obras, grande mi papá

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente, un grande su padre. Y gracias por darnos un motivo de revisitar su obra.

      Eliminar