AVISO A LOS LECTORES

¡¡ AVISO A LOS LECTORES!! ¡¡ SÓLO SE ACTUALIZARÁN LOS ARCHIVOS DE PRODUCCIÓN PROPIA, POR FAVOR, COMPRUEBEN QUE SUS PETICIONES NO SE ENCUENTRAN EN EL CRG. NO TIENE SENTIDO SOLICITAR RESUBIDAS QUE NO SE PODRÁN REALIZAR, POR LO QUE ESOS COMENTARIOS SERÁN BORRADOS. GRACIAS POR LA COMPRENSIÓN.

miércoles, 17 de octubre de 2018

Cartus en Jaimito - EAGZA



Antonio Carbonell Artús (Murcia, 1925)

El artista murciano Antonio Carbonell Artús se trasladó muy joven a Valencia, estudiando Bellas Artes en San Carlos. Posteriormente se hizo cargo del Taller de Cerámica de la Escuela de Artes y Oficios de Murcia

Firmando ya sea C. Artús, Cartus o Carbo-nell (así separado y en dos líneas), 
aportó varias series a las revistas infantiles Jaimito y Pumby, publicadas por Editorial Valenciana. Permaneció allí hasta principios de la década de 1960. 
Entre los personajes que creó para Pumby estaban los traviesos cachorros Tigrín y Tigrete, y el pequeño indio americano Pequeña Flecha.
 El vaquero Bill sobresalió entre los que creó en Jaimito, con una característica curiosa: de ser bajito, panzón y narigón, pasó a ser alto y estilizado e, incluso, en alguna aventura dibujada con un estilo más realista, fue un vaquero atlético y atractivo.
 Otras creaciones para Jaimito y Selecciones de Jaimito fueron El Sabio Palotes y Pepe Pistolas. Cartus además dibujó para El Guerrero del Antifaz, S.O.S. y la serie Aventuras de Dick Turpin, en 1960, con guiones de Alfonso Arizmendi Regaldie (Alf Regaldie, Carlos de Monterroble).

Fue luego director artístico de Litografía Belkrom, en Murcia.

Fuentes: Lambiek, Digitum, Wikipedia  



 

https://mega.nz/#!yLITTCoC!uxtKVM9wgp0ooqTGDBA6sKWfW4wOTMKZNUrk5XpY1o8

No hay comentarios:

Publicar un comentario